Una investigación de Proofpoint revela que periodistas de medios de comunicación británicos y estadounidenses han sido atacados por grupos APT patrocinados por Gobiernos para conseguir información sensible. La firma de seguridad muestra, por primera vez, algunas de las actividades específicas de estos ciberdelincuentes, que tienen c...
El uso de cookies para realizar el seguimiento de los usuarios en webs es generalizados, pero no se había estudiado hasta ahora en páginas gubernamentales. Cinco investigadores lo han hecho y la conclusión es que, en algunos países, hasta el 90% de los sitios web gubernamentales agregan cookies de seguimiento de terceros sin el cons...
Los códigos QR son accesibles y fáciles de producir, pero también son el vehículo perfecto para que los ciberdelincuentes se apoderen de la información personal del usuario. CyberArk ha dedicado un post en su blog a este tema, y ha reunido siete consejos para evitar los ciberataques a través de estas pequeñas cuadrículas en blanco y...
Más de la mitad de las empresas industriales (51%) cree probable que el número de ciberataques a las fábricas inteligentes aumente durante 2022, según un nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini. Pese a ello, para muchas compañías, la ciberseguridad no es un factor de planificación prioritario.
Cuatro nuevas startups de ciberseguridad se acaba de incoporar a Scaler, la aceleradora de Atos. Este es un programa de Atos destinado a startups y pymes que busca co-crear soluciones innovadoras para clientes e industrias. Cada año la multinacional tecnológica selecciona quince empresas con las que desarrolla proyectos.