La Inteligencia contra Amenazas es clave para poder evolucionar desde un enfoque de seguridad reactivo a uno proactivo, pero no siempre se hace de la forma correcta, lo que dificulta que las empresas puedan anticiparse a los ciberataques. Repasamos los fundamentos para una implantación eficiente.
Un grupo de ciberdelincuentes ha publicado un anuncio en un foro de hackers para vender base de datos de casi 500 millones de números de teléfonos móviles de usuarios de 84 países, entre ellos España, donde 10,8 millones podrían verse afectados. El acceso a esa información puede tener consecuencias nefastas y, por tanto, hay que tom...
Las ciberamenazas, junto con el gobierno de las TI, se han situado como las primeras áreas de riesgo empresarial para 2023. Es una conclusión de la consultora Gartner, que ha identificado los puntos críticos de los planes anuales de auditoría.
La operación policial HAECHI III, en la que ha participado España, ha tomado medidas enérgicas contra el phishing de voz, las estafas románticas, la sextorsión, el fraude de inversiones, los ataques BEC y el lavado de dinero asociado con los juegos de azar ilegales online.
Perpetrada por el grupo cibercriminal TA542, la campaña está entre las de mayor volumen de emails, y se caracteriza por el uso del idioma local en los mensajes. El contenido malicioso enviado como Excel o archivo comprimido, contiene macros que liberan la carga de Emotet.
Este año se ha registrado una escalada de incidentes de ciberseguridad y todo apunta a que 2023 seguirá siendo complejo para los equipos de TI y seguridad para las empresas, máxime cuando algunos frentes de este año quedarán abiertos. Es el caso del aumento de ransomware, el incremento de los ataques, entornos cloud desprotegidos y ...
Hillstone Networks ha nombrado a Marcelo Palazzo como director comercial en Europa. El directivo tendrá como principales objetivos desarrollar la compañía en Europa Central y del Este, y en España y Portugal.
Al término de 2022, las empresas habrán incrementado el gasto en ciberseguridad en un 7,7%, lo que situará la cifra en casi 1.750 millones de euros. Así lo confirma un estudio de IDC España, que pronostica crecimientos de dos dígitos en los próximos años.
Entre los días 16 y 17 de noviembre, Zscaler ha celebrado su primera conferencia de partners en EMEA bajo el mensaje de una estrecha colaboración y una estrategia de crecimiento conjunta para el canal.
142 sospechosos han sido detenidos, incluido el administrador principal del sitio web, que permitía a los estafadores hacerse pasar por corporaciones o contactos de confianza para acceder a información confidencial de las víctimas. Las pérdidas causadas rondan los 115 millones de euros.
Allurity está creando Trill Impact, conformando un potente grupo europeo especializado en ciberseguridad, para lo que en los últimos meses ha comprado otras cuatro empresas además de Aiuken. Se trata de las compañías suecas Arctic Group, ID North y Pulsen IAM, y de la danesa CSIS.
Sophos acaba de anunciar la disponibilidad de la última versión de Sophos Firewall, un dispositivo diseñado sobre su arquitectura Xstream que cubre las necesidades de edge computing de las empresas distribuidas.
Un total de 60 ponentes abordaron la estrategia de ciberseguridad como parte de la estrategia corporativa en la Jornada de Seguridad de la Información, que organiza anualmente ISMS Fórum. Los expertos abogaron por una mayor coordinación para alcanzar los objetivos de ciberseguridad. Esto, junto con la inversión y la regulación, son ...
El sitio web del Parlamento Europeo estuvo inaccesible ayer miércoles durante dos horas debido a un ataque DDoS, de denegación de servicio distribuido, tras declarar los eurodiputados a Rusia como un país patrocinador del terrorismo.
Al cierre de 2022, el mercado de ciberseguridad en España habrá crecido un 7,7%, según IDC, y las empresas no van a apretar el freno de las inversiones en este ámbito en los próximos años, ya que es fundamental protegerse frente a los ciberataques. Los expertos de Innovery han identificado las áreas más problemáticas, que van a defi...
Las pequeñas y medianas empresas españolas no están preparadas para hacer frente a la gran cantidad de ciberataques, y la pérdida de datos por ataques informáticos, desastres físicos o simples errores humanos pueden llevarles a perder entre 2.000 y 50.000 euros. Repasamos con Datos101 las medidas que deben adoptar para mitigar este ...
En su análisis de tendencias para 2023, MuleSoft dedica dos tendencias a la ciberseguridad. Por un lado, sus expertos creen que las empresas crearán equipos multidisciplinares para mitigar los ciberriesgos y, además, las arquitecturas de malla de seguridad experimentarán un fuerte impulso para contrarrestar los riesgos de la apuesta...
Con el apoyo de 95 empresas patrocinadoras y 14 entidades colaboradoras, ambos eventos congregarán a más de 3.600 profesionales del sector de forma presencial y 5.000 de forma online en torno a temas como el cibercrimen y operaciones militares en el ciberespacio, o la Red Nacional de SOC.
El integrador ha podido incorporarse a la red gracias a su participación activa en el intercambio de información sobre ciberseguridad. “Estamos seguros de que, entre todos, haremos del espacio digital español un ámbito mucho más seguro”, comenta Ricardo Sanz, de Evolutio.
Salvo 4 de las 20 contraseñas más utilizadas en España, todas tienen en común que los hackers solo tardan 1 segundo en tener acceso a la información del usuario. Repasamos la lista que encabeza, sin sorpresas, 123456, pero que tiene novedades.