El año pasado ha estado marcado por una intensa actividad regulatoria en materia de privacidad en todo el mundo, a lo que se suma la emergencia de tecnologías como la IA o el metaverso que entrañan también nuevos riesgos. Kaspersky ha analizado la evolución de este tema en 2022 para identificar en qué deben centrarse las organizacio...
Fujitsu ha comenzado el año sumando a su equipo de ciberseguridad a un especialista de ventas, Santiago Lagóstena, que centrará su trabajo en el sector privado y en el sanitario. La filial española se refuerza para crecer en este segmento de mercado.
Pese a que la coyuntura económica, marcada por la inflación y la crisis energética, marca las agendas de los directivos, la seguridad informática no debe caer en el olvido. Para las empresas será fundamental garantizar la protección de las cadenas de suministro, blindar sus datos en la nube y realizar una gestión adecuada de sus act...
La firma de ciberseguridad acaba de anunciar la disponibilidad de un descifrador universal y gratuito para ayudar a los recuperar los datos de las víctimas de ataques del ransomware MegaCortex.
El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Española de Banca colaborarán para formar a la ciudadanía en el uso y acceso de los servicios digitales municipales. Incluye formación para que los consumidores sean más conscientes en sus relaciones a través de la tecnología, fundamental para evitar posibles fraudes.
Durante 2022, más del 60% de las pymes a nivel global sufrieron ciberataques. Las empresas de pequeño tamaño son también objetivo de los delincuentes cibernéticos, y ante la escalada de amenazas, todo apunta que 2023 volverá a ser complicado. Repasamos, con un especialista, cuáles serán las más importantes, cómo detectarlas y cómo p...
Basándose en sus herramientas de telemetría y en las respuestas frente a amenazas, la división de ciberinteligencia de Cisco ha publicado un informe que recoge las ciberamenazas que han predominado el año pasado, entre ellas el ransomware, las ATPs y el malware personalizado.
La firma de seguridad especialista en SASE acaba de anunciar una nueva ronda de financiación sobresuscrita de 401 millones de dólares, que le permitirá mejorar su plataforma y ampliar su alcance en el mercado. En ella han participado fondos gestionados por Morgan Stanley Tactical Value, Goldman Sachs Asset Management, Ontario Teache...
La unión de Check Point Harmony Endpoint con la tecnología de detección de amenazas de la plataforma Intel vPro permiten una cobertura y seguridad a nivel de procesador tanto para hardware como software, sin ningún coste adicional con respecto a su servicio ofrecido hasta la fecha.
El programa de actualización de seguridad extendida era el último recurso para los clientes que aún necesitaban ejecutar el sistema operativo de Microsoft más allá de su fin de soporte. Como alternativa, los PCs con Windows 7 compatibles se pueden actualizar a Windows 10.
Si hay algo en lo que coinciden todos los especialistas en seguridad es que los ataques seguirán aumentando en 2023 y que la factura de los daños que provocarán también será mayor. Cuatro expertos de Check Point han compartido su visión sobre el panorama de ciberseguridad de este año para que las empresas puedan establecer una estra...
El mundo online ofrece a los niños oportunidades de aprendizaje y socialización antes inimaginables, pero también los expone a una serie de peligros. Guiar a los niños y adolescentes para que conozcan y aprendan a evitar los peligros puede ser un verdadero reto para los padres. Estas recomendaciones de ESET serán de gran ayuda.
CTOne permite a las empresas proteger las redes privadas 5G contra posibles ciberataques y construir un ecosistema de aplicaciones industriales de alta calidad. En el futuro, Trend Micro colaborará con socios para maximizar las ventajas de 5G privado con soluciones de seguridad integrales.
El fraude comenzaba con el envío de un SMS suplantando a los servicios de seguridad de una entidad bancaria, haciendo creer a los clientes que existía un problema con su cuenta, llegando a estafar a 170 víctimas. El grueso de los autores se encontraba en la provincia de Barcelona.
A través de IMDEA Software, su Instituto de Investigaciones Avanzadas, la Comunidad de Madrid ha desarrollado una herramienta capaz de rastrear las operaciones financieras fraudulentas realizadas con la moneda digital Bitcoin, que facilitará la investigación de fraudes digitales.
Un consorcio europeo, coordinado por el centro español de investigación aplicada y desarrollo tecnológico TECNALIA, investigará durante los próximos tres años nuevas formas de responder a los desafíos en ciberseguridad, con un foco especial en las oportunidades y riesgos que supone la aplicación de la inteligencia artificial. Tambié...
El mayorista ingresó 38,4 millones de euros, un 6,5% más que el año anterior. A ello ha ayudado el refuerzo de sus líneas de negocio de Ciberseguridad IT, Ciberinteligencia y Ciberseguridad OT/ICS, IoT e IMoT, con nuevas propuestas como CATO Networks, TEHTRIS y TRM Labs.
El CTO de CrowdStrike en la región de EMEA, Zeki Turedi, asegura que las acciones de los ciberdelincuentes afectarán "sobremanera" a Europa, "por encima del resto del planeta" en 2023. El ransomware será el ataque predominante durante el año.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad acaba de lanzar una nueva invitación pública para el desarrollo del emprendimiento en ciberseguridad. La entidad aportará para todas las actuaciones de esta convocatoria 30 millones de euros, financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación.
Recomendados....
» Tendencias 2023 en ciberseguridad para blindar a las empresas Webinar
» Ciberseguridad y normativa: claves de la confianza del ciudadano en los servicios públicos Acceder
» Digitalización y negocio. Qué nos depararán las...