En 2022 se registraron una media de 1.168 ataques semanales por organización lo que supone un aumento de los ciberataques del 38%.
El peligroso troyano se propaga a través de email en apariencia legítimos que contienen archivos ZIP de más de 500 megabytes para eludir los escáneres de seguridad. Esta nueva instancia está funcionando actualmente a un ritmo lento, pero se espera que repunte.
Camerfirma quiere impulsar los servicios de confianza y valor legal de la gama de soluciones de la compañía para posicionarse como un referente y socio de confianza en la digitalización de los clientes. Para ello, ha incorporado a Lendha Espinoza como nueva Key Account Manager
La Generalitat confía en que las tareas de recuperación del ataque de ransomware sufrido por el Hospital Clínic de Barcelona concluyan en los próximos días. De momento, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y el Hospital Clínic continúan los trabajos para normalizar la situación.
Un nuevo estudio de Juniper Research calcula que la cantidad de aplicaciones de identidad digital en uso superará los 4.100 millones en todo el mundo en 2027, frente a los 2.300 millones activas de 2023.
IMMUNE Technology Institute lanza la segunda edición de su programa de blockchain para promover la transparencia y prevenir fraudes en el sector legal. La formación pone especial atención en las herramientas necesarias para desarrollar códigos básicos de contratos inteligentes.
La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y el Hospital Clínic siguen trabajando coordinadamente para normalizar la situación tras el ciberataque que sufrió el centro sanitario el pasado 5 de marzo.
Llevamos años acusando la falta de expertos, alertando sobre la necesidad de nuevos perfiles y apuntando a que la clave podría estar en el talento femenino que tanto cuesta atraer hasta el ámbito tecnológico y, sin embargo, las cifras siguen sin mostrar un cambio significativo. La proporción de mujeres en la fuerza laboral mundial d...
Las nuevas instalaciones protegen a las áreas de gobierno municipales y organismos autónomos mediante cibervigilancia, monitorización, detección y respuesta a incidentes.
Hornetsecurity acaba de lanzar un índice de seguridad que mide la capacitación en ciberseguridad de los empleados. Según concluye, estos un promedio de tres meses en alcanzar la "zona de protección" requerida, pero esa formación necesita ser mantenida en el tiempo.
El ciberataque que recibió el Clínic de Barcelona afecta a su actividad asistencial habitual y se sigue trabajando de forma coordinada para restablecerla, así como para determinar el alcance de la filtración.
Kaspersky ha presentado sus novedades B2B y B2C en el Mobile World Congress. También ha mostrado su modelo de desarrollo de sistemas protegidos por diseño, denominado Cyber Immunity.
Infoblox acaba de publicar su último informe de ciberinteligencia, correspondiente al último trimestre de 2022. En él alerta de nuevas campañas de scam y smishing en España y otros países de Europa, como Francia, Reino Unido, Portugal, Grecia o Italia.
Desde la mañana del domingo, el Hospital Clínic de Barcelona lucha por contener un ataque de ransomware, que afecta a la operativa de los servicios de laboratorio, farmacia y urgencias. De momento, profesionales del centro y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña siguen trabajando en la recuperación del sistema informático.
WatchGuard presenta ThreatSync como una solución XDR, que forma parte de su plataforma de seguridad unificada y que simplifica la ciberseguridad para los responsables de incidentes.
Para 2025, casi la mitad de los líderes de seguridad cibernética habrán dejado su actual trabajo, y un 25% tendrá un rol diferente. La causa se encuentra en múltiples factores estresantes relacionados con el trabajo, según Gartner.
La plataforma HPE GreenLake edge-to-cloud integrará la plataforma SSE cloud nativa de Axis. HPE amplía así sus capacidades de seguridad de extremo a nube al ofrecer una solución SASE unificada para satisfacer la demanda de soluciones de redes y seguridad entregadas como servicio.
En entornos cada vez más conectados, los errores en la gestión de riesgos relacionados con proveedores o partners están perjudicando a las empresas, de acuerdo con los datos de Gartner. Por tanto, las organizaciones tienen que mejorar su enfoque en este ámbito con respecto a su ecosistema.
Según una encuesta de Kaspersky, uno de cada diez directivos en España nunca ha oído hablar de amenazas como botnet (15%), APT (6%) o vulnerabilidades Zero-Day (9%). El sondeo refleja que los altos ejecutivos a veces tienen dificultades para comprender a sus homólogos del departamento de TI, y no siempre están preparados para recono...
Mobile World Capital Barcelona desarrollará una herramienta digital abierta a la comunidad de fact-checkers para mejorar el alcance de la detección de fake news, un proyecto respaldado por Google.org, cuyo resultado estará listo en 2025.