Tras participar en el IoT Solutions World Congress, Javier Abad, nuevo Regional Sales Director Nozomi Networks, nos cuenta cómo el último lanzamiento de la compañía cambia las reglas del juego en lo que respecta a la visibilidad completa de los activos, la velocidad de implementación y el alcance a través de las complejas redes remo...
La plataforma de seguridad de aplicaciones SaaS de Canonic está diseñada para prevenir los ataques a la cadena de suministro. Al integrar las prestaciones de seguridad de la cadena de suministro en sus servicios de protección de datos, Zscaler refuerza sus ofertas CASB y SSPM.
Todavía existen conceptos erróneos en torno a la ciberseguridad, como que los ciberataques vienen sólo de personas externas, que los riesgos están controlados, o que un antivirus básico es suficiente para proteger la información, y son perjudiciales para defender la empresa del cibercrimen. Los repasamos.
A pesar de la incertidumbre macroeconómica y la amenaza de una recesión mundial, el 52% de las organizaciones esperan aumentar el gasto en productos y servicios de TI en 2023, según los resultados de un sondeo de Enterprise Strategy Group (ESG). Los encuestados citaron la necesidad de mejorar la ciberseguridad como la iniciativa emp...
Eutimio Fernández se incorpora a Vectra como Country Manager para la Península Ibérica tras prácticamente dos años liderando la firma de ciberinteligencia ThreatQuotient en los mismos mercados.
Armis ha superado los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR). Lo ha hecho en menos de cinco años, lo que la convierte en uno de los centauros de más rápido crecimiento en tecnología SaaS y Cloud y en la startup de ciberseguridad de más rápido crecimiento en su segmento. Logra esta marca cuando ha transcurrido ...
A través de sus diferentes canales, la línea de ayuda 017 respondió a más de 67.000 consultas de ciberseguridad el año pasado, sumando las realizadas por empresas y particulares.
Factores como la escasez de recursos o la necesidad de proteger empresas cada vez más distribuidas impactan a la hora de definir las prioridades de seguridad, en un contexto de evolución constante de las amenazas, cambios regulatorios y condiciones económicas complicadas.
Su inclusión en el Catálogo de Productos y Servicios STIC CCN, en la categoría de Protección de la Información y los Soportes de información, significa que CryptoServer CP5 podrá emplearse en sistemas clasificados dentro de todas las categorías establecidas por el Esquema Nacional de Seguridad.
Los atacantes contactan con usuarios de apps como Facebook Dates y Tinder, y les convencen para que instalen apps de criptomonedas desde las tiendas oficiales. Ace Pro y MBMBitScan son las primeras aplicaciones falsas de CyrptoRom en eludir los protocolos de seguridad de Apple y Google.
Cada vez hay más consumidores que compran online y, por tanto, también están expuestos a incidentes de seguridad durante el proceso. Los ciberdelincuentes intentan hacer negocio y pulen constantemente sus métodos pero, a veces, la víctima lo pone fácil, al descuidar lo más básico. Ejemplo de ello son estos cinco malos hábitos que, a...
El grupo mundial de ingeniería SEGULA Technologies y la startup israelí C2A Security se han unido para desarrollar soluciones de ciberseguridad que ayuden a proteger los coches conectados.
La jornada, que tendrá lugar el 2 de marzo en el Hotel Eurostars Madrid Tower, comenzará con la intervención de Javier Aguilera, director general de Ikusi en España, y continuará con un coloquio entre representantes de la Guardia Civil y de Cisco España sobre la evolución de las ciberamenazas.
La empresa estadounidense de ciberseguridad R-MOR comienza a operar sus operaciones a Europa y África. Como director de Ventas ha fichado a Carlos Martínez, que se incorpora a la compañía tras doce años en Radwin.
Los expertos de la unidad de Inteligencia de Amenazas de Check Point han detectado que los ciberdelincuentes han incrementado el uso de los bots de Telegram con el objetivo de crear una nueva metodología que logre saltarse las restricciones de ChatGPT y otras herramientas basadas en OpenAI.
En una operación conjunta con el Servicio Secreto de Estados Unidos, agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal internacional asentada en Madrid especializada en la comisión de estafas online. En total, han defraudado más de 5 millones de euros utilizando técnicas de ingeniería social, phishing y smis...
“Al mirar hacia el futuro, creemos que nuestra posición competitiva nunca ha sido más fuerte”, asegura Udi Mokady, presidente y CEO de CyberArk, quien asumirá el cargo de presidente ejecutivo de la junta directiva a partir del 3 de abril, siendo reemplazado como CEO por Matthew Cohen.
Hornetsecurity acaba de lanzar varias soluciones para responder al aumento de ciberamenazas a través de códigos QR falsos y a los constantes ataques de phishing que sufren los usuarios. También ha desarrollado una herramienta que facilita la migración de buzones de correo desde entornos on-premise a la nube de Microsoft.
Las amenazas internas son una de las principales preocupaciones empresariales en el ámbito de la ciberseguridad. No en vano, un informe de la comunidad Cybersecurity Insiders y el especialista en SIEM Gurucul indica que solo un 3% de los encuestados no se muestran preocupados por el riesgo de ataques internos.
El primer sistema de identificación digital totalmente seguro tiene sello español. B-FY acaba de presentar una tecnología que convierte el teléfono móvil en llave de acceso a todo tipo de servicios presenciales y online.