Más de la mitad de las empresas industriales (51%) cree probable que el número de ciberataques a las fábricas inteligentes aumente durante 2022, según un nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini. Pese a ello, para muchas compañías, la ciberseguridad no es un factor de planificación prioritario.
Cuatro nuevas startups de ciberseguridad se acaba de incoporar a Scaler, la aceleradora de Atos. Este es un programa de Atos destinado a startups y pymes que busca co-crear soluciones innovadoras para clientes e industrias. Cada año la multinacional tecnológica selecciona quince empresas con las que desarrolla proyectos.
Las estafas en torno a las criptodivisas están en auge y los ciberdelincuentes cada vez recurren a más vías para lograr sus objetivos. Según los datos de Kaspersky, han encontrado en YouTube la plataforma perfecta para atraer a sus víctimas. Sus expertos han compartido algunas recomendaciones para dar el salto al mundo de las divisa...
El Congreso de los Diputados ha adjudicado a la compañía española Babel su ciberseguridad para los tres próximos años por 1.142.000 euros. Además, la Cámara Baja desplegará una solución de firma digital, un proyecto para el que confiado en Víntegris.
Los ciberataques dirigidos a infraestructuras industriales han registrado un importante aumento en los últimos meses. Sin ir más lejos, los ataques de ransomware se han multiplicado por diez en un año. Según Secure&IT, tres de cada cuatro empresas sufrirán un incidente de seguridad que afectará a su entorno productivo industrial.
El mes pasado se registraron casi 1.900 nuevos dominios con el término "amazon", el 9,5% maliciosos o sospechosos. Ya en 2021, durante el mes del Amazon Prime Day aumentaron un 86% de los correos electrónicos de phishing relacionados con el tema, y un 16% de las URL de phishing.
Así debe realizarse una correcta estrategia de ciberseguridad La protección de los sistemas, redes, aplicaciones y datos es, hoy en día, tan importante para una organización como incrementar el número de clientes, aumentar la facturación o lanzar nuevos productos. Por eso, la definición de una buena estrategia de ciberseguridad des...
Las páginas web contenían ofertas de productos electrónicos y electrodomésticos con precios muy por debajo del precio habitual de mercado. El fraude habría afectado a 4.000 víctimas, cuantificándose en cerca de 2,5 millones de euros los beneficios obtenidos por sus autores.
Kaspersky ha llevado a cabo un análisis de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) más comunes utilizados por los ocho grupos de ransomware más activos durante sus ataques. La investigación revela que los distintos grupos, como Conti o Lockbit 2.0, comparten más de la mitad de la conocida como ‘cyber kill chain’ y ejecutan la...
Tres de cada cuatro usuarios de Internet a nivel mundial espera que las compañías adopten las medidas de seguridad necesarias para protegerles en el entorno online. España, según un estudio de Experian, es el segundo país en el que los consumidores están más preocupados por el ciberfraude. Sus datos apuntan que el 100% de las empres...