Cuatro años después de aterrizar en España y convertido en abanderado de SASE, uno de los conceptos con mayor recorrido en el mercado de seguridad, Netskope acelera la inversión con Miguel Ángel Martos al frente del negocio en la región.
Disponible como oferta en el Marketplace de AWS, la solución Dell EMC PowerProtect Cyber Recovery para AWS aleja los datos críticos de un cliente de la superficie de ataque, aislándolos física y lógicamente con un “air gap” operativo seguro y automatizado, lo que ayuda a reducir el riesgo.
La solución analiza continuamente AWS CloudTrail para identificar actividades sospechosas, permitiendo que los equipos de seguridad puedan centrar sus investigaciones en las alertas de mayor riesgo. Sophos Cloud Optix ofrece una gran variedad de integraciones con los servicios de seguridad de AWS.
Se celebraba esta semana el Sohos Day, nuevamente online, en el que la compañía anunciaba novedades, apuntaba los crecimientos y revalidada una estrategia que, iniciaba hace ya años, sigue dando sus frutar alrededor de la seguridad completa, sincronizada y adaptativa.
El especialista en seguridad SASE ha presentado Cloud Exchange, un conjunto de módulos de integración basados en su tecnología y la de socios estratégicos, como CrowdStrike, Mimecast, Rapid7 y PagerDuty. Así facilita el intercambio de inteligencia con distintos partners y permite fortalecer la protección de los entornos cloud.
Su nuevo Grupo de intervención en ciberseguridad ayudará a las administraciones públicas y a las empresas a construir una nube de confianza. Por su parte, el programa de seguridad Work Safer les proporcionará acceso a seguridad para el correo, las reuniones, los mensajes, los documentos, etc.
Desarrollada en asociación con Google, Stormshield Data Security para Google Workspace permite el uso de claves independientes para cifrar los datos en el lado del cliente, antes de enviarlos a los servidores de Google, garantizando un control total sobre la confidencialidad de los datos.
Las malas configuraciones de los entornos cloud son responsables de la filtración de miles de millones de registros cada año. Eset ha analizado los diferentes tipos de errores y subraya que, además de entender el modelo de responsabilidad compartida para la seguridad en la nube, es necesario limitar los permisos, cifrar los datos, c...