El phishing es la técnica responsable de cerca de la mitad de violaciones de datos (48%) por causa raíz, según un informe de F5 Labs. Sus especialistas ofrecen seis consejos para que la organizaciones puedan hacer frente a esta amenaza.
Los archivos sospechosos y maliciosos compartidos por los usuarios europeos de los productos de Kaspersky Lab ya están comenzando a procesarse en los centros de datos en Zúrich, donde también se ubica el primer Centro de Transparencia de la compañía.
Un reciente informe de NTT Security se plantea si los responsables de las empresas están fracasando a la hora de determinar de quién es la responsabilidad por la seguridad de la información.
La colaboración de Check Point con la plataforma de drones DJI ha permitido evitar que los ciberdelincuentes explotasen un fallo de seguridad que les permitía acceder a las cuentas de los usuarios.
Optimizar las operaciones de TI es estratégico para las empresas para casi 9 de cada 10 directores de tecnología. En su opinión, solo se puede ofrece valor al negocio si se consiguen capacidades preventivas y predictivas, y la seguridad es uno de los ámbitos en los que mejor se ven las ventajas de esta inversión.
En su Barómetro de Seguridad del mes de octubre, ESET señala que resulta preocupante que en mercados oficiales se sigan colando aplicaciones maliciosas preparadas por los delincuentes, y hace un repaso a las principales amenazas móviles que se han producido.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha abierto la línea 900 116 117 para que ciudadanos y empresas puedan resolver dudas y realizar consultas sobre ciberseguridad. Se trata de un servicio gratuito y confidencial.
El especialista en soluciones de identificación y transacciones seguras Entrust Datacard acaba de anunciar la adquisición de Safelayer Secure Communications, una operación que le permite extender su presencia en Europa continental y América Latina, así como sus capacidades en firma digital.
Incrementar la visibilidad de las redes OT (operational technology) ayuda a las organizaciones a reducir y controlar las amenazas dirigidas a los entornos industriales.
A lo largo del pasado mes, se ha descubierto nuevo malware orientado a sistemas industriales de los responsables de ataques como NotPetya o los ataques a centrales eléctricas de Ucrania que dejaron sin luz a miles de usuarios. Para ESET, esto es síntoma de que se avecinan nuevos ataques a infraestructuras críticas y así lo sostiene ...
Un informe de Tenable, para el que se han analizado datos de más de dos mil empresas, asegura que Flash y Microsoft Office contabilizan la lista de las 20 principales vulnerabilidades de seguridad
La entidad financiera e Innotec Security organizaron una jornada en la que se ha puesto en valor el papel que tiene el Red Team de una compañía para hacer frente a los ciberataques y garantizar la seguridad de las empresas.
Checkmarx anuncia la adquisición de Custodela, un proveedor de servicios de consultoría y desarrollo de programas de seguridad centrado en DevSecOps.
Como todos los años, IDC ha hecho sus predicciones sobre los temas que estarán en la agenda de los CIO de todo el mundo. "IDC FutureScape: Worldwide CIO Agenda 2019 Predictions" ofrece un contexto estratégico que facilita a los directores de TI las claves para que puedan impulsar la innovación y la disrupción en sus organizaciones l...
La firma acaba de presentar SandBlast for Education, solución de seguridad para colegios que utilizan Chromebooks. La solución ofrece una extensión de navegador Chrome fácil de instalar con capacidad de integración G-suite y se adapta a la infraestructura de ciberseguridad actual de los colegios.
La adopción de la nube híbrida y las arquitecturas serverless, utilizadas ya en un tercio de las empresas, están llevando a un mayor demanda de herramientas de seguridad cloud.
Con la transformación digital, los sistemas de control industrial han salido de su tradicional aislamiento y se han sumado al mundo conectado. Son muchas las ventajas pero también están más expuestos a los ataques. En una de sus últimas publicaciones, el blog de INCIBE-Cert reflexiona sobre qué perfiles pueden asumir la responsabil...
La firma de inversión Thoma Bravo anuncia la compra de Veracode a Broadcom, que cierra oficialmente la adquisición de CA Technologies, por la que pagó 18.900 millones de dólares.
Civic se ha unido al especialista en ciberseguridad basada en hardware descentralizado, Rivetz, y a la unidad de ciberseguridad de Telefónica, ElevenPatth, para reforzar la alianza que mantienen estas dos últimas empresas en el área de soluciones de identidad digital.
El CISO es cada vez más relevante en los organigramas de las empresas como la máxima autoridad en materia de seguridad de la información. Repasamos sus funciones y qué se espera de él como directivo, tal y como explica el Libro Blanco del CISO.