Organizado por la Escuela Digital IEBS y Oracle, este evento gratuito se celebrará el 30 de junio vía streaming y en el metaverso, tiene el objetivo de divulgar, con ejemplos y casos de éxito, cómo algunas organizaciones han logrado superar los retos de la seguridad informática.
Qualys ha lanzado la segunda versión de su su solución de detección de vulnerabilidades, gestión y respuesta, que permite priorizar los fallos basándose en el riesgo con tecnología TruRisk, así como automatizar los flujos de trabajo de remediación.
A medida que el sector industrial avanza en sus procesos de transformación digital, la seguridad OT se convierte una preocupación a nivel empresarial debido al aumento de los ciberataques, asociados a entornos más abiertos y conectados. Repasamos con Fortinet las mejores prácticas para protegerlos.
Según Check Point, el funcionamiento propio de Bluetooth hace que esta tecnología no esté exenta de sufrir vulnerabilidades que permitan a los ciberdelincuentes acceder a los datos de los dispositivos. Entre los principales riesgos de seguridad se encuentran la suplantación de Bluetooth, el robo de datos, el bluebugging, el bluesnar...
Según Avast, las personas que viven en países libres, con normativas de privacidad más estrictas, tienen un menor riesgo de ser víctimas de un ciberataque (30%) que las que lo hacen con bajos niveles de libertad. En ellos, asciende al 36%. Sin embargo, en ambos casos la transparencia en la privacidad sigue siendo una asignatura pend...
Entre enero y mayo, Kaspersky ha registrado ya 193.125 intentos de phishing dirigidos a potenciales criptoinversores o usuarios interesados en la minería de criptomonedas. Cada vez se registran más: a lo largo del primer trimestre, sus expertos descubrieron unos 107.000 intentos, mientras que en abril hubo casi 50.000, es decir, cas...
La Comisión Europea acaba de publicar el nuevo código de buenas prácticas en materia de desinformación, que refuerza el de 2018. Un total de 34 signatarios, entre los que figuran plataformas, empresas tecnológicas y representantes de la sociedad civil, han seguido las directrices de la Comisión de 2021 y han tenido en cuenta las ens...
El 93% de los entornos de OT sufrieron una intrusión en los últimos doce meses, y el 78% experimentaron más de tres, según un informe de Fortinet. Un tercio de los encuestados declaró que estas intrusiones de seguridad afectaron a sus ingresos, a la pérdida de datos, al cumplimiento de la normativa y al valor de la marca.
SIA acaba de adquirir la empresa extremeña Mobbeel, con el objetivo de reforzar su cartera de servicios y soluciones en identidad digital. Es una compañía especializada en verificación de la identidad digital mediante biometría.
Félix Barrio es el nuevo director general tras quince años en la entidad en la que ejercía como subdirector de ciberseguridad para la Sociedad y la Empresa. Sustituye a Rosa Díaz, en el cargo desde 2019, que ha sido nombrada directora del ONTSI.