El malware Emotet siguió siendo una amenaza persistents entre los meses de julio, agosto y septiembre, según los datos publicados por Infoblox. Este proveedor también alerta de los estragos realizados por la red de adware Omnatuor, que aprovecha las vulnerabilidades de sitios WordPress mal diseñados para alojar el malware, y es efic...
El Estadio Cívitas Metropolitano en Madrid acogió ayer la celebración de la octava edición del Sophos Day, la primera que se celebra de forma presencial tras la pandemia. Más de 350 profesionales y expertos en seguridad acudieron a una cita en la que se analizaron cuáles son las principales tendencias de un sector que está en pleno ...
La escasez de talento tecnológico es cada vez más palpable y esto es un problema para los responsables de TI, que ven cómo se agravan los problemas de reclutamiento y lo consideran una amenaza para el negocio. Entre los perfiles más demandados figuran los arquitectos y analistas de seguridad, así como los expertos en protección de d...
Según la firma BeDisruptive, al menos doce firmas españolas, ubicadas en Cataluña y Comunidad Valenciana, fueron atacadas en septiembre por el grupo de ransomware ruso Sparta, subdivisión de Killnet, que ya había realizado ataques en el país con anterioridad. Su objetivo no era la desestabilización geopolítica como en ataques llevad...
En el ataque resultó afectado el Punto Neutro Judicial, que conecta a los juzgados y otros órganos judiciales con el resto de instituciones del Estado. Las consecuencias más graves han sido para la Agencia Tributaria, donde los atacantes han accedido a datos de cerca de medio millón de contribuyentes.
El evento reunió a un gran número de expertos tanto de la administración pública como de la empresa privada, que pusieron en valor la ciberseguridad como elemento imprescindible para que las empresas de todo tipo y de todos los ámbitos saquen partido a la digitalización de manera de segura.
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha lanzado una convocatoria para financiar cátedras universitarias dedicadas a la investigación, divulgación, docencia e innovación sobre Inteligencia Artificial (IA) y ciberseguridad. La invitación pública en este último ámbito la ha lanzado INCIBE, que cuenta con ...
Durante 2022, ha habido tres tipos de fraude muy comunes: los engaños a personas mayores como, por ejemplo, la conocida como "estafa de los abuelos", los fraudes 'románticos' y la criptoestafa "Pig Butchering". El banco online N26 los ha analizado y da las claves para protegerse frente a ellos.
Cuatro de cada diez correos electrónicos que se reciben en el entorno de trabajo son no deseados. El phishing es la principal técnica de ataque por email, ya que supone el 39,6% de los detectados.
El evento, que tendrá lugar mañana en el Estadio Cívitas Metropolitano, reunirá a expertos de todas las áreas para debatir sobre cuáles son las soluciones y servicios más avanzados y eficaces para combatir las crecientes amenazas. Sophos aprovechará para desvelar su informe ‘Threat Report 2023’.
Las pequeñas y medianas empresas centrarán sus presupuestos de TI en 2023 principalmente en mejorar la infraestructura de ciberseguridad, el soporte informático en remoto y las soluciones en la nube, según un estudio de Dynabook.
Una operación coordinada de diferentes cuerpos de seguridad europea, entre ellos la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra, ha servido para desarticular una organización criminal dedicada a estafas con criptomonedas en Albania. En España, el número de víctimas podría superar los 17.000.
Los incidentes de ciberseguridad pueden ser un problema casi tan importante como una drástica caída de las ventas y, de hecho, el 13% de los encuestados de pequeñas y medianas empresas considera que los ataques online son su mayor desafío, según un sondeo de Kaspersky en la que han participado 1.307 responsables de compañías de entr...
La firma acaba de presentar Advanced Security + EDR para Acronis Cyber Protect Cloud, producto con el que ofrecerá a los proveedores de servicios un enfoque que reduce la complejidad a la hora de detectar, contener y corregir las amenazas.
La Unión Europea trata de reforzar con nuevas medidas la cooperación, las inversiones en seguridad y mejorar la protección, detección, disuasión y defensa frente a un número cada vez mayor de ciberataques.
El riesgo cibernético seguirá aumentando en 2023, según se desprende de las predicciones de Fortinet para los próximos meses. La firma augura un año que mantendrá a los equipos de seguridad en alerta máxima.
Los hospitales tienen una gran superficie de ataque que proteger, una deuda técnica importante y falta de personal, y son cuestiones sobre las que deben actuar. La información sensible que manejan hace que estén en el punto de mira del cibercrimen: los datos sanitarios les reportan elevadas ganancias.
El 85% de los ataques contra activos digitales es producto del error humano. Según Innovery, la progresión de los ataques y sus consecuencias son alarmantes, y los principales avances en la defensa de los activos digitales tienen que ver con el rol del usuario final, su correcta formación y las políticas de seguridad. Estas son algu...
Como evento de gran repercusión a nivel mundial, la competición de fútbol supone una oportunidad para los ciberdelincuentes de intentar robar información personal o cometer fraudes bancarios. Las apps de mensajería y las redes sociales son las principales vías de engaño.
El sistema sanitario se encuentra bajo la lupa de los cibercriminales y debe actuar rápidamente con el apoyo de empresas privadas e instituciones públicas.