La invasión rusa de Ucrania ha multiplicado los ataques a las infraestructuras en la nube de las empresas, y podrían seguir intensificándose. Por eso, no solo es importante mejorar la capacidad de detección y respuesta ante las amenazas emergentes, sino también reforzar la resistencia de los sistemas almacenados en cloud. ESET ha re...
El sector público tiene como prioridad para los próximos 12-18 meses mejorar la seguridad. Así lo aseguran el 46% de las entidades que han participado en el Enterprise Cloud Index de Nutanix. Además, un 55% afirma que la pandemia ha hecho que aumentase su gasto en reforzar su estrategia de ciberseguridad.
Dice Miguel Ángel Martos, Country Manager de Netskope Iberia asegura en esta tribuna que las organizaciones involucradas en la transformación digital reconocen que los sistemas de información son más complejos en la actualidad, frente a aquellas que no han acometido esta transformación (27% versus 19%).
En los últimos meses han aumentado los ataques a empresas con datos almacenados en la nube. Es un problema que hay que atajar impidiendo a los ciberdelincuentes acceder a los recursos corporativos. Repasamos algunas cuestiones que deben ser tenidas en cuenta para evitar estos ataques.
Un par de meses después de que STG anunciara que Trellix era el nombre de la empresa resultante de la fusión de McAfee Enterprise y Fire, se anuncia ahora que McAfee Enterprise SSE será renombrada como Skyhigh Security.
Migrar los sistemas y aplicaciones a cloud es una decisión estratégica que aporta muchas ventajas a las empresas en términos de flexibilidad, escalabilidad, agilidad y control de costes. Para ello, las empresas deben considerar muchos aspectos. Uno de ellos es que la transición debe ser segura para lo que es necesario comprender el...
Esta solución proporciona una visión completa de dónde existen posibles vulnerabilidades o errores de configuración en la cadena de suministro de software, lo que permite a las organizaciones rastrear rápidamente el origen y aportar una solución.
La configuración incorrecta sigue siendo la principal causa de estos incidentes. Solo el 16% de los profesionales de la seguridad dispone de DevSecOps integral, y otro 37% asegura que está empezando a implementar DevSecOps en su proceso de desarrollo de aplicaciones en la nube.
Las soluciones Microsoft Defender for Cloud, Sentinel, y la versión preview pública de CloudKnox Permissions Management, permiten fortalecer la visibilidad y el control en entornos multicloud, cargas de trabajo, dispositivos e identidades digitales, protegiendo el trabajo híbrido.
DXC quiere asegurar a sus clientes una transición a la nube pública lo más segura posible, para lo que propone migración optimizada que integra la seguridad mejorada de los proveedores cloud y terceros, en una estrategia acelerada, con un riesgo gestionado, una visibilidad predictiva y controles técnicos avanzados.