La empresa de servicios tecnológicos y de ingeniería ha inaugurado su Centro de Operaciones de Ciberseguridad, que combina soluciones de seguridad avanzada de terceros con soluciones específicas desarrolladas por la compañía. En un principio, protegerá los activos de la compañía frente a cualquier incidente, pero estará también disp...
Es probable que la amenaza del ransomware se agrave a medida que las filtraciones de datos se conviertan en una práctica habitual. También se prevé que la "estafademia" continúe, con los estafadores optimizando la ingeniería social, mientras los ciberdelincuentes reclutan a hacktivistas.
La seguridad de endpoints es la categoría de más rápido crecimiento, con un aumento del 18,7%, mientras que la seguridad de red es la categoría más grande, representando 5.100 millones de dólares. El cambio a plataformas basadas en suscripción sostendrá el crecimiento de los ingresos.
Reducir los riesgos relacionados con las ciberamenzas. Éste es el objetivo que se han marcado tanto Cymulate como Trend Micro con su nueva alianza, en virtud de la cual Cymulate forma parte del programa de partners Vision One de Trend Micro y ha completado la integración de su tecnología en la plataforma Vision One XDR.
El sector de la ciberseguridad tendrá que hacer frente a un año difícil. Para frenar las amenazas, sería necesario contratar a 3,4 millones de profesionales, según estima DXC Technology en sus tendencias en este campo. En ellas da entrada también a la inteligencia artificial, tecnología que será utilizada tanto por atacantes como de...
Aunque cada vez más compañías están apostando por arquitecturas de confianza cero, la realidad aún queda mucho camino por recorrer en su implementación a nivel nacional. Menos del 25% de las compañías españolas ha desplegado Zero Trust.
El especialista en ciberseguridad estrena sede en España e inicia su actividad comercial en el país. La filial local estará dirigida por One Ruth, que estará acompañado por Álvaro Fernández, como director de de Ventas
Los ciberatacantes se están estafando entre sí millones de dólares y acuden a las salas arbitraje para resolver sus disputas. Así lo revela una interesante investigación de Sophos, que asegura que la información generada en estos procesos de arbitraje puede ayudar a comprender mejor su comportamiento para defenderse de ellos.
Palo Alto Networks ha incluido nuevas capacidades en Cortex, la plataforma SOC para la detección, respuesta y automatización de amenazas, con Xpanse Active Attack Surface Management. Sus nuevas funcionalidades permiten una visibilidad completa y un control sin esfuerzo de las superficies de ataque para descubrir, evaluar y abordar l...
La plataforma de intercambio de criptomonedas se ha visto afectada por la brecha de datos de un proveedor externo que sufrió una filtración, a raíz de la cual los hackers han podido obtener direcciones de email de sus clientes y números de teléfono no completos.
Conocida como Operación Power Off, la operación se saldó con el desmantelamiento de 50 de los servicios de ataques DDoS más populares, con la mayor puntuación en los motores de búsqueda. Uno de los servicios se había utilizado para llevar a cabo más de 30 millones de ataques.
Si en algo coinciden las firmas de seguridad en que el año 2023 será complicado para las empresas a la hora de mantener protegidos sus activos. Así se desprende también de las predicciones de ciberseguridad de WatchGuard, cuyos expertos dan por seguro que los hackers intentarán burlar en el futuro las defensas empresariales utilizan...
Tener conocimientos de ciberseguridad puede llegar a ser solo una premisa básica para los profesionales de este campo. La firma Innovery acaba de incluir en su equipo una nueva figura con formación en criminología, psicología y lingüística forense, cuya misión será perfilar ciberdelitos, identificar y analizar patrones, y detectar c...
Los sistemas de OT sobre los que se asientan la energía, el transporte y otras infraestructuras se conectan cada vez más a los sistemas de TI y, con ello, el riesgo de interrupciones y daños aumenta. Solo dos datos que ilustran el peligro: la publicación de vulnerabilidades de alta gravedad en equipos de control industrial de fabric...
La operadora energética ha desplegado un conjunto de soluciones CrowdStrike Falcon Complete con el que monitorizar y proteger 300 endpoints. Gracias a ellas, protege, tanto los datos de clientes, como las transacciones millonarias que realiza, además de cumplir con la regulación de la UE.
Más del 90% de las organizaciones que migran a la nube han implantado, están implementando ya o tienen planes para adoptar una estrategia de confianza cero. Por tanto, dado el avance de cloud, las tasas de adopción de enfoques de seguridad Zero Trust van en aumento. Sin embargo, las empresas todavía no son capaces de aprovechar todo...
Tres de los once primeros proyectos de transformación regionales que ha aprobado el Gobierno dentro del programa RETECH son de ciberseguridad. Son iniciativas que liderará INCIBE para impulsar el ecosistema español de ciberseguridad y que coordinarán Castilla y León, Cataluña y Navarra. En ellos participan otras doce comunidades.
Captaban a sus víctimas a través del envío masivo de correos electrónicos en los que les proponían “ganar dinero desde su domicilio”. El poder de captación de esta organización llegó a miles de personas. La cantidad defraudada asciende a más de 200.000 euros estafados a 15 personas.
Uber ha sido víctima de una nueva filtración de datos, que afecta a más de 77.000 empleados de la propia Uber y UberEats, su servicio de comida a domicilio. La brecha se ha producido por un ciberincidente sufrido por uno de sus proveedores, Teqtivity, cuyo software facilita el seguimiento de activos de TI, como teléfonos y ordenadores.
Más del 50% de las compañías industriales tiene planes para invertir el próximo año en sus planes de digitalización, pero no por ello dejan de estar preocupadas por determinados aspectos, como la rentabilidad, la falta de talento o la ciberseguridad.