También conocido como MuddyWater o Zagos, Seedworm utiliza GitHub y un puñado de herramientas públicas, que luego personalizan para llevar a cabo su trabajo. Las organizaciones comprometidas incluyen agencias gubernamentales, telecos y empresas de petróleo y gas.
En cinco años este mercado moverá 4.600 millones de dólares, si crece a una tasa anual compuesta del 9,8% conforme a las estimaciones de MarketsandMarkets. Los ingresos de este año se situará, según sus estimaciones, en 2.900 millones.
Casi seis de cada diez profesionales de TI creen que hoy en día el perímetro de la red es imposible de defender con tantas cargas de trabajo distribuidas y en la nube y con usuarios remotos o móviles accediendo desde cualquier dispositivo. Cerca de la mitad de las empresas consideran clave la microsegmentación.
El área de ciberseguridad se consolida como la más estratégica para cualquier entorno de aplicación digital y garantizar la integridad de los activos será prioritario para las empresas. IDC prepara su evento sobre este tema para febrero de 2019.
A través de Internet Segura For Kids, INCIBE y la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes han publicado un documento para que padres, madres y educadores puedan tener un papel relevante en la seguridad de los menores cuando utilizan dispositivos tecnológicos.
Hoy dedicamos nuestra atención al Decálogo de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, que reúne diez recomendaciones que, si se cumplen, son un gran paso para conseguir un buen blindaje corporativo frente a las amenazas informáticas.
Dentro de sus diez de predicciones para los próximos doce meses, Panda Security destaca en primera posición el hacking 'en vivo', ataques sin fichero de malware, que crecerán a un ritmo mayor que las amenazas tradicionales.
La compañía asegura haber solucionado este error, que permitió que 1.500 aplicaciones de terceros hayan tenido acceso a un conjunto de fotos más amplio de lo habitual entre el 13 y el 25 de septiembre. Facebook asegura que alertará a los usuarios potencialmente afectados.
La firma de inversión Thoma Bravo está en conversaciones para comprar McAfee a Intel y TPG, que adquirió la mayoría de McAfee en 2017 en un acuerdo que valoró a la compañía de seguridad en 4.200 millones de dólares.
Las capacidades del cortafuegos de próxima generación (NGFW) de Fortinet se integrarán en el servicio de seguridad web (WSS) de Symantec. Además, las soluciones de seguridad endpoint de Symantec también se integrarán en la plataforma Fortinet Security Fabric.
Los expertos de DE-CIX han identificado cinco tendencias que veremos en 2019 y una de ellas tiene que ver con la ciberseguridad. En su opinión, fruto del aumento de conexión que exigen 5G, la nube e IoT la seguridad "cada vez será menos dependiente del dispositivo y más de la red" en un momento en el que la estabilidad de la conecti...
En la frontera de las redes complejas, los datos y la ciberseguridad hay un modelo científico que busca lo inusual para desvelar lo evidente y hacer frente a las ciberamenazas.
Los especialistas de Check Point han informado de que han descubierto en un foro clandestino una nueva versión de Azorult, un conocido ladrón de información y generador de malware. Ha evolucionado e incluye mejoras como un nuevo método de cifrado y más capacidad para robar criptomonedas.
Se publica un nuevo informe que pone de manifiesto que la industria del cibercrimen goza de una magnífica salud y un crecimiento imparable.
Gemalto y una aerolínea cuyo nombre no ha sido desvelado realizarán en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles una prueba para comprobar cómo la biometría y, en concreto, la tecnología de reconocimiento fácil puede agilizar los procesos de embarque en los aviones y, a la vez, garantizar la seguridad.
'Tienda o fraude' es una campaña que acaba de poner en marcha el sello de calidad europeo Trusted Shops. Con ella intenta capacitar a los usuarios para que reconozcan una tienda falsa.
Se premiarán los mejores trabajos sobre seguridad TI y temas técnicos en base a criterios como la originalidad del concepto, escalabilidad, viabilidad técnica y prueba de concepto. Los jóvenes investigadores y estudiantes tienen hasta el 31 de marzo para presentar sus candidaturas.
El usuario aumenta su riesgo de ataque si da permiso a las aplicaciones para acceder al micrófono y cámara de las tablets y móviles, según Techco Security, que recuerda que hay que leer las condiciones de uso.
Casey Ellis, fundador y CTO de Bugcrowd, asegura que la ciberseguridad no es un problema tecnológico, sino un problema de gente, y que el Bug Hunting es un punto de entrada perfecto al mundo de la ciberseguridad.
Todavía hoy, según datos de Talend, el 70% de las empresas no cumplen al completo con las directrices de esta nueva normativa. De la mano de Kingston, echamos un vistazo a tres soluciones que pueden contribuir a securizar los datos de forma eficaz.