La futura Estrategia Digital que prepara el Ejecutivo autonómico, va a incluir entre las diez líneas de las que consta, una específica dedicada a la ciberseguridad. La Comunidad de Madrid está reforzando sus capacidades de ciberprotección de sus infraestructuras a través de Madrid Digital y con la creación de la futura Agencia.
Durante este mes, la firma de ciberseguridad ofrece una selección de recursos gratuitos para ayudar a las organizaciones a protegerse de las amenazas, articulados en torno a tres temáticas: autenticación multifactor, contraseñas seguras y actualización de software, y reconocimiento y reporte de phishing.
El especialista en soluciones de cumplimiento y seguridad cloud ha comprado plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Blue Hexagon. Su objetivo es transformar su propia plataforma en una potente herramienta de análisis predictivo con detección de amenazas de día cero en tiempo real.
Mukkamala es una autoridad reconocida en inteligencia artificial (IA) y redes neuronales, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y comercialización de soluciones y en la analítica de datos, destinadas a la ciberdefensa.
Pedro Morcillo dirigirá el negocio de Tehtris España, compañía que inició su actividad en el país el pasado mes de febrero. El directivo conoce a la perfección las necesidades de ciberseguridad de las empresas, ya que ha sido CISO de Verisure y CIO de la Universidad Europea de Madrid.
Thales está reforzando su oferta de seguridad a través de adquisiciones. La multinacional francesa acaba de completar las adquisiciones de la española S21sec y Excellium, compañía con presencia en Bélgica y Luxemburgo. Ambas suman 546 empleados y, para apoyar su crecimiento en este campo, Thales tiene previsto contratar a 1.000 expe...
Bitdefender acaba de anunciar que el español Luis Fisas dirigirá el negocio de la compañía en nuestro país, así como en Portugal, Italia y Rumanía. Llega a la compañía desde SonicWall, empresa en la que ocupó durante cinco años el mismo cargo que ahora ejercerá en esta firma.
El crecimiento de sistemas de pago como Bizum, tiendas de aplicaciones como Wallapop y plataformas sociales como TikTok, no ha pasado desapercibido para los ciberdelincuentes, que mejoran sus estrategias para engañar a un mayor número de personas y ser más efectivos con sus objetivos.
La nueva versión des su solución mejora las capacidades de automatización de la ciberseguridad, análisis y generación de informes para acelerar la capacidad de detección de amenazas y la respuesta a través de sistemas dispares.
Kaspersky ha detectado una nueva ola de actividad del malware Qbot con más de 1.500 usuarios afectados. Los 10 países con más casos son, por este orden, Estados Unidos, Italia, Alemania, India, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, España y Francia.
Según el ranking sectorial de la aseguradora Hiscox, las pequeñas y medianas empresas especializadas a los servicios financieros y empresariales son las más preparadas en materia de ciberseguridad. Las primeras son las más atacadas, mientras que las segundas son las que pagan un mayor coste en caso de ciberataque. Estas son solo alg...
ThreatQ TDR Orchestrator, que se presenta como una plataforma data-driven, o basada en datos, y no tanto en procesos, busca simplificar la automatización de la seguridad.
Tanto en Estados Unidos como en Europa, octubre es el Mes de la Ciberseguridad, en el que se pretende concienciar y formar a las empresas y a la población sobre la importancia de este tema. Asseco Spain se ha sumado a esta campaña reuniendo una serie de recomendaciones sobre cómo protegernos y qué hacer en caso de ser víctimas de un...
Solo el año pasado se produjeron en España 305.000 ciberdelitos. El fraude online está a la orden del día y, según N26, en tiempos de incertidumbre económica, existe un mayor riesgo de caer en las en las estafas urdidas por los ciberdelincuentes. Este banco digital ha identificado las falsas ofertas de empleo, fraudes de inversión y...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha publicado las bases de una nueva convocatoria de su iniciativa estratégica de Compra Pública Innovadora (CPI) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los fondos Next Generation. Canalizará un total de 137,2 millones de euros.
El grupo de trabajo, que cuenta con IBM y Vodafone como primeros miembros, dará soporte la hoja de ruta de la criptografía post-cuántica y su adopción en la cadena de suministro de las telecomunicaciones a nivel mundial.
Los miembros de los equipos de respuesta ante incidentes se ven afectados por el aumento de las ciberamenazas, y en torno a siete de cada diez lidia con dos o más incidentes simultáneamente. El resultado, según un estudio de IBM, es un claro impacto en su vida diaria: el estrés, la ansiedad, el insomnio, el agotamiendo o relaciones ...
Un informe de Proofpoint y el consorcio de investigación MIT Sloan confirma que la preocupación por la ciberseguridad ha llegado a las agendas de los consejos de administración. Aunque tres cuartas partes de los miembros encuestados piensan que su empresa ha realizado las inversiones adecuadas en este ámbito, un 68% cree que puede d...
Las empresas siguen reforzando sus defensas de ciberseguridad, pero aún tienen que comprometer los recursos para hacerlo, según una nueva investigación de CompTIA, asociación de TI sin ánimo de lucro. Casi todos los encuestados reconocen que hay margen de mejora en este ámbito. A medida que aumentan las operaciones digitales y los e...
Con motivo del Mes de la Ciberseguridad, Check Point ha querido centrar la atención en la relevancia de la formación de los empleados en esta materia, ya que la mayoría de las brechas de seguridad tienen los errores humanos como causa.