Los equipos de TI pasan el 54% de su tiempo investigando alertas de seguridad, más de la mitad de las cuales resultan ser falsas o benignas. A medida que proliferan las amenazas en la nube, los líderes de TI buscan soluciones que les ayuden a actuar sobre las amenazas reales con prontitud.
La tecnología de Fugue mejora la plataforma de seguridad para desarrolladores de Snyk, creando el primer CSPM de la industria diseñado por y para desarrolladores, aseguran desde la compañía.
Mario García, director general de Check Point Software para España y Portugal, analiza en est artículo cuál es el mejor camino hacia el cloud, una nube que, aún hoy, muchos se resisten e adoptar.
El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) ha puesto en marcha una iniciativa para analizar el uso de cloud en el sector público, identificar las mejores prácticas y las deficiencias, y emitir posteriormente una serie e recomendaciones. Esta es la primera acción coordinada con las autoridades nacionales en este campo dirigida a...
Además de la compra, la compañía ha anunciado que planea hacer crecer su centro de innovación en la India, así como expandir la capacidad de su red en la nube, y su división de servicios en la nube, incluida su tecnología, operaciones y personal.
F5 acaba de lanzar F5 Distributed Cloud Services, su nueva oferta SaaS de seguridad, networking y aplicaciones, que permite a las empresas desplegar, asegurar y operar aplicaciones en un entorno nativo en la nube donde sea necesario: centro de datos, entornos multicloud, la red o el edge.
Linux es el sistema operativo más común en la nube, por lo que no es de extrañar que estos sistemas sean el objetivo de sus ataques de ransomware y criptojacking para entrar en entornos multicloud.
Fruto de la compra de Signal Sciences hace más de un año, Fastly anuncia la opción de despliegue en el edge para su Next-Gen WAF.
Vectrix es un joven proveedor de CASB que ayudará a los clientes de Cloudfare a conseguir un control integral de los datos en reposo y en movimiento.
El especialista en seguridad cloud, Qualys, ha anunciado capacidades avanzadas de remediación para su plataforma en la nube, encaminadas a facilitar un enfoque más integral a las organizaciones, que les permita corregir errores de configuración de activos y aplicar los parches correspondientes.
Este año veremos más ataques. El ransomware se volverá más osado; el phishing más perfeccionado; el modo de trabajo será híbrido; los datos, el activos más buscado por los ciberdelincuentes; la gestión de vulnerabilidades, inabordable; seguiremos preocupados por el IoT, y por la movilidad, y por todo lo que se marcha a la nube sin que...
Frente a quienes intentan orquestar una campaña de descrédito contra la telefonía IP, Snom explica qué es importante a la hora de asegurar los teléfonos IP.
La división de ciberinteligencia de Cisco ha alertado sobre las campañas que abusan fraudulentamente de los servicios de nube pública para lograr sus objetivos. La firma ha analizado cómo son las campañas de malware y da su visión sobre cómo atajarlas.
Symphony Technology Group (STG), quien comprara ambas compañías por la suma de 5.200 millones de dólares, anuncia que la nueva entidad, bautizada como Trellix, se centrará en ofrecer servicios de XDR (eXtended Detection and Response) con un fuerte componente de analítica, automatización e innovación.
Synology sigue extendiendo sus soluciones cloud empresariales. Acaba de anunciar la disponibilidad de C2Backup for Business y C2 Transfer for Business, ambas orientadas a mejorar la protección de archivos de compañías de todos los tamaños.
Su servicio de seguridad en la nube Prisma Access proporciona visibilidad, protección de datos, protección contra amenazas y control para los clientes empresariales de la plataforma. Palo Alto Networks se incorpora así al Programa de Socios de Redes de Microsoft 365.
Alberto Cita dedica este artículo de opinión a hablar del reto de minimizar la superficie de ataque generada por el cloud mediante la revocación de los permisos excesivos.
A medida que las cargas de trabajo se desplazan a cloud, también lo hacen las ciberamenazas. Muestra de ello es que más de dos tercios de las descargas de malware en 2021 procedían de aplicaciones en la nube. Son datos de un informe que acaba de publicar Netskope.
Esta adquisición, la primera de Proofpoint desde que fuera comprada por Thoma Bravo, permitirá a la compañía migrar por completo a los clientes de las suites DLP heredadas con requisitos de datos en reposo, entre otras.
El Esquema Europeo de Certificación de Ciberseguridad en los Servicios en la Nube (EUCS), en el que ya está trabajando la Agencia Europea de Ciberseguridad, establecerá unos estándares comunes para todos los proveedores de servicios en la nube que quieran operar en Europa.