Los estafadores B2B aplican un enfoque más individualizado para crear métodos eficaces de ingeniería social y, aunque dedican más tiempo a desarrollar los fraudes, las recompensas son mayores que los obtenidas a través de estafas a particulares. Según Kaspersky, las técnicas más utilizadas contra pymes y autónomos son la suplantació...
Tras la constitución del Foro contra las Campañas de Desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional el pasado 26 de octubre, comienza a dotarse de una estructura. En su segunda reunión, se han creado nueve grupos de trabajo.
INCIBE coordina SIC-Spain 3.0, un proyecto colaborativo que promueve el uso seguro de Internet entre los menores españoles. Está cofinanciado por la UE, con un presupuesto de casi 3 millones de euros para llevar a cabo iniciativas hasta el 28 de febrero de 2024.
Los drones han conseguido en los últimos años un desarrollo tecnológico que ha mejorado sus características y ha potenciado su uso en diferentes sectores, pero su accesibilidad también ha conllevado que las organizaciones criminales los hayan incorporado a sus operaciones. Un estudio de Prosegur Research ha analizado sus usos ilegal...
2022 ha sido un año lleno de incidentes de ciberseguridad que han causado muchos problemas a los propietarios y operadores de sistemas de control industrial. El cambio principal que observa Kaspersky con respecto a años anteriores es que hemos entrado en una era en la que los ciberataques al sector están marcados principalmente por ...
La ciberseguridad ha escalado a las primeras posiciones de las prioridades empresariales. Con las organizaciones impulsando sus estrategias digitales, el grado de exposición a los ciberataques aumenta en un contexto de repunte del cibercrimen. Los retos en 2023 en este campo son muchos y pasan por integrar la ciberseguridad en la cu...
El modelo de trabajo híbrido se está asentando en las organizaciones, y la transición que se está produciendo exige políticas de seguridad específicas para minimizar el riesgo de brechas. Esta es una de las diez predicciones de IDC sobre el futuro de los entornos laborales.
El malware genera pantallas superpuestas en los formularios de inicio de sesión de las aplicaciones, engañando al usuario para que ingrese sus credenciales. Casi la mitad de todas las aplicaciones objetivo de Godfather son apps bancarias, 30 de las cuales operan en España.
La seguridad de la información se ha consolidado como una de las prioridades para las compañías en 2022, y, según los datos de Secure&IT, esto se traduce en más inversión. De hecho, más de la mitad de las empresas (51,3%) tiene previsto incrementar su presupuesto en este ámbito. De las restantes, el 44% mantendrá los mismos niveles ...
EfficientIP ha añadido a la última versión de SOLIDserver 8.2 dos nuevas herramientas, Cloud Observer y Network Object Manager, que rastrean y consolidan los entornos multinube para permitir la automatización agilizando la eficiencia operativa.
La empresa de servicios tecnológicos y de ingeniería ha inaugurado su Centro de Operaciones de Ciberseguridad, que combina soluciones de seguridad avanzada de terceros con soluciones específicas desarrolladas por la compañía. En un principio, protegerá los activos de la compañía frente a cualquier incidente, pero estará también disp...
Es probable que la amenaza del ransomware se agrave a medida que las filtraciones de datos se conviertan en una práctica habitual. También se prevé que la "estafademia" continúe, con los estafadores optimizando la ingeniería social, mientras los ciberdelincuentes reclutan a hacktivistas.
La seguridad de endpoints es la categoría de más rápido crecimiento, con un aumento del 18,7%, mientras que la seguridad de red es la categoría más grande, representando 5.100 millones de dólares. El cambio a plataformas basadas en suscripción sostendrá el crecimiento de los ingresos.
Reducir los riesgos relacionados con las ciberamenzas. Éste es el objetivo que se han marcado tanto Cymulate como Trend Micro con su nueva alianza, en virtud de la cual Cymulate forma parte del programa de partners Vision One de Trend Micro y ha completado la integración de su tecnología en la plataforma Vision One XDR.
El sector de la ciberseguridad tendrá que hacer frente a un año difícil. Para frenar las amenazas, sería necesario contratar a 3,4 millones de profesionales, según estima DXC Technology en sus tendencias en este campo. En ellas da entrada también a la inteligencia artificial, tecnología que será utilizada tanto por atacantes como de...
Aunque cada vez más compañías están apostando por arquitecturas de confianza cero, la realidad aún queda mucho camino por recorrer en su implementación a nivel nacional. Menos del 25% de las compañías españolas ha desplegado Zero Trust.
El especialista en ciberseguridad estrena sede en España e inicia su actividad comercial en el país. La filial local estará dirigida por One Ruth, que estará acompañado por Álvaro Fernández, como director de de Ventas
Los ciberatacantes se están estafando entre sí millones de dólares y acuden a las salas arbitraje para resolver sus disputas. Así lo revela una interesante investigación de Sophos, que asegura que la información generada en estos procesos de arbitraje puede ayudar a comprender mejor su comportamiento para defenderse de ellos.
Palo Alto Networks ha incluido nuevas capacidades en Cortex, la plataforma SOC para la detección, respuesta y automatización de amenazas, con Xpanse Active Attack Surface Management. Sus nuevas funcionalidades permiten una visibilidad completa y un control sin esfuerzo de las superficies de ataque para descubrir, evaluar y abordar l...
La plataforma de intercambio de criptomonedas se ha visto afectada por la brecha de datos de un proveedor externo que sufrió una filtración, a raíz de la cual los hackers han podido obtener direcciones de email de sus clientes y números de teléfono no completos.