Durante la temporada de verano aumentan las probabilidades de sufrir un ataque de ransomware. Por eso, hay que extremar las precauciones para evitar tener que enfrentarse a la situación y saber qué hacer el incidente se produce. Resumimos los consejos de los expertos de Fortinet.
Iñaki Lasa, profesor de ciberseguridad en el ‘Máster FP en Ciberseguridad’ en el Centro Universitario U-tad explica los cinco ciberataques más utilizados, cómo identificarlos y cómo reaccionar
El 75% de los CISOs están preocupados porque, a pesar de los esfuerzos realizados en ciberseguridad, las vulnerabilidades entran en producción. A sus equipos les resulta más complicado gestionarlas a medida que se acelera la transformación digital. En torno a ocho de cada diez responsables de seguridad dicen que su gestión automátic...
Los nuevos entornos de automatización, la mayor protección de la infraestructura DNS y el impacto de la eficiencia operativa han propiciado dos años de crecimiento exponencial de la filial ibérica de EfficientIP, que ahora busca crecer en la gran cuenta y aumentar su presencia local.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad acaba de publicar la primera convocatoria de Compra Pública Innovadora, por un total de 86,7 millones de euros. Está centrada en programas de I+D.
Más de la mitad de las empresas industriales (51%) cree probable que el número de ciberataques a las fábricas inteligentes aumente durante 2022, según un nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini. Pese a ello, para muchas compañías, la ciberseguridad no es un factor de planificación prioritario.
Cuatro nuevas startups de ciberseguridad se acaba de incoporar a Scaler, la aceleradora de Atos. Este es un programa de Atos destinado a startups y pymes que busca co-crear soluciones innovadoras para clientes e industrias. Cada año la multinacional tecnológica selecciona quince empresas con las que desarrolla proyectos.
Las estafas en torno a las criptodivisas están en auge y los ciberdelincuentes cada vez recurren a más vías para lograr sus objetivos. Según los datos de Kaspersky, han encontrado en YouTube la plataforma perfecta para atraer a sus víctimas. Sus expertos han compartido algunas recomendaciones para dar el salto al mundo de las divisa...
La compañía italiana cuenta ya con más de 300 clientes y 100 partners y tiene ambiciosos objetivos de crecimiento en España y América Latina. Los mercados italiano, español y portugués son similares en cuanto a demanda de protección y objetivos de ataque por parte de los ciberdelincuentes.
Ambas entidades cooperarán en el refuerzo de las capacidades de prevención, detección y respuesta a ciberamenazas, lo que contempla la actuación conjunta en la implementación de medidas de ciberdefensa activa, incluida la puesta en marcha de un SOC para infraestructuras científicas y técnicas.
El Congreso de los Diputados ha adjudicado a la compañía española Babel su ciberseguridad para los tres próximos años por 1.142.000 euros. Además, la Cámara Baja desplegará una solución de firma digital, un proyecto para el que confiado en Víntegris.
Los ciberataques dirigidos a infraestructuras industriales han registrado un importante aumento en los últimos meses. Sin ir más lejos, los ataques de ransomware se han multiplicado por diez en un año. Según Secure&IT, tres de cada cuatro empresas sufrirán un incidente de seguridad que afectará a su entorno productivo industrial.
El mes pasado se registraron casi 1.900 nuevos dominios con el término "amazon", el 9,5% maliciosos o sospechosos. Ya en 2021, durante el mes del Amazon Prime Day aumentaron un 86% de los correos electrónicos de phishing relacionados con el tema, y un 16% de las URL de phishing.
Así debe realizarse una correcta estrategia de ciberseguridad
La protección de los sistemas, redes, aplicaciones y datos es, hoy en día, tan importante para una organización como incrementar el número de clientes, aumentar la facturación o lanzar nuevos productos. Por eso, la definición de una buena estrategia de ciberseguridad des...
El grupo tecnológico Giesecke+Devrient (G+D) ha adquirido el negocio de soluciones de pago e identidad de la empresa Valid en Estados Unidos, una operación con la que impulsará su crecimiento en ese mercado. Además, espera que ayude a que sus clientes se beneficien de un mayor tamaño empresarial para hacer frente a los desafíos actu...
Las páginas web contenían ofertas de productos electrónicos y electrodomésticos con precios muy por debajo del precio habitual de mercado. El fraude habría afectado a 4.000 víctimas, cuantificándose en cerca de 2,5 millones de euros los beneficios obtenidos por sus autores.
Kaspersky ha llevado a cabo un análisis de las tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) más comunes utilizados por los ocho grupos de ransomware más activos durante sus ataques. La investigación revela que los distintos grupos, como Conti o Lockbit 2.0, comparten más de la mitad de la conocida como ‘cyber kill chain’ y ejecutan la...
Tres de cada cuatro usuarios de Internet a nivel mundial espera que las compañías adopten las medidas de seguridad necesarias para protegerles en el entorno online. España, según un estudio de Experian, es el segundo país en el que los consumidores están más preocupados por el ciberfraude. Sus datos apuntan que el 100% de las empres...
La firma de capital privado Vector Capital ha adquirido la propiedad mayoritaria de WatchGuard. A partir de este acuerdo, el especialista en seguridad e inteligencia de red queda en manos de esta compañía, junto con IPW, fondo europeo centrado en inversiones en empresas de software, que mantiene su participación.
Los cuatro algoritmos de cifrado seleccionados pasarán a formar parte del estándar criptográfico post cuántico del NIST, que se espera que finalice en unos dos años.