CyberArk Secrets Hub proporciona a los desarrolladores una forma sencilla, segura y coherente de obtener acceso a los secretos en AWS, utilizando AWS Secrets Manager, mientras que los administradores mantienen el control y la capacidad de aplicar políticas unificadas sobre dichos secretos.
Netskope ha reforzado el módulo Cloud Risk Exchange de su plataforma Cloud Exchange para proporcionar evaluación permanente de riesgos en entornos de TI en la nube. Las nuevas integraciones, con CrowdStrike, KnowBe4 y Mimecast, Cloud Risk Exchange, permiten mejorar la percepción de la puntuación de riesgo y de la higiene de seguridad.
El proceso de transformación digital implica la adopción de tecnologías que mejoran las experiencias operativas y de los clientes. Con el objetivo de mejorar la gestión del riesgo empresarial, la nube se ve cada vez más como un medio para fortalecer la postura de riesgo de una empresa.
Con el nuevo centro de datos, junto con el ya operativo en Madrid, Netskope podrá prestar todos los servicios de computación y SSE a todos los clientes que confían en Netskope Security Cloud para proteger sus datos en SaaS, IaaS y Web, sin las limitaciones de disponibilidad y rendimiento.
La firma de seguridad cloud ha incorporado nuevas capacidades de inteligencia artificial y machine learning a su plataforma de confianza cero. Estas permiten bloquear ciberataques más sofisticados, ver los cambios en el riesgo en tiempo real y automatizar la respuesta.
La nueva versión incluye Endpoint Detection and Response, que permite responder a los ataques en unos pocos clics, además del Control de Aplicaciones y el Control Adaptativo de Anomalías. Asimismo, Kaspersky cuenta con un Kit Digital que aprovecha las ayudas de los fondos europeos.
Integrada en Zscaler Zero Trust Exchange, Posture Control avanza en la seguridad de las aplicaciones nativas de la nube y permite a los equipos de DevOps contextualizar y abordar los riesgos de máxima prioridad a lo largo del ciclo de vida de las aplicaciones de la nube.
A medida que las empresas adoptan cloud como base de sus procesos de transformación digital, aumenta su conocimiento del modelo y evolucionan sus preocupaciones respecto a la ciberseguridad. Así lo constata el último estudio de la Cloud Security Alliance (CSA).
Con la incorporación de Out-of-Band Web Application y API Security, Prisma Cloud puede proporcionar a las organizaciones una seguridad profunda de la web y de la API, tanto en línea como externa, permitiéndoles elegir cómo proteger sus aplicaciones en la nube.
La compañía, que ha reforzado su estrategia de negocio con cuatro nuevas adquisiciones en los últimos 12 meses, acumula más de medio millón de clientes a nivel mundial y ciberprotege a más de 100 millones de usuarios con sus ofertas de ciberseguridad
Pese a que el cifrado debería ser un área prioritaria para las empresas a la hora de proteger los datos en la nube, sólo el 11% tienen entre el 81% y el 100% de sus datos cifrados. El 90% utiliza tres o más plataformas de gestión de claves, y el 29% ya está ejecutando una estrategia de Zero Trust.
La solución CASB de Proofpoint, centrada en las personas, integra información sobre amenazas, comportamientos y datos para detectar y remediar inicios de sesión sospechosos en más de 7.000 aplicaciones cloud federadas a través de Okta Identity Cloud.
El 66% de las empresas almacena hasta un 60% de sus datos sensibles en la nube. El 45% ha sufrido una filtración o no ha superado una auditoría relacionada con datos y aplicaciones en la nube, y un 32% ha emitido una notificación de filtración a una agencia gubernamental, cliente, socio o empleados.
"Hemos estado suministrando la capacidad XDR al mercado durante varios años y hoy estamos encantados de anunciar nuevas innovaciones en la plataforma y reintroducirla en el mercado como NetWitness XDR", ha dicho Rohit Ghai, CEO de RSA y NetWitness durante la presentación de NetWitness XDR, una familia de productos y capacidades que proporcionan funciones de...
La compañía ha desvelado su nueva estrategia de seguridad en la nube, que girará en torno a Cisco Security Cloud como plataforma de seguridad unificada, abierta y neutral para proteger los entornos híbridos multicloud de extremo a extremo.
El SOC de Atos supervisará permanentemente la infraestructura de la nube de IBM, el plano de datos y el plano de control, mediante la detección, el análisis y la notificación de incidentes de seguridad, con el fin de garantizar que cualquier amenaza sea tratada inmediatamente.
Las nuevas capacidades, incluidas OCI Network Firewall, Oracle Threat Intelligence Service y Oracle Cloud Guard Threat Detector, refuerzan las defensas tanto en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) como en las aplicaciones de Oracle para que los clientes puedan proteger sus datos.
La compañía acaba de lanzar Custom Assessment and Remeditation, una solución que permite a reducir el tiempo de respuesta ante amenazas de día cero y realizar auditorías de cumplimiento de aplicaciones personalizadas.
La compañía está introduciendo un patrón de seguridad de la cadena de suministro de software, para crear aplicaciones cloud nativas seguras, junto con Red Hat Enterprise Linux 9, que refuerza la seguridad a nivel de sistema operativo, y Red Hat Advanced Cluster Security for Kubernetes.
Los sistemas en la nube son el nuevo campo de batalla para los actores de amenazas de la minería de criptomonedas, según ha vuelto a constatar un informe de Trend Micro, que acompaña sus datos con consejos para mitigar estos ataques.