La Comisión Europea acaba de publicar el nuevo código de buenas prácticas en materia de desinformación, que refuerza el de 2018. Un total de 34 signatarios, entre los que figuran plataformas, empresas tecnológicas y representantes de la sociedad civil, han seguido las directrices de la Comisión de 2021 y han tenido en cuenta las ens...
El 93% de los entornos de OT sufrieron una intrusión en los últimos doce meses, y el 78% experimentaron más de tres, según un informe de Fortinet. Un tercio de los encuestados declaró que estas intrusiones de seguridad afectaron a sus ingresos, a la pérdida de datos, al cumplimiento de la normativa y al valor de la marca.
La firma de ciberseguridad acaba de anunciar que ofrecerá soluciones de seguridad integral para el ecosistema de la automoción a través de una filial, denominada VicOne.
Kaspersky ha abierto tres Centros de Transparencia en Japón, Singapur y Estados Unidos. Estas instalaciones se suman a las que ya tenía en Suiza, España, Malasia y Brasil.
SIA acaba de adquirir la empresa extremeña Mobbeel, con el objetivo de reforzar su cartera de servicios y soluciones en identidad digital. Es una compañía especializada en verificación de la identidad digital mediante biometría.
Como suele ser habitual, a medida que se acerca el verano, época de vacaciones por excelencia, aumenta considerablemente el phishing relacionado con viajes. Repasamos con Bitdefender las medidas necesarias para evitar este tipo de estafas.
Félix Barrio es el nuevo director general tras quince años en la entidad en la que ejercía como subdirector de ciberseguridad para la Sociedad y la Empresa. Sustituye a Rosa Díaz, en el cargo desde 2019, que ha sido nombrada directora del ONTSI.
Tehtris cuenta con una plataforma XDR que neutraliza los ciberataques sin intervención humana.
F5 ha anunciado novedades en sus servicios de gestión de aplicaciones, redes y seguridad basados en SaaS, Distributed Cloud Services, que destacan por mejorar la protección y entrega de experiencias digitales de las empresas.
El phishing es cada día más sofisticado y difícil de identificar, y puede ser muy perjudicial para una empresa. El especialista en marketing digital, Sendinblue, considera que las claves para evitarlo están en elevar los sistemas de protección de datos de los clientes, autenticar la dirección de correo electrónico, monitorizar la ma...
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado un proyecto de Ley para la creación de una Agencia de Ciberseguridad. El objetivo del Ejecutivo autonómico es contar con un organismo público que proponga y promueva el uso de soluciones y servicios ante ciberataques en la Administración.
De producirse, la separación se haría efectiva en la segunda mitad de 2023 y crearía dos empresas: Atos, con foco en servicios de infraestructura gestionada, lugar de trabajo digital y servicios profesionales, y SpinCo (Evidian), con un enfoque en transformación digital, big data y ciberseguridad.
Trabajando en estrecha colaboración con el Centro de Inteligencia de Amenazas de Microsoft, el equipo de Análisis de Contexto de Amenazas, los científicos de datos y otros, los nuevos analistas de Miburo permitirán a Microsoft ampliar sus capacidades de detección y análisis de amenazas para abordar nuevos ciberataques.
Commvault ha anunciado Metallic ThreatWise, un sistema de alerta temprana diseñado para acelerar los tiempos de detección y respuesta ante los ciberataques. La compañía también ha presentado herramientas integrales para la recuperación.
Los ataques de ransomware aumentaron un 80% el año pasado y, entre los diferentes tipos, el de doble extorsión fue el que registró un mayor incremento, del 180%. Según un estudio de Zscaler, el sector industrial fue el más atacado por segundo año consecutivo, mientras que el sanitario fue el que experimentó el mayor crecimiento, en ...
Un ataque a la cadena de suministro se aprovecha de las relaciones de confianza entre distintas organizaciones, por lo que es necesario tomar medidas, desde implantar una política de privilegio mínimo a los acceso o segmentar la red, a aplicar prácticas de DevSecOps y prevención automatizada de amenazas.
La compañía ha aprovechado la celebración de VeeamON Tour para mostrar la versión 12 de Veeam Backup &, junto con soluciones nativas en la nube para AWS, Azure y Google Cloud, y ofertas SaaS, así como una mayor integración de Kasten by Veeam K10 para Kubernetes.
Proofpoint está bloqueando una media de medio millón de correos electrónicos utilizado por los ciberdelincuentes para llevar a cabo estafas con criptomonedas., y la cifra llega incluso hasta los dos millones en días de máxima actividad.
"Hemos estado suministrando la capacidad XDR al mercado durante varios años y hoy estamos encantados de anunciar nuevas innovaciones en la plataforma y reintroducirla en el mercado como NetWitness XDR", ha dicho Rohit Ghai, CEO de RSA y NetWitness durante la presentación de NetWitness XDR, una familia de productos y capacidades que proporcionan funciones de...
El tiempo medio que pasan los ciberdelincuentes en la red empresarial de sus víctimas aumentó un 36% el año pasado. Según un estudio de Sophos, llegan a estar hasta 15 días dentro antes de atacar.