La mayoría de los grandes incidentes de ciberseguridad de 2022 estuvieron relacionados con el compromiso de la identidad, según se concluye de la selección que ha realizado el equipo de investigación cibernética de CyberArk Labs. De su análisis se concluye que los ataques han sido constantes y en todo el globo.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia han firmado un convenio de colaboración para promover la cultura ciber. El acuerdo incluye la organización de diferentes acciones formativas, entre las que se encuentran la celebración de un CyberCamp, que contará con diferentes talleres, char...
Un nuevo informe de Devo vuelve a poner sobre la mesa los tres factores que dificultan el trabajo de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC): la sobrecarga de información y el estrés laboral que, además, redunda en problemas de atracción y retención del personal.
Los expertos en ciberseguridad de Hornetsecurity analizaron más de 25.000 millones de correos electrónicos para elaborar su informe anual de ciberamenazas, y su principal conclusión es que el 40,5% de los emails profesionales son no deseados. El phishing es la técnica número uno empleada en los ataques por correo.
El año pasado ha estado marcado por una intensa actividad regulatoria en materia de privacidad en todo el mundo, a lo que se suma la emergencia de tecnologías como la IA o el metaverso que entrañan también nuevos riesgos. Kaspersky ha analizado la evolución de este tema en 2022 para identificar en qué deben centrarse las organizacio...
Pese a que la coyuntura económica, marcada por la inflación y la crisis energética, marca las agendas de los directivos, la seguridad informática no debe caer en el olvido. Para las empresas será fundamental garantizar la protección de las cadenas de suministro, blindar sus datos en la nube y realizar una gestión adecuada de sus act...
El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española de Banca colaborarán para formar a la ciudadanía en el uso y acceso de los servicios digitales municipales. Incluye formación para que los consumidores sean más conscientes en sus relaciones a través de la tecnología, fundamental para evitar posibles fraudes.
Durante 2022, más del 60% de las pymes a nivel global sufrieron ciberataques. Las empresas de pequeño tamaño son también objetivo de los delincuentes cibernéticos, y ante la escalada de amenazas, todo apunta que 2023 volverá a ser complicado. Repasamos, con un especialista, cuáles serán las más importantes, cómo detectarlas y cómo p...
La firma de seguridad especialista en SASE acaba de anunciar una nueva ronda de financiación sobresuscrita de 401 millones de dólares, que le permitirá mejorar su plataforma y ampliar su alcance en el mercado. En ella han participado fondos gestionados por Morgan Stanley Tactical Value, Goldman Sachs Asset Management, Ontario Teache...