El evento, que se celebrará del 31 de enero al 2 de Febrero en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, junto con IOT Solutions World Congress e ISE, contará con un amplio programa de conferencias, una hacking village, una zona de exposiciones y actividades, y un espacio para startups.
La operación, iniciada tras una denuncia interpuesta por una empresa de nuestro país, ha impedido el uso del ransomware Hive, del que se habrían servido para atacar a más de 1.300 empresas en todo el mundo, y evitado el pago de 120 millones de euros en rescates.
Cada 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, conocido como Día de la Privacidad en el resto del mundo. Es una fecha de referencia para destacar la importancia de proteger este derecho de los usuarios y, para las empresas, conlleva una serie de obligaciones para cumplir con las regulaciones en esta materia. R...
Tanto los CISO como la alta dirección están preocupados por cómo se gobiernan los datos. Son claves en la economía digital, y su valor es cada vez mayor no solo para las organizaciones y sus clientes, sino también para los ciberdelincuentes.
Una vez que obtienen ese acceso al código fuente, pueden conocer fácilmente todas las funcionalidades del juego y de los servidores para encontrar vulnerabilidades, crear trampas y bots. Riot Games se ha negado a pagar el rescate de 10 millones de dólares que piden los atacantes.
Las estrategias 'zero trust' o de confianza cero son críticas para reducir el riesgo. Así lo perciben la mayoría de las organizaciones, pero son pocas las que han completado realmente su implantación. Según Gartner, solo el 1% tiene un programa maduro y medible, un porcentaje que se elevará al 10% en 2026.
El 90% de las compañías han aumentado su presupuesto en ciberseguridad para 2023. La mitad de ellas lo han incrementado considerablemente, entre un 6 y un 20% con respecto al año pasado.
Wallix ha obtenido por tercer año consecutivo la máxima calificación en el informe Leadership Compass 2022 de la firma de análisis KuppingerCole, que le reconoce como líder mundial en el mercado PAM (gestión de accesos privilegiados).
El big data y la inteligencia artificial están realizando grandes aportaciones a la ciberseguridad en aspectos como la validación de múltiples fuentes, la identificación de agentes sospechosos o la categorización de incidencias. Estas tecnologías, junto con el factor humano, juegan un papel fundamental a la hora de proteger la empre...
Prácticamente todas las empresas aumentaron en 2022 su presupuesto para automatizar la ciberseguridad y ser más efectivas en este ámbito pero, según ThreatQuotient, un 97% tiene problemas para llevar a cabo esas iniciativas. El director general de la firma en España, Eutimio Fernández, recomienda seis medidas para lograr una automat...
La invasión rusa de Ucrania ha aumentado el riesgo de ciberguerra, lo que preocupa al 74% de las empresas españolas, según un informe de Armis. No es un tema baladí, ya que un 53% reconoce que la sombra de esta amenaza ha motivado la paralización temporal o el abandono de proyectos de transformación digital.
Algunas de las aplicaciones que utilizamos a diario pueden llegar a representar un riesgo para la seguridad y privacidad de los datos. Algunas de las que más peligro podrían suponer son las de mensajería, traducción, conversión de archivos, calendarios compartidos, bloc de notas, las apps para compartir archivos y las de acceso remo...
Se sospecha que la plataforma registrada en Hong Kong, y que opera a nivel mundial, facilitaba el lavado de grandes cantidades de ganancias delictivas y las convertía en rublos. En total ha intercambiado activos por valor de 2.100 millones de euros, de los que el 46% tenían vínculos con actividades delictivas.
El 50% de los intentos de los correos electrónicos de phishing llevados a cabo contra usuarios corporativos en 2022 tenían en su asunto un tema relacionado con recursos humanos, y el 50% restante con desarrollo profesional, TI y notificaciones sobre proyectos profesionales.
Kaspersky acaba de lanzar su nueva gama de soluciones de seguridad para consumidores, disponible mediante suscripción. Además de más simplificar su oferta, la nueva línea de productos incluye una interfaz que mejora la experiencia de los usuarios en múltiples plataformas y protección de toda la vida digital del cliente: seguridad, p...
El ransomware se ha consolidado como una de las principales amenazas dirigidas a organizaciones. Lo ideal es detener este tipo de ataques antes de que se produzcan, pero las empresas deben saber también cómo enfrentarse a él en cualquiera de sus etapas.
La tecnología está impulsando el crecimiento y la evolución de los modelos de negocio de las pequeñas y medianas empresas, pero operar en entornos digitalizados también aumenta el riesgo de sufrir un ciberincidente. De hecho, según una encuesta de ESET, el 64% de las pymes españolas ha experimentado alguna brecha de seguridad.
La operadora reconoce que un actor malicioso usó una API para obtener información básica de clientes, incluidos el nombre, la dirección, el correo electrónico y el número de teléfono, aunque no se han comprometido contraseñas, datos de tarjetas de pago u otra información financiera.
Yeo dirigirá los sistemas de TI y las operaciones de infraestructura, seguridad y nube de la empresa. “Espero trabajar con el equipo de WatchGuard a medida que continuamos impulsando al siguiente nivel la modernización de sistemas y procesos, y la transformación de la nube”, afirma el directivo.
En un momento como el actual, marcado por el aumento del número y severidad de las ciberamenazas y los presupuestos de seguridad limitados, será esencial entender qué áreas exponen a la empresa a un mayor riesgo.