Cada 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, conocido como Día de la Privacidad en el resto del mundo. Es una fecha de referencia para destacar la importancia de proteger este derecho de los usuarios y, para las empresas, conlleva una serie de obligaciones para cumplir con las regulaciones en esta materia. R...
Tanto los CISO como la alta dirección están preocupados por cómo se gobiernan los datos. Son claves en la economía digital, y su valor es cada vez mayor no solo para las organizaciones y sus clientes, sino también para los ciberdelincuentes.
Una vez que obtienen ese acceso al código fuente, pueden conocer fácilmente todas las funcionalidades del juego y de los servidores para encontrar vulnerabilidades, crear trampas y bots. Riot Games se ha negado a pagar el rescate de 10 millones de dólares que piden los atacantes.
Algunas de las aplicaciones que utilizamos a diario pueden llegar a representar un riesgo para la seguridad y privacidad de los datos. Algunas de las que más peligro podrían suponer son las de mensajería, traducción, conversión de archivos, calendarios compartidos, bloc de notas, las apps para compartir archivos y las de acceso remo...
Kaspersky acaba de lanzar su nueva gama de soluciones de seguridad para consumidores, disponible mediante suscripción. Además de más simplificar su oferta, la nueva línea de productos incluye una interfaz que mejora la experiencia de los usuarios en múltiples plataformas y protección de toda la vida digital del cliente: seguridad, p...
El ransomware se ha consolidado como una de las principales amenazas dirigidas a organizaciones. Lo ideal es detener este tipo de ataques antes de que se produzcan, pero las empresas deben saber también cómo enfrentarse a él en cualquiera de sus etapas.
La tecnología está impulsando el crecimiento y la evolución de los modelos de negocio de las pequeñas y medianas empresas, pero operar en entornos digitalizados también aumenta el riesgo de sufrir un ciberincidente. De hecho, según una encuesta de ESET, el 64% de las pymes españolas ha experimentado alguna brecha de seguridad.
Yeo dirigirá los sistemas de TI y las operaciones de infraestructura, seguridad y nube de la empresa. “Espero trabajar con el equipo de WatchGuard a medida que continuamos impulsando al siguiente nivel la modernización de sistemas y procesos, y la transformación de la nube”, afirma el directivo.
En un momento como el actual, marcado por el aumento del número y severidad de las ciberamenazas y los presupuestos de seguridad limitados, será esencial entender qué áreas exponen a la empresa a un mayor riesgo.