El mundo digital abre infinitas oportunidades tanto en el ámbito personal como profesional, pero debemos estar en guardia y utilizar la tecnología y los dispositivos con prudencia para evitar sorpresas desagradables. Estos son los consejos de Veeam, especialista en soluciones protección de datos, para conseguirlo.
En sus predicciones sobre ciberseguridad para 2023, VMware ha identificado los grandes desafíos que las organizaciones tendrán que encarar en términos de ciberseguridad. La compañía destaca los siguientes: la inversión en tecnología de respuesta, el movimiento lateral, los ataques agresivos a las API, el aumento de los deepfakes y l...
La ciberseguridad como servicio se está convirtiendo en una buena alternativa para compañías con recursos limitados o que no tienen los conocimientos adecuados para detener los ataques actuales. Para sus clientes y partners interesados en una estrategia de este tipo, Sophos celebrará en febrero su Cybersecurity-as-a-service Tour en ...
La compañía continúa afianzando su presencia en nuestro país. “Estamos muy contentos de poder contar con partners tan valiosos como ITSICAP, que comparten nuestra visión basada en la hiperautomatización para hacer frente a las actuales amenazas”, comenta Pedro Morcillo, de TEHTRIS.
Una campaña ha empezado a suplantar a Generali Seguros invitando al usuario a descargar una factura, empleando un dominio usado en campañas anteriores del troyano Grandoreiro. Otra de las campañas de propagación de este tipo de troyanos es la que simula ser una multa de tráfico.
En un escenario de crisis como el actual, ocho de cada diez consumidores se van a replantear en qué gastan su dinero. Por tanto, que sean leales a las marcas es más importante que nunca. Según un estudio de Salesforce, esto se consigue a través de experiencias mejoradas, en las que la personalización, la seguridad de los datos y la ...
La ciberseguridad comparte protagonismo con tendencias como la IA generativa, la Web3 o la salud digital en la lista de tecnologías que marcarán 2023, elaborada por la escuela de negocios digital IEBS.
La inseguridad cibernética y el cibercrimen están en la octava posición en la lista de riesgos globales identificados por las empresas, tanto a corto como a largo plazo, según un informe realizado por el Foro Económico Mundial en colaboración con Marsh McLennan y Zurich Insurance Group,
El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE ha inaugurado una incubadora tecnológica, que pretende convertir en un centro de referencia para estudiantes y profesionales en activo que quieran ampliar sus conocimientos en ciberseguridad, especializarse o, incluso, aprender a desenvolverse en entornos reales.
Si una solución de almacenamiento no tiene las capacidades necesarias para ayudar a combatir un ciberataque, se está dejando a la organización gravemente expuesta. Por tanto, ambas estrategias tienen que converger e integrarse.
El evento, que se celebrará del 31 de enero al 2 de Febrero en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, junto con IOT Solutions World Congress e ISE, contará con un amplio programa de conferencias, una hacking village, una zona de exposiciones y actividades, y un espacio para startups.
La operación, iniciada tras una denuncia interpuesta por una empresa de nuestro país, ha impedido el uso del ransomware Hive, del que se habrían servido para atacar a más de 1.300 empresas en todo el mundo, y evitado el pago de 120 millones de euros en rescates.
Cada 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, conocido como Día de la Privacidad en el resto del mundo. Es una fecha de referencia para destacar la importancia de proteger este derecho de los usuarios y, para las empresas, conlleva una serie de obligaciones para cumplir con las regulaciones en esta materia. R...
Tanto los CISO como la alta dirección están preocupados por cómo se gobiernan los datos. Son claves en la economía digital, y su valor es cada vez mayor no solo para las organizaciones y sus clientes, sino también para los ciberdelincuentes.
Una vez que obtienen ese acceso al código fuente, pueden conocer fácilmente todas las funcionalidades del juego y de los servidores para encontrar vulnerabilidades, crear trampas y bots. Riot Games se ha negado a pagar el rescate de 10 millones de dólares que piden los atacantes.
Las estrategias 'zero trust' o de confianza cero son críticas para reducir el riesgo. Así lo perciben la mayoría de las organizaciones, pero son pocas las que han completado realmente su implantación. Según Gartner, solo el 1% tiene un programa maduro y medible, un porcentaje que se elevará al 10% en 2026.
El 90% de las compañías han aumentado su presupuesto en ciberseguridad para 2023. La mitad de ellas lo han incrementado considerablemente, entre un 6 y un 20% con respecto al año pasado.
Wallix ha obtenido por tercer año consecutivo la máxima calificación en el informe Leadership Compass 2022 de la firma de análisis KuppingerCole, que le reconoce como líder mundial en el mercado PAM (gestión de accesos privilegiados).
El big data y la inteligencia artificial están realizando grandes aportaciones a la ciberseguridad en aspectos como la validación de múltiples fuentes, la identificación de agentes sospechosos o la categorización de incidencias. Estas tecnologías, junto con el factor humano, juegan un papel fundamental a la hora de proteger la empre...
Prácticamente todas las empresas aumentaron en 2022 su presupuesto para automatizar la ciberseguridad y ser más efectivas en este ámbito pero, según ThreatQuotient, un 97% tiene problemas para llevar a cabo esas iniciativas. El director general de la firma en España, Eutimio Fernández, recomienda seis medidas para lograr una automat...