El grupo de ransomware, vinculado en sus inicios, a finales de 2023, al hacktivismo, ha tenido una deriva comercial con un modelo de explotación diferente, que ha sido capaz de hacerse con un buen número de afiliados tras la desconstrucción del ‘sector ransomware’ que supuso la caída de LockBit y ALPHV.
Las nuevas funciones que ha anunciado la compañía, diseñadas para organizaciones que necesiten adoptar la IA a gran escala, combinan su experiencia en ciberseguridad con la infraestructura de AWS, el software NVIDIA AI Enterprise y la computación acelerada de NVIDIA.
Bitdefender ha alertado de una campaña maliciosa que se basa en publicidad de intercambios de criptomonedas en la veterana red social. El esquema de malvertising expuesto por la compañía se basa en la suplantación de identidad de plataformas de intercambio de criptomonedas.
Desde Zscaler ofrecen una serie de consejos para que los CIO y los CISO puedan afrontar con ciertas garantías momentos críticos como el reciente apagón, que puso de manifiesto las debilidades de las infraestructuras críticas y las nuevas exigencias que deben afrontar los líderes tecnológicos.
El evento acaba de culminar dos jornadas intensas de conferencias que, bajo el eslogan Confianza, Seguridad y Futuro Digital, han puesto sobre la mesa los principales desafíos de la transformación y la ciberseguridad, tanto en el ámbito privado como en el público.
El último informe de Netskope Threat Labs señala que los empleados de sector sanitario comparten de forma regular datos sanitarios confidenciales tanto en aplicaciones genéricas de IA generativa como en sus cuentas personales de populares servicios en la nube.
Según los datos de Stoïk, una insurtech europea especializada en seguros de riesgo cibernético, en los primeros meses de este año la frecuencia de los ataques de ransomware ha pasado del 0,54% de 2024 al 1,1%, confirmando el aumento de este tipo de amenazas.
Las nuevas funcionalidades incluyen nuevas capacidades en el control de accesos con seguridad Zero Trust aplicada a usuarios, dispositivos y aplicaciones, así como elementos alineados con normativas como DORA, como la capacidad de desconectar temporalmente la infraestructura de la red pública cuando se detectan amenazas.
El ya veterano troyano, uno de los malware más capaces dado que está embebido en el firmware de Android, ha vuelto a ser identificado en una nueva variante. Según los datos de Kaspersky, el virus está presente en más de 2.600 móviles y ya ha conseguido robar al menos 270.000 dólares.
Según los datos de cybernews, en el primer trimestre de 2025 el número de víctimas conocidas de ransomware ha sido más del doble que en el mismo periodo del año anterior, llegando a 1.028. También ha subido el número de grupos que se dedican a esta actividad delictiva.