"Automatización" se ha convertido en una palabra de moda en los círculos de ciberseguridad, lo que no resulta extraño antes la escasez de especialistas en seguridad y la presión a la que están sometidos los equipos ante la cantidad y severidad de las amenazas. Sin embargo, parece que a las compañías les cuesta encontrar la mejor for...
En 2021, las empresas invirtieron a nivel global más de 40.000 millones de dólares en GRC, siglas de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento. En 2028, el valor de este mercado superará los 97.000 millones, según MarketsandMarkets. Entre los factores que impulsan el crecimiento de este mercado figuran la necesidad de las empresas de cumplir ...
A pesar de que los niveles de actividad aumentan, muchos españoles desconocen cuál es su nivel de exposición en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, TikTok o LinkedIn. Cada una de ellas tiene sus particularidades, pero todas tienen en común la exposición de datos personales que, en manos de ciberdelincuentes, pueden lle...
LaLiga y Movistar Plus+ han ganado la demanda conjunta presentada por ambas entidades ante el Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Barcelona, que les habilita para bloquear semanalmente el acceso a dominios pirata de contenidos de LaLiga sin necesidad de acudir al Juzgado y estarán vigentes hasta la temporada 2024/2025.
Los ciberataques registraron un aumento del 42% a nivel global durante la primera mitad de 2022, con el ransomware como principal amenaza para las empresas, según los datos de Check Point. Para lo que resta de año, las cadenas de infección por email irán aumentando su complejidad, se registrarán más ataques a Blockchain y llegarán l...
El ransomware se afianza día a día como uno de los principales riesgos de ciberseguridad para todo tipo de organizaciones. ESET ha publicado una lista de consejos para que estén protegidas frente a este malware, que puede causar interrupciones de actividad, pérdidas de datos, así como daños económicos y reputacionales.
En 2021, en torno a tres de cada cuatro organizaciones afectó al 74% de las organizaciones analizadas en 2021 experimentó un intento de fraude mediante smishing, variante del phishing utilizando SMS, según informe de Proofpoint. Para sortear este tipo de delitos, los empleados deben conocer las técnicas utilizadas por los ciberdelin...
A mediados de julio, Kaspersky descubría que los ciberdelincuentes habían utilizado la marca de Nvidia para realizar una nueva estafa con bitcoins. La firma de seguridad ha compartido una serie de consejos básicos para no caer en este tipo de estafas.
Los incidentes de ransomware de los que las empresas informan públicamente son solo la punta del iceberg, según un informe de la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA). Según sus datos, el número total de ataques de este tipo es mucho mayor, lo que evidencia que existen deficiencias en los mecanismos de notificación en todo...
Desde el 6 de julio, la incorporación de una tecnología dedicada a controlar la velocidad del vehículo es un requisito obligatorio para todos los nuevos modelos de coche introducidos en el mercado europeo y en todos los vehículos nuevos vendidos a partir de 2024. Es ya un requisito que estos sistemas se desarrollen teniendo en cuent...
El ransomware y los ataques BEC, dirigidos a comprometer los emails corporativos, son de los ciberincidentes más prevalentes actualmente. De hecho, un informe de Palo Alto indica que estos dos delitos han representado el 70% del trabajo de su unidad de inteligencia de amenazas.