En sus predicciones para 2023, CyberArk Labs destaca que se producirán ataques contra los esfuerzos globales en sostenibilidad con interferencias en los créditos de carbono, así como de la llegada del "invierno geopolítico", en referencia a que con la entrada de esta estación en el este de Europa habrá más ciberataques contra infrae...
Alcanzar la resiliencia en seguridad es una alta prioridad para el 96% de los ejecutivos encuestados por Cisco, y es algo lógico si se tiene en cuenta que el 62% reconoció que su organización había sufrido recientemente un ciberincidente. Para ser resiliente en este ámbito es fundamental, según este estudio, el apoyo ejecutivo, crea...
El Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) y la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) han firmado un Memorando de Entendimiento que establece un marco de cooperación estratégica entre ambos organismos que permita abordar los retos de la ciberseguridad y la privacidad de manera holística.
Los ciberataques son inevitables, ya que "los malos actores son demasiado numerosos, demasiado implacables y tremendamente ingeniosos", asegura Commvault. Sus expertos nos ofrecen, en forma de consejos, las tres medidas clave para hacer frente a un ataque de forma proactiva.
El mes de noviembre ha sido prolífico en amenazas, ya de por sí elevadas, pero que se han visto incrementadas por el Mundial de Catar, que ha sido utilizado por los ciberdelincuentes como gancho. Era algo "previsible", según la firma de ciberseguridad ESET, ya que siempre ocurre cuando se celebran eventos deportivos relevantes.
Kaspersky ha lanzado un nuevo feed de datos de Open Vulnerability and Assessment Language (OVAL) de lectura automática para la detección de vulnerabilidades en el software de tecnología operativa (OT). Ofrece información exhaustiva sobre los fallos de seguridad en los sistemas SCADA y de control distribuido (DCS) más populares.