@aslan prepara ya su ciclo de Foros Tendencias Tecnológicas 2023. El primero de los eventos tendrá lugar el 25 de mayo en Madrid y estará centrado en la ciberseguridad.
La nueva línea de productos de consumo de Kaspersky incorpora nuevas funciones para proteger a los usuarios de criptomonedas. En concreto, ofrecen protección contra fraudes como cryptoscam o cryptojacking, y mejoran la defensa de las credenciales del wallet de criptomonedas.
La inversión en ciberseguridad por parte de las compañías españolas crece y, además, cuando implantan sistemas de protección perciben beneficios y cumplen las expectativas que se habían planteado antes del despliegue. Son datos del Universo de Ciberseguridad de Penteo, un estudio que identifica a los doce principales proveedores de ...
La Policía Nacional ha detenido a dos hackers que realizaban estafas bancarias a través de las técnicas de phising y smishing. Para llevar a cabo los ataques adquirieron un software conocido como “paneles”, para monitorizar en tiempo real las credenciales de acceso bancarias de la víctima.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) lanza un nuevo curso de formación gratuito, en formato MOOC (Massive Online Open Course), dirigido a microempresas y autónomos. Empieza el 10 de mayo y consta de 30 horas.
Devo ha firmado con Factum un acuerdo de colaboración centrado en el área de detección y respuesta. Proporcionará su plataforma de análisis de seguridad y logging a Factum, con el objetivo de optimizar su implementación en cliente final.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha activado este lunes la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales, que se ocupará de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las próximas elecciones del 28 de mayo.
Como nuevo presidente de ventas para EMEA, Seddik liderará el equipo de la región, reforzando el compromiso de la compañía para ofrecer soluciones innovadoras de ciberseguridad y garantizar la prevención y la resiliencia cibernética en el panorama actual de amenazas.
Aunque el 40% de los ejecutivos españoles considera que su empresa es resiliente, más de la mitad (52%) no se sienten capacitados para hacer frente a las disrupciones. De hecho, el 53% de los líderes de España y Portugal no pone en práctica ninguna medida de recuperación en sus empresas. En este sentido, la seguridad de los datos (6...
Un mayor compromiso de la dirección con la ciberseguridad y un mayor peso del CISO en la organización son dos factores críticos para llegar a posturas sólidas en este ámbito, según un informe de Penteo. El perfil del director de Seguridad de la información debe evolucionar de un perfil de “guardián” o de “tecnólogo” a uno más de “es...
Los ciberataques continúan aumentando a nivel global. Según un informe de Check Point Research, se han incrementado un 7% en el primer trimestre del año, con una media de 1.248 ataques semanales. En España, esa media es 1.252, algo más alta, pero supone una reducción del 8% con respecto a los tres primeros meses de 2022.
Las vulnerabilidades sin parchear fueron la vía de acceso más habitual utilizada por los ciberdelincuentes para entrar inicialmente en los sistemas de las víctimas en 2022, según un informe de Sophos. En segundo lugar se situaron las credenciales comprometidas.
Hay numerosas estafas en las que los ciberdelincuentes persiguen obtener datos de los usuarios utilizando SMS fraudulentos empleando el nombre de organizaciones en las que confían. Los perjudicados son las personas que hacen clic en el enlace malicioso, pero también la propia entidad cuya identidad se ha suplantado, que deben tomar ...
Unit 42, la unidad de análisis forense digital y de respuesta a incidentes de Palo Alto, ha extendido sus servicios para ayudar a sus clientes a responder de forma inmediata y recuperar sus datos más rápido cuando sufren un ataque. Según la firma, seis de cada diez organizaciones tardan más de cuatro días en resolver los problemas d...
La compañía ha reunido a más de 30 empresas líderes en tecnología y seguridad, como Gigamon, Microsoft, NVIDIA, Palo Alto Networks, Redhat, y VMware, entre otras, con el fin de crear una solución unificada en plataformas de infraestructura, aplicaciones, nubes y servicios.
El sector de la ciberseguridad lanza un mensaje hoy, Día Mundial de la Contraseña, que se celebra cada primer jueves de mayo: gran parte de los usuarios y empresas están en riesgo por la debilidad de las contraseñas que utilizan, teniendo en cuenta que son una medida de seguridad vital que puede evitar el robo de identidad, el fraud...
Tras la firma de un acuerdo de distribución a finales de año en las regiones de EMEA y Asia-Pacífico, Exclusive distribuirá en España y Portugal las soluciones de Cymulate, especialista en soluciones de validación continua de la seguridad. Además, impulsará la expansión del canal y la capacitación de partners en el mercado ibérico.
La división de ciberseguridad del Grupo Prosegur ha lanzado a nivel global una plataforma de ciberseguridad integral, desarrollada por Cipher Labs, para ofrecer un servicio que asegure la huella digital de sus clientes, utilizando tecnologías de vanguardia como la IA, machine learning o computación basada en la nube.
La idea de que estamos cerca del fin de las contraseñas es una tendencia creciente en el campo de la ciberseguridad. En este reportaje analizamos cuáles pueden ser las alternativas que sustituyan a la clásica (y poco segura) contraseña.
Innovery aumentó sus ingresos globales en un 18%, hasta superar los 73 millones de euros. En España, tras la compra de la firma Open3S, cerró el ejercicio duplicando su cifra de negocio.