VMware adquiere Octarine para mejorar la seguridad de los contenedores y Kubernetes. La tecnología se integrará en Carbon Black Cloud.
El especialista en soluciones de seguridad y cumplimiento en cloud acaba de anunciar que ofrecerá sus soluciones de gestión de vulnerabilidades a través el Centro de Seguridad de Azure, la plataforma de nube pública de Microsoft. Container Security ya está disponible, mientras Vulnerability Management lo estará el mes que viene.
Cyber Protect Cloud permite a las organizaciones compartir datos altamente sensibles y proteger las aplicaciones de conferencias telefónicas, un recurso fundamental en la actualidad. Su ciberseguridad potenciada por la IA permite hacer frente a las modernas ciberamenazas.
Commvault y NetApp han dado continuidad a su larga colaboración con una nueva integración, en concreto de Commvault Complete Backup and Recovery en la solución Scale-out Data Protection, de NetApp. El objetivo es mejorar la protección y recuperación de datos en entornos híbridos.
En este artículo firmado por José Canelada, Director de Ingeniería Sur EMEA de Infoblox, se habla de SASE, una tecnología que, entre otras cosas, integra áreas que tradicionalmente han estado separadas como son la ciberseguridad y la arquitectura y gestión de redes.
Rapid7 ha pagado 145 millones de dólares en efectivo y acciones por DivvyCloud, una plataforma de automatización de ciberseguridad para la protección de entornos de nube y contenedores.
Son numerosos los estudios que confirman el repunte de ciberamenazas y ataques a empresas durante la pandemia. Esto puede conllevar pérdidas de diferente índole, desde datos a clientes o reputación. Hacemos un repaso de las medidas que ayudan a paliar el elevado riesgo.
Kaspersky ha lanzado una nueva versión de su solución de seguridad para endpoints en cloud. Viene mejor preparado para que los administradores se aseguren de que tanto los datos corporativos como los de los empleados, al darles más visibilidad sobre las TI en la sombra o 'Shadow IT' con lo que consiguen más control sobre los servici...
El traslado de la protección de los puntos finales y la detección y respuesta a la nube, conlleva un enorme ahorro de tiempo para los clientes, y aumenta su protección y capacidades. Así lo sostiene Trend Micro, que ha reunido una serie de razones para optar por un modelo de seguridad gestionada.
Pocos días antes de anunciar que VMWorld 2020, su evento anual, será virtual por primera vez, la compañía anunciaba actualizaciones en componentes de Virtual Cloud Network, un paquete de productos que llevan capacidades de conectividad virtual y de seguridad a las cargas de trabajo que se ejecuten en cualquier parte, desde el Edge a...
Las operaciones basadas en la nube se han convertido en la regla más que en la excepción, y los ciberdelincuentes se han adaptado para capitalizar entornos cloud mal configurados o gestionados. Las configuraciones incorrectas son la principal causa de problemas de seguridad en la nube.
Según Jay Chaudhry, CEO de Zscaler, Cloudneeti ayudará a mejorar la seguridad en la nube de las organizaciones al descubrir y eliminar algunas de las causas más comunes de brechas de seguridad y violaciones de cumplimiento.
Palo Alto ha pagado 420 millones de dólares por CloudGenix, un proveedor de SD-WAN cuya propuesta se integrará en
La nueva versión de Kaspersky Security para Microsoft Office 365 llega con la ampliación de la protección a SharePoint Online y permite intercambiar de forma segura dentro de Microsoft Teams, protección que se suma a la ya existente para Exchange Online y OneDrive. La versión de prueba será gratuita durante seis meses.
Para Paolo Passeri, Director de Cyber Inteligencia de Netskope, la mala configuración de la infraestructura cloud y la falta de una arquitectura y estrategia de seguridad en la nube como los tres principales riesgos en el uso de la nube.
El cybersquatting, o ciberocupación, sigue estando de plena actualidad. Ya en 1999 la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), entidad a nivel mundial encargada de asignar las direcciones del protocolo IP trató el tema al promulgar su Política Uniforme de resolución de controversias de nombre de dominio (conocida...
Entender el negocio, saber priorizar y activos TI muy distribuidos son los tres principales retos que tienen que superar los equipos de seguridad hoy en día. Para afrontarlos, se hace necesaria una mayor colaboración, una visión precisa de las TI y disponer de un buen servicio de alertas.
Son muchos los riesgos asociados a los entornos cloud, y contar con un programa de compliance es clave para potenciar la seguridad, el cumplimiento y el control en la nube, ya que permite evaluar riesgos y tomar las medidas de seguridad oportunas, señala Check Point.
La mitad de todos los datos están almacenados ya en entornos cloud, y el 47% de las empresas experimentaron una brecha o suspendieron en auditorías de cumplimiento en el último año. El 72% de las organizaciones cree que la computación cuántica afectará sus operaciones de seguridad de datos.
Las preocupaciones de seguridad incluyen la seguridad de la infraestructura de la nube pública, el impacto de los ciberataques y la seguridad de las aplicaciones implementadas en la nube pública. El 75% de los responsables de seguridad de TI ya han sido blanco de un ciberataque.