Sucesor de las bandas BlackMatter y REvil, BlackCat lleva operando desde al menos diciembre de 2021. Su malware está escrito en el lenguaje de programación Rust. Gracias a las capacidades avanzadas de compilación cruzada de Rust, BlackCat puede apuntar a sistemas Windows y Linux.
La plataforma combina las nuevas innovaciones en seguridad con el aprendizaje automático avanzado y el análisis de riesgo de los activos en la nube, proporcionando una cobertura completa de los dispositivos TI, OT, IoT e IoMT que representan el escenario digital de una organización.
Del mismo modo, más de la mitad de las compañías no cuentan con una lista blanca para prevenir la ejecución de software malicioso o programas no autorizados. Sin embargo, el 96% cuenta con una herramienta antivirus, el 86% con un antimalware y el 100% con un firewall.
Estos señuelos van desde escritos de aspecto oficial hasta noticias y anuncios de ofertas de trabajo, con el objetivo de robar información sensible a gobiernos, bancos y empresas energéticas. Los atacantes y sus víctimas se extienden por todo el mundo, incluyendo América Latina y Asia.
La existencia de ciberamenazas externas cada vez más sofisticadas destaca entre los retos a los que la administración pública se enfrenta para lograr generar confianza digital entre los ciudadanos. La gestión de la identidad junto con la confianza digital gana protagonismo en el sector.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Copias de Seguridad el 31 de marzo, Tanium nos recuerda que muchas organizaciones no las realizan de forma eficaz. La principal razón por la que se descuida el backup es el coste, y la idea errónea de que es algo puramente de centro de datos.