Se acaban de hacer públicos los resultados de un informe sobre los progresos realizados de la aplicación de un enfoque común de la UE para reducir el riesgo de ciberseguridad que puede suponer el despliegue de 5G. En su interior, identifica los avances pero también los ámbitos en los que no se han aplicado las medidas hasta ahora.
El Centro de Innovación de Kaspersky (iHub) ha anunciado una nueva convocatoria para startups que desarrollen soluciones de ciberseguridad dirigidas a pequeñas y medianas empresas. Los ganadores podrán lanzar un proyecto piloto con la firma.
Desde la irrupción de la pandemia, son varias las advertencias que ha lanzado la autoridad española de protección de datos con respecto a las iniciativas que los establecimientos y espacios públicos están llevando a cabo para contener los contagios. La última de ellas viene a colación de la proliferación de diversas acciones de los ...
Eset ha examinado la actividad de WastedLocker, la amenaza que paralizó Garmin en julio. Según sus datos de telemetría, España fue uno de los países más afectados por este ransomware, ya que en las últimas semanas más del 80% de los ataques de WastedLocker detectados por las soluciones de Eset fueron realizados en España.
Durante 2019 el ransomware aumentó un 500%, según los datos de Forrester. Este tipo de ataques provocan graves pérdidas económicas y de datos, y son capaces de paralizar la actividad de las organizaciones. Panda Security recomienda a las empresas que se protejan tomando medidas como mantener los sistemas actualizados, mantener una p...
La AEPD ha actualizado su guía sobre el uso de 'cookies' para adaptarla a las nuevas directrices del Comité Europeo de Protección de Datos. Los nuevos criterios deberán implementarse antes del 31 de octubre de este año.
WALLIX Authenticator es una solución de autenticación de múltiples factores (MFA) que prueba la identidad de los usuarios que acceden a la infraestructura, las aplicaciones y los datos de una organización.
SailPoint y Proofpoint integran sus plataformas para mejorar la protección de sus clientes conjuntos
SailPoint y Proofpoint han anunciado una nueva colaboración que se materializa en la integración de sus plataformas, con el objetivo de salvaguardar los datos y las bandejas de correo de los usuarios, vía de entrada de más del 90% de las ciberamenazas actuales.
En su último barómetro, Eset destaca varios aspectos sobre la evolución de las ciberamenazas de julio: el aumento de los troyanos bancarios latinomericanos, el incremento de los robos de información, el phishing y las estafas, y el regreso a la actividad de Emotet.
Google, Amazon y WhatsApp han sido las marcas más utilizadas en los ataques de phishing entre abril y junio. Desplazan a Apple, Netflix y Yahoo, las más imitadas durante los tres primeros meses del año.
La Comisión Europea ha presentado la nueva estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad para el período 2020-2025, centrada en ámbitos prioritarios en los que la UE puede aportar valor para ayudar a los Estados miembros a promover la seguridad de todos los habitantes de Europa.
Para que una estrategia de ciberseguridad dé los resultados que realmente se esperan de ella, tiene que dotar a la empresa de los recursos que necesita para responder rápidamente ante los incidentes que se produzcan. Para Cytomic, la clave está en el uso de Indicadores de Compromiso (IOC) en tiempo real.
El interproveedor de transportes de Mercadona ha reducido en un 50% sus vulnerabilidades empleando las soluciones de ciberseguridad de Sophos. Ha desplegado la protección de Sophos XG Firewall junto con soluciones de protección de endpoints, dispositivos móviles, acceso seguro a la red y protección de servidores con funciones avanza...
En su cuarto aniversario, la iniciativa de lucha contra el ransomware ha hecho balance. Desde su creación, su herramienta de descifrado ha recibido 4,3 millones de visitas de usuarios de 188 países y ha impedido que casi 632 millones de dólares vayan a parar a los bolsillos de los ciberdelincuentes.
Con Qualys Multi-Vector EDR presenta un nuevo planteamiento para la detección y respuesta en dispositivos endpoint. La solución cloud, desarrollada de forma nativa sobre su plataforma cloud, aporta contexto más allá de los dispositivos, lo que reduce los falsos positivos y facilita la captura de amenazas.
Para fortalecer la postura española en ciberseguridad, el plan España Digital 2025 propone cinco medidas que, en su mayor parte, no son nuevas pero que el Ejecutivo quiere impulsar como, por ejemplo, las campañas de sensibilización y formación en este ámbito, la línea 017, programas de aceleración y concienciación de startups o la i...
La firma ha adquirido el negocio de software de Spell Security, cuya tecnología de detección de comportamiento en dispositivos endpoint y en telemetría se incorporará a su plataforma cloud.
GMV Secure e-Solutions ha conseguido la primera certificación de privacidad ISO 27701 que AENOR emite en España. Ayuda a cumplir con los principios y obligaciones que imponen regulaciones, como GDPR y LOPDGDD, en materia de protección de datos y privacidad.
El plan España Digital 2025 persigue tres objetivos específicos en ciberseguridad: aumentar las capacidades de los ciudadanos y las empresas, fomentar el desarrollo del ecosistema empresarial en el sector y potenciar la visibilidad internacional de España en este ámbito.
Con la oferta de la compañía israelí, S21sec dispondrá ahora de nuevas funciones de automatización avanzada y de tecnologías de IA que le permitirán ofrecer una inteligencia más precisa y contextual, para un manejo más efectivo del panorama de amenazas en rápida expansión.