En ambas campañas de correos los atacantes utilizan como gancho la posibilidad de ganar interesantes premios tan solo rellenando una encuesta. La finalidad no es otra que la de obtener información de los usuarios, relacionada con métodos de pago tales como sus tarjetas de crédito.
Según los datos de ResearchAndMarkets, el mercado de software antivirus a nivel global ha crecido en 2021 un 3,2%, hasta situar su volumen de negocio en 3.920 millones de dólares. Esta cifra llegará a los 4.540 millones en 2025, lo que supone un tasa de crecimiento anual compuesto del 3,8%.
Pensado para las organizaciones que gestionan trabajadores remoto y les preocupa el ransomware y las ciberamenazas, Sophos ZTNA proporciona una solución innovadora para conectar de forma segura a los usuarios remotos con las aplicaciones.
La incapacidad que presentan la mayoría de las empresas para detectar y prevenir el robo de datos es un problema de seguridad muy alto. Se deben adoptar medidas preventivas, como definir un plan y protocolo de actuación, pero también medidas reactivas y posteriores al ataque.
Debido a que el ciclo de vida es tan corto, los phishers están interesados en distribuir enlaces a páginas de phishing tan pronto como se crean, para garantizar el mayor alcance posible a las víctimas potenciales mientras sus sitios aún están activos. La mitad no sobreviven más de 94 horas.
La fatiga del miedo a menudo puede conducir a un comportamiento descuidado, como abrir un archivo adjunto de un correo electrónico sin examinar adecuadamente al remitente. El 61% de los responsables de TI creen que sus empleados son conscientes de las mejores prácticas de ciberseguridad.
Los Non Fungible Tokens son utilizados para vender arte , entre otros contenidos, y su valor puede ser millonario, de ahí que hayan tenido lugar los primeros robos de este nuevo arte digital, con casos que han alcanzado los 100 millones de euros, según datos de Hiscox.
No parchear el software, utilizar las contraseñas de forma insegura, acceder a Internet a través de puntos de acceso públicos y no desplegar una protección antimalware en todos los dispositivos, son acciones que exponen al riesgo de fraude de identidad y pérdidas financieras.