El mercado de la verificación de identidad digital cerrará 2024 con 15.000 millones de dólares

  • Actualidad
identidad digital

El valor de este segmento seguirá creciendo de forma sostenida hasta el 2029, cuando alcanzará los 26.000 millones de dólares, lo que supone un aumento del 74% en tan solo cinco años. El análisis del comportamiento biométrico, la tecnología blockchain o la normativa europea eIDAS2 serán sus principales impulsores.

Juniper Research ha publicado el informe “Global Digital ID Verification Market 2024-2029”, en el que analiza en detalle la evolución del mercado de la identidad digital hasta el 2029. El estudio se basa en el análisis y las previsiones de cerca de 82.000 “puntos de datos” en 60 países y a lo largo de cinco años, además de mostrar su cuadrante de líderes y exponer diferentes oportunidades de mercado.

Según el informe, este segmento va a alcanzar este año los 15.000 millones de dólares de valor de mercado, una cifra que se espera aumente de forma sostenida año a año hasta llegar a los 26.000 millones de dólares. Un crecimiento muy potente, de hasta el 74% en cinco años, especialmente en la Unión Europea, gracias a nuevo reglamento de este ámbito, eIDS2.

Las dos tecnologías principales que servirán de palanca para el sector son la biometría de comportamiento y blockchain. El desarrollo de la primera permitirá detectar los comportamientos anómalos en la interacción de los usuarios con los dispositivos, mientras que blockchain permitirá integrar los principios de auto-soberanía de la identidad.

Thomas Wilson, Research Analyst de Juniper y autor del estudio, explica que “la biometría del comportamiento es una herramienta funcional que permite a las empresas reforzar sus sistemas de defensa, sin que sin el impacto negativo en la experiencia del usuario que supone añadir puntos adicionales de fricción en el proceso”.