El último estudio sobre ciberamenazas que firma SonicWall dibuja un panorama en el que los ciberataques son cada vez más diversificados, en un contexto en el que los cibercriminales cambian de estrategia con mayor frecuencia.
ChatGPT no supone una amenaza en sí misma ni en el entorno empresarial ni en el privado. Sin embargo, sí que existen riesgos potenciales. En ese sentido, los expertos de ciberseguridad de fibratel identifican el phishing y la difusión de malware entre empleados de una compañía como los principales.
Commvault Platform 2023 incluye nuevas características, desde integraciones para proteger mejor los datos en los principales proveedores de servicios en la nube hasta funciones de apoyo a las herramientas SIEM existentes de los equipos de seguridad.
Con la creciente dependencia de la sociedad de lo digital y la amenaza del phishing, el malware y otras ciberamenazas cada vez mayores, proteger los datos personales nunca ha sido tan importante ni tan complejo. En este reportaje, queremos reflexionar, precisamente, sobre el estado de esa protección de datos y lo que está por venir....
La adquisición permitirá a Kaspersky desarrollar una oferta que proporcionará protección completa dentro del concepto Cloud Workload Protection. También dotará a su solución XDR con la capacidad de detectar y responder a las amenazas en la infraestructura de los contenedores.
El malware ha descendido en casi todas las categorías en los últimos meses de 2022, según ESET. España es, junto con Japón, Turquía, Italia o Estados Unidos, uno de los países en los más ciberamenazas se detectan.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la comisión de estafas informáticas mediante técnicas de ingeniería social tipo phishing, smishing y vishing, que operaba en todo el territorio nacional. Un menor lideraba la trama.
De acuerdo con el Índice Global de Amenazas de los expertos de FortiGuard Labs, correspondiente al segundo semestre del año, casi cuatro de cada cinco incidentes tuvieron una motivación financiera, muy por delante del atribuido al espionaje (13%).
La ciberseguridad tendrá, de nuevo, su hueco en esta edición del Mobile World Congress, que reúne en Barcelona a más de 2.000 empresas y que espera tener a más de 80.000 visitantes. Estos son algunos de los especialistas de seguridad consolidados y startups que están presentes.
El acuerdo abarca la propiedad intelectual, la experiencia y más de 40 empleados técnicos, todos enfocados en reforzar la estrategia de la plataforma de seguridad XDR de Trend Micro. Ambas compañías son partners tecnológicos desde 2021 y comparten más de 30 clientes conjuntos.
Una arquitectura de malla de ciberseguridad (CSMA) es un ecosistema colaborativo de herramientas y controles para proteger una empresa moderna y distribuida. Se basa en una estrategia de integración de herramientas de seguridad componibles y distribuidas mediante la centralización del plano de datos y control para lograr una colabor...
Para organizaciones que buscan desplegar redes 5G privadas y para operadores de telecomunicaciones, Atos acaba de anunciar 5Guard, su nueva oferta de seguridad 5G. Esta ayuda a identificar los riesgos y articular una estrategia de protección completa.
El papel de la inteligencia artificial en la ciberseguridad está creciendo. Un nuevo modelo de IA destaca las oportunidades y los desafíos, porque tiene el potencial de revolucionar muchos aspectos de nuestras vidas, incluida la forma en que abordamos la ciberseguridad. Sin embargo, también presenta nuevos riesgos y desafíos que deb...
El encuentro se celebrará el 26 de abril, en la sala Truss Madrid del WiZink Center, donde líderes de la industria de la ciberseguridad abordarán los desafíos que enfrentan las organizaciones, y compartirán información sobre la evolución de la tecnología y las prioridades y retos que afrontan.
La Comisión Europea ha vetado el uso de la red social TikTok en los dispositivos de sus trabajadores, que tendrán hasta el 15 de marzo como fecha límite para eliminarla de sus dispositivos corporativos.
El router puede ser la primera línea de defensa o una puerta de entrada de un ciberataque, y adoptar medidas de seguridad que lo protejan es hoy más importante que nunca en un momento en el que hay muchos empleados que trabajan a distancia. Check Point nos da las claves.
Los resultados de una encuesta de ESET sugieren que a las pequeñas y medianas empresas les falta confianza en lo que respecta a la gestión de las ciberseguridad. Esto se refleja, según explica la firma, en su propio sentimiento de vulnerabilidad con respecto a las compañías de mayor tamaño.
El índice anual de Amenazas X-Force, de IBM Security, confirma que se ha mejorado la capacidad de detección de los ataques de ransomware y eso ha facilitado un ligero descenso. Sin embargo, el tiempo que tardan los ciberdelincuentes en completar un ataque de de este tipo ha pasado en un año de dos meses a cuatro días.
Si los datos son el nuevo petróleo y principal activo a partir del cual tomar decisiones y pasar a la acción, las empresas tienen que estar atentas a las tendencias que están permitiendo sacar su máximo valor, y conocer qué tecnologías pueden contribuir a este fin. Estas son las que deben estar en el punto de mira de los equipos de ...
En el entorno actual marcado por la aceleración de la transición digital, la ciberseguridad abre nuevos frentes cada día. Es por eso que los expertos de Hiscox C3 han identificado los principales riesgos de ciberseguridad de este año, como los cambios en la forma de actuar de las bandas de ransomware, los ciberataques con motivos de...