España es el tercer país más atractivo para los ciberdelincuentes, según los datos que maneja la compañía Fullstep, que estima que el riesgo para las empresas de sufrir un ciberataque se triplica por la cadena de suministro. Es fundamental prevenir este tipo de ataques prestando a atención al análisis, monitorización y gestión del r...
Casi la mitad de los niños españoles se ha enfrentado a algún riesgo cibernético, como el ciberacoso, sex grooming, happy slapping, phishing o ciberadicción, que son los riesgos más comunes a los que se enfrenta un menor en las redes. Ante el inicio del nuevo curso escolar, no está de más repasar los consejos de los expertos para ev...
La unidad de negocios digitales de Telefónica ha firmado un acuerdo de colaboración plurianual con McAfee para integrar los productos de protección online de la americana en su porfolio. Su objetivo es reforzar su oferta de seguridad basada en el dispositivo para autónomos y consumidores en EMEA y Latinoamérica.
La compañía de RSA, NetWitness, acaba de fichar a Ken Naumann como CEO. Nauman, que fue presidente y consejero delegado de AccessData, es un veterano del sector con décadas de experiencia en tecnología y ciberseguridad empresarial.
Según informe de Kaspersky sobre Internet de las Cosas, las ciudades inteligentes son el escenario más común para la tecnología IoT. De hecho, el 62% de las empresas a nivel mundial la aplican a este tipo de proyectos. La compañía ha analizado el papel de la ciberseguridad en estos enclaves.
Buscando mejorar la seguridad de sus proyectos de código abierto, así como las dependencias de terceros de esos proyectos Google anuncia un nuevo programa que recompensa el descubrimiento de errores encontrados en ellos.