Los ataques de phishing registraron un aumento global del 29% en 2021 y alcanzaron un récord de 873,9 millones, según los datos de la plataforma cloud de Zscaler. El sector más afectado fue el comercio, tanto mayorista como minorista, con un incremento de los ataques superior al 400%.
Devo acaba de anunciar que compra Kognos, empresa especializada en detección de amenazas. Su intención es combinar la solución de esta compañía con su plataforma de análisis de seguridad para ofrecer lo que denomina el “SOC autónomo”.
Al centrar sus campañas de correos electrónicos de phishing en festividades estacionales como la Semana Santa, los atacantes fueron capaces de explotar y atraer a las víctimas para que descarguen archivos adjuntos maliciosos que contienen malwares como Emotet.
BBVA ha formado a 60.000 empleados en ciberseguridad y ahora abre esos contenidos formativos al resto del mundo, a través de la Coursera, plataforma de aprendizaje con más de 97 millones de personas registradas.
LinkedIn encabeza por primera vez en la historia el ranking de phishing de marcas de Check Point, correspondiente al primer trimestre del año. La red social acaparó el 52% de los intentos de suplantación, pasando de la quinta posición a la primera. Ha superado a DHL como la firma más afectada, que ahora ocupa la segunda posición (14...
La firma de ciberseguridad ha actualizado su porfolio de productos de protección para empresas, entre cuyas novedades destacan las nuevas capacidades de gestión para los administradores de TI introducidas ESET Protect. Además, la solución EDR Enterprise Inspector está ahora disponible para la nube y estrena por este motivo nombre: E...
Gartner ha identificado las siete tendencias en gestión de riesgos y seguridad para 2022 para dar nuevas respuestas ante las actuales amenazas. La firma de análisis insta a las compañías a desarrollar estrategias que protejan su huella digital.
Los profesionales de seguridad consideran que las últimas iniciativas digitales llevadas a cabo en su organización está generando una deuda en ciberseguridad, que es fruto de que las empresas no administran y aseguran adecuadamente el acceso a datos y activos confidenciales. CyberArk ha reunido una serie de recomendaciones para que ...
IBM ha anunciado el sistema z16, un mainframe que permite analizar transacciones en tiempo real a escala para cargas de trabajo críticas y seguridad cuántica, a través de criptografía basada en celosías. Estará disponible el 31 de mayo.
Según los datos de la firma MarketsandMarkets, este mercado llegará a mover 8.600 millones de dólares en 2027, frente a los 4.200 millones de 2022.
A medida que priorizan sus iniciativas digitales, las empresas van acumulando más deuda en ciberseguridad, según un estudio de CyberArk. De sus datos se desprende que el 79% de los profesionales de seguridad senior afirman que la ciberseguridad ha pasado a un segundo plano en el último año a favor de acelerar otras iniciativas comer...
Hay criminales que requieren de intermediarios para dificultar la trazabilidad de las transferencias bancarias que realizan desde, por ejemplo, las cuentas de las víctimas. Muchos de ellos contactan con posibles interesados a través de mensajes enviados a sus teléfonos móviles.
En la operación, que ha sido liderada por la Unidad de Crímenes Digitales de Microsoft, se ha tomado el control de 65 dominios que el grupo criminal usaba para crecer, controlar y comunicarse con su red de bots. Entre sus víctimas se encuentran empresas, hospitales y colegios.
El 73% de las organizaciones sufrieron al menos una intrusión o violación que puede atribuirse parcialmente a una brecha en las habilidades de ciberseguridad, un escenario que obliga a que las empresas preparen a sus trabajadores para prevenir los riesgos de ataques. Fortinet acaba de presentar un servicio de formación, que reduce l...
Ante el crecimiento de los ciberataques, las organizaciones están incluyendo en sus procesos de transformación digital la necesidad de mejorar la protección de sus activos. Contar con equipos formados en seguridad y las herramientas adecuadas es esencial para el éxito de una estrategia digital.
La mayor parte de las inversiones de los departamentos de tecnología de las compañías se van a destinar al área de ciberseguridad, según Setesca. También centrarán sus esfuerzos en impulsar la adopción de cloud, desarrollar las estrategias de datos y avanzar hacia la hiperautomatización.
La iniciativa social, liderada por profesionales de ciberseguridad de KPMG y otros voluntarios de la firma, tiene como objetivo educar a los jóvenes sobre la importancia de la seguridad frente a los ciberataques y el riesgo de Internet. En su quinta edición, ha formado a 2.000 alumnos de colegios e institutos de seis ciudades españo...
Ucrania ha podido detener un ciberataque contra su red eléctrica que podía haber detenido el sistema de suministro eléctrico y dejar sin luz a gran parte de la población. El Equipo de Respuesta ante Incidentes Informáticos (CERT) ha podido contener el intento de sabotaje con el apoyo de ESET y Microsoft.
Con más de medio millón de usuarios, RaidForums vendía acceso a bases de datos de alto perfil pertenecientes a corporaciones estadounidenses en diferentes industrias, que contenían datos de millones de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias, y nombres de usuario y contraseñas.
Los CIOs siguen acelerando sus inversiones en TI como vía para conseguir más flexibilidad y agilidad como respuesta a los desafíos que enfrentan sus empresas. Gran parte del presupuesto se destina a las áreas de cloud, analítica, experiencia del cliente y seguridad.