A pesar del aumento del 42% en las ciberamenazas, la compañía bloqueó un 66% menos de ataques de ransomware. Para evitar la espiral de ciberriesgos en 2022, Trend Micro aboga por XDR, el refuerzo de servidores, Zero Trust y la supervisión de red, entre otras recomendaciones.
Los ataques de ransomware son cada vez más frecuentes y ya no se limitan a las grandes empresas, a lo que suma la amenaza interna, que será más pronunciada que nunca. Estos factores impulsarán a las organizaciones a implementar mejores medidas de prevención y detección.
Durante el transcurso de la pandemia, las empresas se dieron cuenta de que las VPN eran una de sus áreas más vulnerables. Los microperímetros, las comprobaciones de la seguridad en tiempo real y la amplia disponibilidad de ofertas SASE serán los sucesores de las VPN.
XorDDoS, Mirai y Mozi fueron las familias más prevalentes, representando el 22% de todos los ataques de malware dirigidos a Linux observados en 2021. En el caso de Mirai, hay diversas variantes, como Dark Mirai, que se centra en routers domésticos, y Moobot, que se dirige a cámaras.
Los switches de 8, 24 y 48 puertos de la serie refuerzan y simplifican la conectividad de capa de acceso a través de las redes LAN de las oficinas. Se trata de la última incorporación al porfolio de accesos seguros de Sophos, que también incluye Sophos Firewall y Sophos Wireless.