Con motivo de su participación en el AWS Summit Madrid esta semana, Keepler Data Tech ha identificado los cinco grandes retos para los proveedores de cloud pública. Entre ellos se encuentra la seguridad que, además afecta al resto: DataMesh, gobierno multi-cuentas, MLOps y gobierno de metadatos.
La invasión rusa de Ucrania ha multiplicado los ataques a las infraestructuras en la nube de las empresas, y podrían seguir intensificándose. Por eso, no solo es importante mejorar la capacidad de detección y respuesta ante las amenazas emergentes, sino también reforzar la resistencia de los sistemas almacenados en cloud. ESET ha re...
Sophos Cloud Workload Protection proporciona una visibilidad potente y ligera de los entornos locales, los data center y los hosts y contenedores Linux basados en la nube, protegiéndolos de ciberamenazas avanzadas, incluidas herramientas DDoS, minado de criptomonedas y puertas traseras.
El sector público tiene como prioridad para los próximos 12-18 meses mejorar la seguridad. Así lo aseguran el 46% de las entidades que han participado en el Enterprise Cloud Index de Nutanix. Además, un 55% afirma que la pandemia ha hecho que aumentase su gasto en reforzar su estrategia de ciberseguridad.
Según un estudio publicado por Delinea, empresa creada tras la fusición de Thycotic y Centrify, cuando las empresas confían demasiado en sus medidas de seguridad, es aún más necesario que nunca prepararse para el futuro.
Dice Miguel Ángel Martos, Country Manager de Netskope Iberia asegura en esta tribuna que las organizaciones involucradas en la transformación digital reconocen que los sistemas de información son más complejos en la actualidad, frente a aquellas que no han acometido esta transformación (27% versus 19%).
Branddocs es una empresa americana con diferentes sedes repartidas por el mundo y que surge a raíz de las transacciones digitales. En la oficina de Madrid se concentran la mayoría de personal dedicado al IT y a la ciberseguridad y es donde hablamos con Alberto Angón, CISO de una compañía que busca ayudar a los clientes con la digita...
El especialista en seguridad ha presentado la versión 8.1 de su solución de DNS, DHCP e IPAM (DDI), SOLIDserver, de la que destaca que facilita la seguridad de los despliegues de infraestructuras multicloud.
Palo Alto acaba de presentar Palo Alto Networks Cloud NGFW para AWS, un servicio de firewall de próxima generación (NGFW) diseñado para simplificar la seguridad de las implementaciones realizadas en esta plataforma. El servicio aúna la seguridad de la firmas con la simplicidad y escala de AWS.
Diseñado para ayudar a las industrias reguladas a demostrar su compliance, Unified Key Orchestrator aprovecha las capacidades de cifrado de IBM, la experiencia en cloud híbrida y la automatización para ofrecer a los clientes una comprensión clara del estado de seguridad de sus datos.
Los incidentes relacionados con la gestión de cloud en múltiples plataformas van en aumento, a medida que las empresas aceleran sus migraciones a este modelo. El 27% de las organizaciones citan la mala configuración como principal problema.
En los últimos meses han aumentado los ataques a empresas con datos almacenados en la nube. Es un problema que hay que atajar impidiendo a los ciberdelincuentes acceder a los recursos corporativos. Repasamos algunas cuestiones que deben ser tenidas en cuenta para evitar estos ataques.
Un par de meses después de que STG anunciara que Trellix era el nombre de la empresa resultante de la fusión de McAfee Enterprise y Fire, se anuncia ahora que McAfee Enterprise SSE será renombrada como Skyhigh Security.
El 55% de las empresas encuestadas por Orca Security trabaja con tres o más proveedores cloud y el 57% utiliza cinco herramientas de seguridad en la nube o más. La adopción de múltiples nubes y soluciones dispares provoca una avalancha diaria de alertas imprecisas que lleva al agotamiento de los equipos.
Migrar los sistemas y aplicaciones a cloud es una decisión estratégica que aporta muchas ventajas a las empresas en términos de flexibilidad, escalabilidad, agilidad y control de costes. Para ello, las empresas deben considerar muchos aspectos. Uno de ellos es que la transición debe ser segura para lo que es necesario comprender el...
Esta solución proporciona una visión completa de dónde existen posibles vulnerabilidades o errores de configuración en la cadena de suministro de software, lo que permite a las organizaciones rastrear rápidamente el origen y aportar una solución.
La configuración incorrecta sigue siendo la principal causa de estos incidentes. Solo el 16% de los profesionales de la seguridad dispone de DevSecOps integral, y otro 37% asegura que está empezando a implementar DevSecOps en su proceso de desarrollo de aplicaciones en la nube.
En 2021 hubo un mayor número de ataques contra contenedores como Docker. Asimismo, los atacantes invierten de forma continua en malware único, y hasta ahora inédito, para Linux, mientras siguen buscando formas de escalar sus operaciones a través de los entornos de nube.
Las soluciones Microsoft Defender for Cloud, Sentinel, y la versión preview pública de CloudKnox Permissions Management, permiten fortalecer la visibilidad y el control en entornos multicloud, cargas de trabajo, dispositivos e identidades digitales, protegiendo el trabajo híbrido.
DXC quiere asegurar a sus clientes una transición a la nube pública lo más segura posible, para lo que propone migración optimizada que integra la seguridad mejorada de los proveedores cloud y terceros, en una estrategia acelerada, con un riesgo gestionado, una visibilidad predictiva y controles técnicos avanzados.