Los problemas que generan los ataques informáticos no se limitan únicamente al momento en el que ocurren, sino que su impacto se mantiene durante la fase de recuperación, y muchas veces lleva a la pérdida de clientes. Un 28% de las compañías españolas reconoce que perdió clientes como consecuencia de un ciberincidente.
El especialista en ciberseguridad automatizada ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Cysiv, con el objetivo de ofrecer servicios de detección y respuesta a amenazas basados en datos. Espera cerrar la operación el próximo mes de julio.
El mundo virtual del metaverso impulsará el desarrollo de modelos comerciales, pero las interacciones en ese espacio conllevarán algunos riesgos como el aumento de delitos relacionados con el robo de datos o la ciberadicción.
Actualmente las empresas tienen que enfrentar situaciones críticas de forma permanente, y eso exige un cambio de enfoque en la gestión de riesgos. Las cinco principales amenazas son de tipo estratégico y macroeconómico, pero en el tercer puesto figura una tecnológica: la ciberseguridad.
La ciberseguridad y la ciberdefensa se han convertido en dos temas centrales a nivel internacional a causa de la rápida transformación digital de las compañías derivada de la pandemia. De hecho, las empresas españolas pagan más de 100.000 euros de media para hacer frente a los costes de un ciberataque. Este es un tema que se tratará...