Algunas de las aplicaciones que utilizamos a diario pueden llegar a representar un riesgo para la seguridad y privacidad de los datos. Algunas de las que más peligro podrían suponer son las de mensajería, traducción, conversión de archivos, calendarios compartidos, bloc de notas, las apps para compartir archivos y las de acceso remo...
Kaspersky acaba de lanzar su nueva gama de soluciones de seguridad para consumidores, disponible mediante suscripción. Además de más simplificar su oferta, la nueva línea de productos incluye una interfaz que mejora la experiencia de los usuarios en múltiples plataformas y protección de toda la vida digital del cliente: seguridad, p...
El ransomware se ha consolidado como una de las principales amenazas dirigidas a organizaciones. Lo ideal es detener este tipo de ataques antes de que se produzcan, pero las empresas deben saber también cómo enfrentarse a él en cualquiera de sus etapas.
La tecnología está impulsando el crecimiento y la evolución de los modelos de negocio de las pequeñas y medianas empresas, pero operar en entornos digitalizados también aumenta el riesgo de sufrir un ciberincidente. De hecho, según una encuesta de ESET, el 64% de las pymes españolas ha experimentado alguna brecha de seguridad.
Yeo dirigirá los sistemas de TI y las operaciones de infraestructura, seguridad y nube de la empresa. “Espero trabajar con el equipo de WatchGuard a medida que continuamos impulsando al siguiente nivel la modernización de sistemas y procesos, y la transformación de la nube”, afirma el directivo.
En un momento como el actual, marcado por el aumento del número y severidad de las ciberamenazas y los presupuestos de seguridad limitados, será esencial entender qué áreas exponen a la empresa a un mayor riesgo.
Cuando despegue la informática cuántica, las organizaciones tendrán que ser capaces de conservar la integridad y seguridad de datos altamente sensibles. Un estudio que firma IBM Institute for Business Value ha esbozado la hoja de ruta de seguridad para proteger los datos de aquellos ciberdelincuentes que aprovechen la potencia de lo...
Los grupos de ciberdelincuentes se han profesionalizado hasta el punto de que operan como auténticas empresas y el cibercrimen como servicio pone al alcance de cualquier delincuente amenazas avanzadas. Al mismo tiempo, la guerra de Ucrania seguirá complicando el panorama de ciberseguridad y las técnicas empleadas para robar credenci...
Infoblox comienza el año con relevo en su cúpula. Ha nombrado a Scott Harrell como CEO y presidente de la compañía, para liderar su crecimiento. Su antecesor en el cargo, Jesper Andersen, continuará formando parte de la Junta Directiva y apoyará a Harrell hasta culminar la transición.
Cuando apenas faltan cinco meses para que se cumplan cinco años desde que se empezó a aplicar GDPR, el número de delegados de protección de datos, figura que surge con este reglamento, ya ha superado los 100.000. De ellos, más de 91.000 trabajan en organizaciones del sector privado.