El phishing sigue siendo uno de los principales vectores de amenaza que los ciberdelincuentes utilizan para introducirse en organizaciones de todo el mundo. Este tipo de ataques experimentaron un aumento de casi el 50% a lo largo de 2022. Los sectores más afectados fueron educación, finanzas y gobierno. El ranking de países que más ...
La Comisión Europea propone dos nuevas iniciativas dentro de la Estrategia Europea de Ciberseguridad
La Comisión Europea ha puesto dos nuevas iniciativas sobre la mesa para reforzar la ciberseguridad en los países de la Unión. Por un lado, propone la Ley de Ciberseguridad de la UE, que sería la última pieza de la Estrategia Europea de Ciberseguridad y, por otro, crear una Academia de Habilidades en Ciberseguridad, para garantizar u...
Akamai Technologies ha llegado a un acuerdo definitivo para comprar Neosec, plataforma de detección y respuesta API basada en análisis de datos y comportamiento. Los empleados de esta firma, con sedes en Estados Unidos e Israel, se integrarán en la división de tecnología de seguridad de Akamai.
La organización adquiría de forma fraudulenta datos personales de terceros, duplicaban tarjetas SIM de dispositivos móviles, conseguían las claves de seguridad de los bancos y sustraían dinero realizando transferencias a otras cuentas. Se han esclarecido 15 estafas por valor de 300.000 euros.
Check Point Research ha alertado de un aumento en los casos de robo y comercio de cuentas ChatGPT Premium por parte de los ciberdelincuentes. El mercado de la adquisiciones de cuentas (ATO) robadas a diferentes servicios online es uno de los mercados más florecientes en la 'dark web'.
Signtrust es un nuevo módulo que permite a los usuarios autorizados firmar documentos online con el certificado digital centralizado en Redtrust, desde cualquier dispositivo o navegador y sin necesidad de instalar el agente de la compañía.
Sus soluciones de alta gama a precio asequible para las empresas más pequeñas están teniendo una gran aceptación tanto en España como en otros países de Europa. En España se han cerrado multitud de proyectos, incluyendo la primera instalación en Europa del firewall Hillstone X10800.
El uso de la nube se ha disparado en los últimos años y, de hecho, se está imponiendo como modelo informático por una serie de ventajas, como una mayor agilidad y posibilidades de colaboración para los empleados. Sin embargo, un informe de Skyhigh Security indica que las empresas son muy conscientes de que necesitan más visibilidad ...
La colaboración entre el proveedor de soluciones de seguridad Utimaco y el proveedor de centros de datos y colocación Digital Realty les permitirá ofrecer entornos en la nube certificados para servicios de ciberseguridad de misión crítica.
Gartner ha identificado nueve tendencias en ciberseguridad que son ya una realidad y que conllevan un cambio en los planteamientos de los líderes de seguridad y gestión de riesgos, que deben evolucionar hacia un enfoque centrado en las personas para poner en marcha estrategias eficaces.
Un 93% de las empresas admite que les resulta difícil llevar a cabo tareas esenciales de seguridad, un 75% que tiene dificultades para identificar las causas de un incidente y un 71% que es complicado comprender qué alertas deben investigarse. Todo ello las vuelve más vulnerables a la actividad maliciosa.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha lanzado una tercera convocatoria de su Iniciativa Estratégica de Compra Innovadora Precomercial (IECIP), financiada con los fondos europeos. Cuenta con una inversión de 96 millones de euros, procedente del presupuesto no ejecutado de las dos convocatorias anteriores.
Ser resiliencia frente a ciberataques o cortes accidentales no es posible sin una estrategia de backup que forme parte de la infraestructura tecnológica crítica. Según Veeam, una estrategia de protección de datos moderna tiene que ser nativa de la nube y construirse pensando en la recuperación.
El especialista en soluciones y servicios de ciberseguridad y cumplimiento Utimaco ha adquirido conpal, especialista alemán en protección de datos confidenciales mediante cifrado y autenticación. Para la compañía, la operación es estratégica para su desarrollo futuro.
Desde el 31 de marzo, el Ayuntamiento de Illescas, en Toledo, trabaja para recuperar sus sistemas tras sufrir un ciberataque a su red. Servicios ciudadanos, como la web, la sede electrónica y el correo electrónico ya están operativos, aunque todavía no se conoce el impacto real del mismo.
CrowdStrike ha integrado su solución EDR/XDR para dispositivos médicos e industriales dentro de su plataforma Falcon. Falcon Insight para IoT introduce funcionalidades de protección para activos IoT extendidos, la detección de amenazas en estos dispositivos y la respuesta ante los incidentes que sufran estas infraestructuras.
INCIBE propone su candidatura para albergar una aceleradora de startups de ciberseguridad de la OTAN
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha presentado su candidatura para alojar en su sede de León una aceleradora de startups de ciberseguridad y ciberdefensa de la OTAN. Su proyecto incluye también centros demostradores, además de en la capital leonesa, en Madrid, Málaga y País Vasco.
Cradlepoint acaba de anunciar que adquiere Ericom, una operación que es clave para construir un servicio de seguridad empresarial cloud optimizado para 5G.
Más de un tercio de los profesionales de seguridad y TI españoles reconocen haber recibido instrucciones de no divulgar alguna vulneración de seguridad que debería haberse denunciado, y de ellos, un 22,7% las ha acatado.
Cuando el usuario recibe el mensaje y hace clic en él, es redirigido a una página que supuestamente se trata del organismo público. De esta forma, genera confianza para que la víctima del ataque introduzca los datos de su tarjeta de crédito, incluyendo el CCV y el código pin.