Con los criptomineros y exploit kits madurando, el ransomware protagonizando ataques constantes y sofisticados, y los troyanos bancarios experimentando un renacimiento, los vectores de ataque del tercer trimestre fueron más creativos, especialmente para las empresas.
La complejidad de los ciberataques y la difusión ultrarrápida de los códigos maliciosos exigen métodos de detección absolutamente independientes de las veteranas firmas de virus, lo que ha dado lugar a una nueva generación de soluciones de seguridad que expertos, fabricantes y la propia industria han bautizado como Next Generation.
La gestión de la identidad digital es uno de los principales sectores que podría beneficiarse de esta tecnología frente al fraude de identidad en la red. Estos se debe a cómo se trata la información a lo largo de tres procesos: transacción, validación y protección.
Chrome, Safari, Edge, Internet Explorer y Firefox dejarán de ofrecer soporte para el protocolo de cifrado de comunicaciones TLS 1.0 y TLS 1.1 en 2020.
Con motivo del Mes Nacional de Concienciación sobre la Ciberseguridad, los expertos de Check Point han recopilado las mejores prácticas para prevenir los ataques de ransomware en cualquier organización.
Una de cada 10 infecciones con USB se ha efectuado con malware criptominero, según un informe de Kaspersky lab. Aunque el alcance y el número de ataques son relativamente bajos, el número de víctimas no deja de crecer año tras año.
Las grandes empresas norteamericanas y estadounidenses dispondrán de presupuestos tecnológicos más elevados en 2019. Ese aumento se reflejará en un mayor gasto en seguridad tanto en soluciones tradicionales como en tecnologías emergentes, según un nuevo estudio de Spiceworks.
Sophos Intercept X Advanced con EDR incorpora, además, capacidades de Deep learning y el acceso a la base de datos intelligence de SophosLabs, que diariamente rastrea, deconstruye y analiza más de 400.000 ataques de malware únicos y desconocidos.
El Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (12ENISE) se celebrará los días 23 y 24 de octubre "Ciberseguridad: un pilar de la transformación digital" e incluirá una treintena de conferencias y mesas redondas a cargo de prestigiosos ponentes.