El Black Friday se ha asentado en España como uno de los periodos comerciales más intensos para la venta online. Del mismo modo que las empresas se preparan para afrontar un incremento significativo de sus ventas a través de Internet, los cibercriminales también tienen marcada esta fecha en su calendario. Repasamos los consejos para...
La seguridad es uno de los principales desafíos de los equipos de TI de las empresas. Gracias al acuerdo, Sopra Steria podrá proporcionar a sus clientes seguridad y protección de los datos y de la productividad de su negocio a través de una solución integral como TEHTRIS XDR Platform.
El Estadio Cívitas Metropolitano en Madrid acogerá el 16 de noviembre la octava edición de este evento, en el que los expertos en ciberseguridad de Sophos harán un repaso sobre qué es lo último en tecnologías de seguridad y sobre las tácticas y herramientas que están utilizando los cibercriminales.
Kaspersky ha anunciado su concurso anual Kaspersky Interactive Protection Simulation (KIPS). El evento internacional, dirigido a estudiantes universitarios, permite a los participantes prepararse en este ámbito a través de una experiencia lúdica gestionando ciberataques de diferentes formatos.
La Policía Nacional y la Fundación Legálitas han diseñado una nueva campaña de sensibilización sobre los riesgos más importantes a las que se pueden enfrentar los ciudadanos cuando hacen sus compras u otras operaciones digitales.
La compañía está enviando un comunicado a todos los afectados, a los que aconseja tener especial precaución con correos, mensajes o llamadas de los cuales no puedan confirmar su procedencia o remitente, especialmente los que soliciten información bancaria o credenciales.
Según el Universo Penteo de integradores de Data & AI, el 94% de las organizaciones en España considera que el dato es un activo fundamental. Existe una correlación clara entre llevar a cabo con éxito un proceso de transformación digital y tener una estrategia alrededor del dato que sea holística y agrupe no solo la tecnología, sino...
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) establece la obligación de las empresas de notificar a las autoridades una brecha de datos, sin dilación indebida y en un plazo máximo de 72 horas desde que haya tenido constancia de la misma. La AEPD acaba de lanzar una herramienta para ayudar a los responsables a decidir si deben...
BBVA y Google España han vuelto a unirse para impartir formación en ciberseguridad a las pequeñas y medianas empresas y ampliar así sus conocimientos en ciberseguridad. Organizarán varios encuentros por diferentes ciudades de España.
El conflicto en Ucrania ha acelerado la participación de los estados en el mundo del cibercrimen, según el último Informe de Defensa Digital de Microsoft que asegura, además, que mantener unas buenas prácticas de higiene cibernética sigue siendo la mejor defensa.
El 98% de las empresas está destinando más dinero a automatizar la ciberseguridad y, en paralelo, aumenta la confianza en los resultados que obtienen, según el último informe al respecto de ThreatQuotient. Las áreas que automatizan son, sobre todo, la gestión de la inteligencia de amenazas y la respuesta a incidentes (26,5%), con el...
HelpSystems cambia de nombre. A partir de ahora, operará como Fortra, un nombre que se identifica más con su actividad de ciberseguridad. La nueva identidad está alineada con la evolución de la compañía en los últimos años, hacia las áreas de automatización y seguridad. En este campo cuenta con una amplia oferta en protección de dat...
La compañía de software HelpSystems se renombra Fortra, en una evolución que refleja el mayor compromiso de la empresa para ayudar a los clientes a simplificar la complejidad de la ciberseguridad.
Este ha sido otro año extremadamente ajetreado para los CISOs, y todo apunta a que 2023 será otro año complicado. Proofpoint anticipa en sus tendencias de ciberseguridad para el próximo ejercicio un mayor riesgo sistémico por las tensiones globales y un aumento de los ataques de ransomware, los robos de datos, las vulnerabilidades d...
NTT Data ha analizado en un white paper los retos que plantea la ‘economía del metaverso’, entre los que se encuentran la seguridad en este entorno, la identidad digital, los estándares y la interoperabilidad.
Las amenazas a la ciberseguridad de los sistemas de control industrial siguen siendo elevadas, pero dos tercios de las empresas aseguran haber aumentado sus presupuestos para protegerlos y cuentan hoy con una estrategia más madura en este ámbito. Son algunas de las conclusiones de un informe de Nozomi Networks sobre la seguridad de ...
La última actualización del informe de ciberamenazas de SonicWall confirma que, tras un 2021 récord, los ataques de ransomware en general han registrado una tendencia a la baja en los primeros tres trimestres de 2022 en Estados Unidos, donde han disminuido un 51%. Sin embargo, han aumentado en Reino Unido, Asia Pacífico y EMEA. En e...
Más del 62% de la población mundial es usuaria de Internet y este porcentaje supera el 95% en regiones como Norteamérica y Europa Occidental. Amenazas como el phishing, el ransomware, los ataques DDoS o la filtración de datos están a la orden del día, por lo que los internautas tienen que protegerse.
La firma de ciberseguridad ha introducido actualizaciones en los distintos productos para el hogar: ESET NOD32 Antivirus, ESET Internet Security y ESET Smart Security Premium. Además, su plataforma de gestión permite ahora una protección más eficiente al añadir el doble factor de autenticación para acceder a la cuenta.
El sector financiero es el que más ciberataques han recibido en los últimos años, situándose solo por detrás de las empresas manufactureras. En 2021, los ataques recibidos supusieron el 22,4% del total y es el "más concienciado" sobre la relevancia de la seguridad, según las conclusiones de una mesa redonda que tuvo lugar durante el...