Un 62% de las empresas dedican a su protección entre un 1 y un 3% de su presupuesto de TI o entre un 4 y un 6%. A menos dinero para repartir en el área de tecnología, menos inversión en seguridad, y esto puede ponérselo más fácil a los ciberdelincuentes.
Se ha detectado una oleada de e-mails fraudulentos solicitando donativos en criptomonedas, la mayoría de los cuales proceden de direcciones IP de Pakistán. Los estafadores están utilizando una organización benéfica ficticia llamada Wladimir Charity Foundation para atraer a las víctimas.
El comercio electrónico mundial perderá en 2023 en torno a 48.000 millones de dólares por el fraude, y gran parte de las incidencias se producen durante los pagos. Repasamos, de la mano de Mangopay, especialista en infraestructura de pago, las claves para que marketplaces y plataformas reduzcan el riesgo de estafas.
Michael Sentonas asume la presidencia de CrowdStrike, posición a la que llega desde la dirección de tecnología de la firma de seguridad. Se incorporó a la compañía en 2016.
Un estudio de Microsoft que analiza la seguridad online desde la perspectiva de padres e hijos, concluye que el 69% de las personas encuestadas ha experimentado algún riesgo online durante el último año, porcentaje que aumenta hasta el 74% en el caso de los adolescentes. Además, el 39% ha sido víctima de incitación al odio en Internet.
La nueva unidad de procesamiento de seguridad, FortiSP5, está pensada para impulsar la convergencia de redes y seguridad, así como aumentar el rendimiento y eficiencia de los cortafuegos.
Al término de 2022, el coste de los ciberataques se situaba en torno a 8,44 billones de dólares, cifra que en cinco años se habrá triplicado, llegando a los 23,84 billones de dólares. Son datos de un informe del Foro Económico Mundial que sostiene que el precio seguirá aumentando si no se controla la protección de los dispositivos c...
Un experto de Netskope confirma que los incidentes relacionados con la invasión rusa de Ucrania están descendiendo. Los ataques con motivación económica siguen siendo la mayor amenaza para las empresas, frente a las campañas de ciberguerra y hacktivismo.
Definida como una plataforma de formación y entrenamiento en ciberseguridad con prácticas reales creadas por hackers, Hackrocks plantea diferentes modelos de competición Capture The Flag e itinerarios formativos en los que los usuarios pueden encontrar retos y teoría combinados.
El pacense Javier Ildefonso será el vicepresidente de Negocio Digital de Kaspersky. Gestionará un equipo global desde Ávila.
La superficie de ataque que tiene que defender una organización va más allá de su perímetro, ya que su nivel de seguridad se ve impactada por las relaciones con mantiene con sus proveedores e, incluso, con los socios de estos. En consecuencia, la visibilidad de su cadena de suministro es un imperativo para reducir su propio riesgo.
La privacidad, como la seguridad, es mejor cuando se integra por defecto, lo que ayuda a que la estrategia en este ámbito esté más alineada con los objetivos de la organización. Sin embargo, solo el 30% de las compañías aplican la privacidad por diseño, según un informe de ISACA.
La introducción obligatoria de un sistema de autenticación reforzada, con un doble control de seguridad, para compras online ha permitido crear un entorno más seguro y reducir las estafas. Así lo confirma un estudio de Adigital sobre medios de pago y fraude online.
La cantidad ingente de aplicaciones y sitios web en los que compartimos información personal conlleva una mayor exposición de nuestros datos y la posibilidad de que acaben siendo vulnerados. La forma de evitarlo es gestionando mejor esa información para reducir el riesgo.
El pesimismo y la cautela se han impuesto en la perspectiva que tienen los ejecutivos de la situación económica y del impacto que esta tendrá en la evolución de sus propias compañías. Los conflictos geopolíticos son la tercera gran amenaza que perciben a corto plazo y son el desencadenante de que inviertan más en ciberseguridad, seg...
Zscaler acaba de presentar la primera solución de resiliencia en la nube para Security Service Edge (SSE), con la que garantiza la continuidad de las operaciones de seguridad cloud. Zscaler Resilience hace más flexible su plataforma cloud y protege las conexiones con cualquier aplicación para una rápida recuperación ante incidentes ...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad celebrará el 15 de febrero una jornada para impulsar la salida al exterior de las compañías españolas especializadas en seguridad cibernética.
Aunque los ciberdelincuentes pueden usarlo como parte de sus estafas, al permitir crear correos de phishing persuasivos, personalizados y masivos, y poder generar código malicioso, ChatGPT puede desvelar rápidamente la función para la que ha sido creado un código, algo útil en los SOC.
El cibercrimen como servicio (CaaS) seguirá impactando este año en las defensas de las compañías, según las predicciones de NetWitness. Los especialistas en ciberseguridad de esta empresa de RSA aseguran que, además de mejorar las capacidades de las herramientas facilitadas a los delincuentes, sus precios bajarán.
El traslado de los sistemas y las aplicaciones a la nube debe ir acompañado de la adopción de buenas prácticas de ciberseguridad para que las empresas no estén expuestas a un aumento potencial de ataques. En concreto, Check Point recomienda siete medidas que se deben tomar, como la aplicación de controles de seguridad, el establecim...