Como cada año, millones de enamorados dispararán sus flechas a través de sus móviles y de miles de aplicaciones que surgen para tal fin. Del mismo modo, el volumen de estafas online relacionadas con esa fecha también se disparará, por lo que hay que ser precavidos y desconfiar de las apps y los enlaces dudosos.
La tecnológica GMV ha resultado adjudicataria del concurso de suministro de un sistema de videovigilancia a bordo para la flota de 21 trenes de Metro de Sevilla. El objetivo es aumentar la seguridad mediante la vigilancia interna a bordo de los espacios de viajeros y de las proximidades al tren en el exterior.
Carbonite, uno de los pioneros del mercado de backup de datos basado en cloud, ha anunciado la adquisición de Webroot para mejorar su oferta de seguridad endpoint e inteligencia de amenazas.
Sus analistas han identificado coincidencias en ciberataques llevados a cabo por dos actores de amenazas: GreyEnergy, del que se cree que será el sucesor de BlackEnergy, y el grupo de ciberespionaje Sofacy. Los dos actores utilizaron simultáneamente los mismos servidores, pero con un objetivo diferente en cada ocasión.
A través del Malware-as-a-Service, que no dejó de aumentar en 2018, la democratización de la ciberdelincuencia se está convirtiendo en un hecho, según la segunda entrega del Security Report 2019, que analiza las tendencias que marcaron el año anterior e identifica las principales amenazas en función de las respuestas de las compañí...
Aunque tal y como reconocía José Tormo, director regional del sur de Europa de HPE Aruba, "la ciberseguridad siempre ha sido un elemento esencial en todas nuestras soluciones", la firma ha decidido poner el foco ahora con la creación de un grupo de trabajo especializado, liderado por David García, que, desde España, ofrecerá soporte...
Salafin, sociedad del segundo banco por activos de Marruecos, el BMCE, ha implantado los sistemas de detección del fraude de AIS Group, empresa española especialista en gestión del riesgo de crédito. Ésta es la primera financiera del país que incorpora un sistema de este tipo
Las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) se celebrarán este año los días 5,6 y 7 de junio en Cáceres. La organización acaba de abrir el plazo de recepción de trabajos, periodo que concluirá el próximo 10 de marzo.
Los ejecutivos de TI responsables de la ciberseguridad en las empresas lo empiezan a decir alto y claro: sienten la falta de apoyo de sus líderes corporativos, y el 33% se siente completamente aislado en su cargo. Sin ese apoyo, no es de extrañar tampoco que comunicar las amenazas directamente sea el mayor reto para casi un 60% de e...
Los analistas de Kaspersky Lab han detectado numerosos intentos de infectar sedes diplomáticas extranjeras en Irán con programas espía de fabricación casera. Parece que los ataques utilizan una versión actualizada del backdoor Remexi. En esta campaña también se han utilizado herramientas legítimas.
La tecnológica española, que opera a nivel global en diferentes sectores y algunos de ellos sensibles, ha llevado a cabo un proyecto para proteger su email corporativo, que utilizan 40.000 empleados. Las soluciones elegidas han sido las de Cisco; Email Security y Advanced Malware Protection.
En torno a 3.484 millones de personas están en redes sociales en el mundo y 28 millones en España. Con estas cifras no es de extrañar que las marcas busquen al consumidor, pero tanto las empresas como los usuarios asumen unos riesgos con su presencia digital.
Desde que el pasado 25 de mayo el Reglamento General de Protección de datos fuera de obligado cumplimiento se han reportado casi 60.000 brechas de seguridad a las autoridades.
Extreme Networks cree que los problemas de Internet de las Cosas relacionados con la ciberseguridad pueden llegar a lastrar los despliegues de esta tecnología. Su nueva solución de seguridad para entornos IoT opera en cualquier tipo de red y facilita la protección tanto de dispositivos cableados como inalámbricos, ayudando a resolve...
Los comercios electrónicos españoles son cada vez más seguros si bien todavía hay un 8% de ellos que no utilizan el protocolo HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure), necesario para securizar la transferencia segura de datos de hipertexto. Ésta es, sin duda, una de las cuestiones a tener en cuenta cuando se compra en Internet, p...
Fundada en 2015 por cuatro ejecutivos de McAfee, Demisto se dedica a desarrollar herramientas de automatización para la gestión de la seguridad de la información.
En concreto, según los pronósticos de MarketsandMarkets, este mercado crecerá a un promedio anual del 22,1% hasta 2023, fecha en la que las ventas se situarán en los 2.670 millones de dólares.
Tras conocer los primeros informes sobre las acciones ligadas al código de buenas prácticas en materia de desinformación, firmado en octubre de 2018 por grandes plataformas online como Facebook, Twitter o Mozilla, la Comisión cree que ha habido progresos, pero insta a las compañías y asociaciones sectoriales de publicidad, a "intens...
Las contraseñas son un método muy habitual de autenticación de las cuentas online y si se ven comprometidas, la información del usuario también lo es. Kaspersky Lab comparte su conocimiento sobre cómo generar contraseñas seguras y, atención, no se trata de que sean complejas, sino de eliminar el mayor riesgo: su reutilización. Éste ...
La compañía admite que ha sufrido un acceso no autorizado a datos de contactos profesionales y detalles de identificación de TI de algunos empleados de Airbus en Europa. No se han visto afectadas las operaciones comerciales de la compañía.