Durante el ataque, producido entre el 6 y el 8 de diciembre, los hackers tuvieron acceso a los nombres completos de los titulares de cuentas, fechas de nacimiento, direcciones, números de seguridad social y de identificación fiscal. No se ha realizado ninguna transacción desde las cuentas afectadas.
En 2022, más del 40% de las organizaciones reportaron haber sufrido seis o más ciberataques. Para los expertos de Tehtris, los próximos meses seguirán siendo difíciles de abordar para los equipos de ciberseguridad. La firma espera un aumento de la complejidad los ciberataques por el uso de la inteligencia artificial, en un contexto ...
Cuando despegue la informática cuántica, las organizaciones tendrán que ser capaces de conservar la integridad y seguridad de datos altamente sensibles. Un estudio que firma IBM Institute for Business Value ha esbozado la hoja de ruta de seguridad para proteger los datos de aquellos ciberdelincuentes que aprovechen la potencia de lo...
Los grupos de ciberdelincuentes se han profesionalizado hasta el punto de que operan como auténticas empresas y el cibercrimen como servicio pone al alcance de cualquier delincuente amenazas avanzadas. Al mismo tiempo, la guerra de Ucrania seguirá complicando el panorama de ciberseguridad y las técnicas empleadas para robar credenci...
Fujitsu ha incorporado a su plantilla a Enric Llaudet como Coordinador del Centro de Excelencia de Servicios de Ciberseguridad Sanitarios. Será el responsable de diseñar, implementar y liderar la operación de los servicios de ciberseguridad en sanidad, centrándose en los entornos hospitalarios.
El nuevo equipo de cortafuegos incluye funcionalidades avanzadas y ofrece una capacidad de rendimiento diez veces superior al sistema anterior, el cual se había quedado obsoleto frente al rápido avance de las nuevas amenazas de seguridad, cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar.
Este año será clave para que las organizaciones que guardan, procesan o transmiten datos de tarjetas se adecúen al cumplimiento de la normativa contra el fraude en medios de pago, que en 2024 será de obligado cumplimiento. Solver4 ofrece el primer SOC Virtual especializado en PCI DSS 4.0.
Infoblox comienza el año con relevo en su cúpula. Ha nombrado a Scott Harrell como CEO y presidente de la compañía, para liderar su crecimiento. Su antecesor en el cargo, Jesper Andersen, continuará formando parte de la Junta Directiva y apoyará a Harrell hasta culminar la transición.
TF-CSIRT Trusted Introducer es un foro de referencia a nivel europeo de la comunidad de equipos de respuesta a incidentes informáticos (CSIRT) que fomenta la colaboración, innovación e intercambio de información en ciberseguridad. Con la incorporación de los centros de operaciones de BeDisruptive de España e Italia, la compañía podr...
Cuando apenas faltan cinco meses para que se cumplan cinco años desde que se empezó a aplicar GDPR, el número de delegados de protección de datos, figura que surge con este reglamento, ya ha superado los 100.000. De ellos, más de 91.000 trabajan en organizaciones del sector privado.
Para poder prepararse para lo que viene, es necesario conocer los antecedentes, y eso es lo que ha hecho Trellix. Tras el análisis de 20223, el especialista en XDR anticipa un 2023 con picos de ataques por factores geopolíticos en Asia y Europa, hacktivismo y vulnerabilidades de las cadenas de suministro.
Como Regional Sales Director en España y Portugal, Abad ayudará a impulsar el crecimiento de la compañía. “Es el momento de llevar a Nozomi al siguiente nivel y consolidar su liderazgo en la ciberseguridad de entornos OT e IoT con una tecnología diferencial”, asegura el directivo.
Los sospechosos utilizaron anuncios en redes sociales para atraer a usuarios a sitios web fraudulentos que ofrecían lucrativas oportunidades de inversión en criptomonedas. Las ganancias ilegales generadas por los estafadores podrían ascender a cientos de millones de euros.
La herramienta de filtración de datos basada en DNS de EfficientIP permite a las empresas piratear éticamente su propia red y comprobar la solidez del DNS.
La mayoría de los grandes incidentes de ciberseguridad de 2022 estuvieron relacionados con el compromiso de la identidad, según se concluye de la selección que ha realizado el equipo de investigación cibernética de CyberArk Labs. De su análisis se concluye que los ataques han sido constantes y en todo el globo.
Google for Startups acaba de lanzar el programa Growth Academy:Cibersecutity, para el que ya se pueden cursar las solicitudes y que comenzará en abril. Entre otros beneficios, los emprendedores seleccionados participarán en una serie de talleres con expertos del sector, tanto de Google como externos, y recibirán asesoramiento especi...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia han firmado un convenio de colaboración para promover la cultura ciber. El acuerdo incluye la organización de diferentes acciones formativas, entre las que se encuentran la celebración de un CyberCamp, que contará con diferentes talleres, char...
Un nuevo informe de Devo vuelve a poner sobre la mesa los tres factores que dificultan el trabajo de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC): la sobrecarga de información y el estrés laboral que, además, redunda en problemas de atracción y retención del personal.
Los expertos en ciberseguridad de Hornetsecurity analizaron más de 25.000 millones de correos electrónicos para elaborar su informe anual de ciberamenazas, y su principal conclusión es que el 40,5% de los emails profesionales son no deseados. El phishing es la técnica número uno empleada en los ataques por correo.
Utimaco ha nombrado a Hacan Tiwemark para impulsar las ventas de sus soluciones y de su negocio en la modalidad de servicio en los próximos años.