Inicialmente el core de CyberArk era el cifrado y protección de ficheros, hasta que se dieron cuenta de que el fichero que toda empresa necesita proteger es la contraseña; "y a partir de ahí fueron los que crearon el mercado de la gestión de credenciales de las cuentas privilegiadas".
Microsoft y el Centro Criptológico Nacional han colaborado en el desarrollo de una serie de guías técnicas y scripts de automatización de las configuraciones de seguridad. El objetivo es ayudar a las personal de TI de las Administraciones Públicas, que desplieguen servicios cloud del proveedor, a cumplir los criterios del Esquema N...
Usando inteligencia artificial para automatizar la detección de vulnerabilidades y configuraciones incorrectas de la arquitectura de la nube, con Sophos Cloud Optix los equipos de seguridad obtienen una visibilidad completa de todo lo que tienen en la nube, para remediar riesgos de seguridad en minutos.
Con gran parte de las empresas del mundo migrando su infraestructura desde entornos on-premise a cloud, no es de extrañar que también cambie la forma en la que se consume la ciberseguridad. Los datos están en la nube y este cambio está definiendo las estrategias de seguridad, centradas en el dato, que deben articularse a través de s...
En sus predicciones de seguridad 2020, Trend Micro asegura que las organizaciones se enfrentarán a un riesgo creciente proveniente del cloud y de la cadena de suministro, que el IoT seguirán siendo fuente de amenazas, que el sistema bancario estará en el punto de mira y que los deepfakes darán mucho que hablar.
Los clientes que utilicen la plataforma se beneficiarán de un inicio de sesión único en todos los servicios, un registro común de usuarios y servicios en la nube, la visibilidad desde una única consola y un modelo común de precios y facturación. Es compatible con los principales servicios cloud.
De entre las empresas han implementado soluciones cloud, sólo una tercera parte autentican a los usuarios mediante inicio de sesión único, dejando a la mayoría de las empresas en grave riesgo de sufrir una brecha de seguridad. El 64% de las grandes empresas utilizan SSO.