La superficie de ataque que tiene que defender una organización va más allá de su perímetro, ya que su nivel de seguridad se ve impactada por las relaciones con mantiene con sus proveedores e, incluso, con los socios de estos. En consecuencia, la visibilidad de su cadena de suministro es un imperativo para reducir su propio riesgo.
La privacidad, como la seguridad, es mejor cuando se integra por defecto, lo que ayuda a que la estrategia en este ámbito esté más alineada con los objetivos de la organización. Sin embargo, solo el 30% de las compañías aplican la privacidad por diseño, según un informe de ISACA.
La introducción obligatoria de un sistema de autenticación reforzada, con un doble control de seguridad, para compras online ha permitido crear un entorno más seguro y reducir las estafas. Así lo confirma un estudio de Adigital sobre medios de pago y fraude online.
La cantidad ingente de aplicaciones y sitios web en los que compartimos información personal conlleva una mayor exposición de nuestros datos y la posibilidad de que acaben siendo vulnerados. La forma de evitarlo es gestionando mejor esa información para reducir el riesgo.
El pesimismo y la cautela se han impuesto en la perspectiva que tienen los ejecutivos de la situación económica y del impacto que esta tendrá en la evolución de sus propias compañías. Los conflictos geopolíticos son la tercera gran amenaza que perciben a corto plazo y son el desencadenante de que inviertan más en ciberseguridad, seg...
Zscaler acaba de presentar la primera solución de resiliencia en la nube para Security Service Edge (SSE), con la que garantiza la continuidad de las operaciones de seguridad cloud. Zscaler Resilience hace más flexible su plataforma cloud y protege las conexiones con cualquier aplicación para una rápida recuperación ante incidentes ...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad celebrará el 15 de febrero una jornada para impulsar la salida al exterior de las compañías españolas especializadas en seguridad cibernética.
Aunque los ciberdelincuentes pueden usarlo como parte de sus estafas, al permitir crear correos de phishing persuasivos, personalizados y masivos, y poder generar código malicioso, ChatGPT puede desvelar rápidamente la función para la que ha sido creado un código, algo útil en los SOC.
El cibercrimen como servicio (CaaS) seguirá impactando este año en las defensas de las compañías, según las predicciones de NetWitness. Los especialistas en ciberseguridad de esta empresa de RSA aseguran que, además de mejorar las capacidades de las herramientas facilitadas a los delincuentes, sus precios bajarán.
El traslado de los sistemas y las aplicaciones a la nube debe ir acompañado de la adopción de buenas prácticas de ciberseguridad para que las empresas no estén expuestas a un aumento potencial de ataques. En concreto, Check Point recomienda siete medidas que se deben tomar, como la aplicación de controles de seguridad, el establecim...
El mundo digital abre infinitas oportunidades tanto en el ámbito personal como profesional, pero debemos estar en guardia y utilizar la tecnología y los dispositivos con prudencia para evitar sorpresas desagradables. Estos son los consejos de Veeam, especialista en soluciones protección de datos, para conseguirlo.
En sus predicciones sobre ciberseguridad para 2023, VMware ha identificado los grandes desafíos que las organizaciones tendrán que encarar en términos de ciberseguridad. La compañía destaca los siguientes: la inversión en tecnología de respuesta, el movimiento lateral, los ataques agresivos a las API, el aumento de los deepfakes y l...
La ciberseguridad como servicio se está convirtiendo en una buena alternativa para compañías con recursos limitados o que no tienen los conocimientos adecuados para detener los ataques actuales. Para sus clientes y partners interesados en una estrategia de este tipo, Sophos celebrará en febrero su Cybersecurity-as-a-service Tour en ...
La compañía continúa afianzando su presencia en nuestro país. “Estamos muy contentos de poder contar con partners tan valiosos como ITSICAP, que comparten nuestra visión basada en la hiperautomatización para hacer frente a las actuales amenazas”, comenta Pedro Morcillo, de TEHTRIS.
Una campaña ha empezado a suplantar a Generali Seguros invitando al usuario a descargar una factura, empleando un dominio usado en campañas anteriores del troyano Grandoreiro. Otra de las campañas de propagación de este tipo de troyanos es la que simula ser una multa de tráfico.
En un escenario de crisis como el actual, ocho de cada diez consumidores se van a replantear en qué gastan su dinero. Por tanto, que sean leales a las marcas es más importante que nunca. Según un estudio de Salesforce, esto se consigue a través de experiencias mejoradas, en las que la personalización, la seguridad de los datos y la ...
La ciberseguridad comparte protagonismo con tendencias como la IA generativa, la Web3 o la salud digital en la lista de tecnologías que marcarán 2023, elaborada por la escuela de negocios digital IEBS.
La inseguridad cibernética y el cibercrimen están en la octava posición en la lista de riesgos globales identificados por las empresas, tanto a corto como a largo plazo, según un informe realizado por el Foro Económico Mundial en colaboración con Marsh McLennan y Zurich Insurance Group,
El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE ha inaugurado una incubadora tecnológica, que pretende convertir en un centro de referencia para estudiantes y profesionales en activo que quieran ampliar sus conocimientos en ciberseguridad, especializarse o, incluso, aprender a desenvolverse en entornos reales.
Si una solución de almacenamiento no tiene las capacidades necesarias para ayudar a combatir un ciberataque, se está dejando a la organización gravemente expuesta. Por tanto, ambas estrategias tienen que converger e integrarse.