El panorama de ciberamenazas evoluciona al tiempo que los vectores de ataque se multiplican. ¿En qué situación estamos?
La empresa española Logalty y la portuguesa DigitalSign se integran para bajo un mismo grupo para crecer en el mercado de firma digital. Las dos compañías, que mantendrán su gestión autónoma, suman una facturación conjunta de más de 30 millones de euros.
Al 69% de los españoles le preocupa ser víctima de una estafa en Internet, lo que resulta lógico si tenemos en cuenta que el 33% ha sido víctima de fraudes online en más de una ocasión. Según Avast, el 93% de los están preocupados por esta cuestión, limita la información que comparte en la red para evitar ser estafado.
Un 46% de los consumidores online españoles abandona el proceso de compra justo antes de introducir sus datos de pago debido al miedo que tienen a sufrir un posible fraude durante la transacción, según un estudio de TransUnion.
La OTAN ha adjudicado un contrato de 1,2 millones de euros a Atos para implantar sistemas de ciberseguridad de misión crítica en 22 emplazamientos. La previsión es que los despliegues estén completados en el primer trimestre de 2023.
Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales que destaca el impacto positivo que tienen estas plataformas a la hora de unir a las personas de todo el planeta y de garantizar una comunicación sin barreras. Hoy las utilizan más de 4.500 millones de personas y eso atrae la atención de los ciberdelincuentes. Repasamo...
A través del correo electrónico, grupos de APT han intentado recabar información sobre movimientos de refugiados de Ucrania y otras cuestiones de interés económico, social o geopolítico. El ramsonware es una de las amenazas que más preocupan a los CISOs españoles.
El sector manufacturero y Administración Pública ha sido los sectores que han recibido un mayor número de ciberataques, según un nuevo informe de OpenText. En el otro lado de la balanza, se encuentran los verticales de alojamiento y de alimentación (un 35% por debajo de la media) y atención médica y asistencia social (31% por debajo...
Ambas compañías se han asociado para firman una alianza para impulsar las soluciones de firma digital. Factum ha comprado la propiedad intelectual de SealSign, plataforma que ya está en el mercado, a Telefónica Tech, mientras que esta creará soluciones sobre esta tecnología para comercializar servicios de confianza e identidad digit...
Con entornos más digitalizados y la adopción de las nuevas formas de trabajo en la operativa diaria de las pymes, las medidas de seguridad deben evolucionar para dar respaldo a estos cambios. Es una recomendación de Kaspersky, que han detectado un aumento de los ciberataques a pequeñas y medianas empresas en 2021 y lo que va de 2022.
Los ciberataques son cada vez más sofisticados y numerosos. Solo en 2021, dos de cada tres empresas sufrieron uno, y el panorama de amenazas podría complicarse porque, según PTSecurity, un hacker podría acceder a más del 90% de las empresas. Datos como estos hacen que la ciberseguridad sea una prioridad corporativa.
Con motivo de la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid esta semana, la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad del Ministerio del Interior pondrá en marcha un dispositivo específico para responder ante posibles incidentes de ciberseguridad. Ante esa probabilidad, el área de ciberseguridad de Prosegur ha publicado una serie ...
Se ha incrementado la monitorización de la Red, tanto en fuentes abiertas como Deep Web, además de gestionar los canales telemáticos oficiales de colaboración ciudadana. A su vez, Policía Científica ha establecido en el IFEMA puestos informáticos de identificación rápida “Livescan”.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado la ‘Guía para profesionales del sector sanitario’, un documento que responde a las dudas más frecuentes que pueden surgir a los profesionales que intervienen en la prestación de servicios sanitarios y que tiene por objeto facilitar el cumplimiento de la normativa de prot...
El gasto en ciberseguridad de las pymes españolas supone un 23% del presupuesto total que destinan a tecnología. Esto no ha impedido que el 44% de ellas sufriese al menos un ciberataque a lo largo de 2021.
En cuanto a tejido empresarial en el sector de la ciberseguridad, la comunidad autónoma cuenta con una concentración de empresas tres veces mayor y un mayor número de empleados de ciberseguridad. Los productos más ofertados son la seguridad y privacidad de los datos.
Los delincuentes no descansan en verano. Es más, es una temporada alta para ellos, ya que suelen aumentar los ciberdelitos. Repasamos algunas de las medidas que debes tomar para disfrutar de tus vacaciones sin descuidar la ciberseguridad.
Gran parte de los esfuerzos de las empresas se centran en la protección de la infraestructura y los sistemas, lo que ha hecho que los ciberdelincuentes desarrollen técnicas y contenidos para explotar los comportamientos e intereses de las personas, que se han convertido en puerta de entrada de las amenazas. Proofpoint ha analizado l...
Los expertos de Kaspersky han analizado casi 200 publicaciones en la Dark Web que ofrecían comprar información para el acceso inicial a los foros de las empresas. El coste medio de acceso a los sistemas de una gran empresa oscila entre 1.900 y 3.800 euros, que es relativamente económico en comparación con el daño potencial que podrí...
Con el nombramiento de Matt Poulton, como director general y vicepresidente de EMEA, la compañía busca impulsar el crecimiento regional. A ello se suma la creación de dos nuevos centros de soporte y la firma con Exclusive Networks como distribuidor exclusivo para Europa Occidental.