El grupo mundial de ingeniería SEGULA Technologies y la startup israelí C2A Security se han unido para desarrollar soluciones de ciberseguridad que ayuden a proteger los coches conectados.
La jornada, que tendrá lugar el 2 de marzo en el Hotel Eurostars Madrid Tower, comenzará con la intervención de Javier Aguilera, director general de Ikusi en España, y continuará con un coloquio entre representantes de la Guardia Civil y de Cisco España sobre la evolución de las ciberamenazas.
La empresa estadounidense de ciberseguridad R-MOR comienza a operar sus operaciones a Europa y África. Como director de Ventas ha fichado a Carlos Martínez, que se incorpora a la compañía tras doce años en Radwin.
Los expertos de la unidad de Inteligencia de Amenazas de Check Point han detectado que los ciberdelincuentes han incrementado el uso de los bots de Telegram con el objetivo de crear una nueva metodología que logre saltarse las restricciones de ChatGPT y otras herramientas basadas en OpenAI.
En una operación conjunta con el Servicio Secreto de Estados Unidos, agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal internacional asentada en Madrid especializada en la comisión de estafas online. En total, han defraudado más de 5 millones de euros utilizando técnicas de ingeniería social, phishing y smis...
“Al mirar hacia el futuro, creemos que nuestra posición competitiva nunca ha sido más fuerte”, asegura Udi Mokady, presidente y CEO de CyberArk, quien asumirá el cargo de presidente ejecutivo de la junta directiva a partir del 3 de abril, siendo reemplazado como CEO por Matthew Cohen.
Hornetsecurity acaba de lanzar varias soluciones para responder al aumento de ciberamenazas a través de códigos QR falsos y a los constantes ataques de phishing que sufren los usuarios. También ha desarrollado una herramienta que facilita la migración de buzones de correo desde entornos on-premise a la nube de Microsoft.
Las amenazas internas son una de las principales preocupaciones empresariales en el ámbito de la ciberseguridad. No en vano, un informe de la comunidad Cybersecurity Insiders y el especialista en SIEM Gurucul indica que solo un 3% de los encuestados no se muestran preocupados por el riesgo de ataques internos.
El primer sistema de identificación digital totalmente seguro tiene sello español. B-FY acaba de presentar una tecnología que convierte el teléfono móvil en llave de acceso a todo tipo de servicios presenciales y online.
Un 62% de las empresas dedican a su protección entre un 1 y un 3% de su presupuesto de TI o entre un 4 y un 6%. A menos dinero para repartir en el área de tecnología, menos inversión en seguridad, y esto puede ponérselo más fácil a los ciberdelincuentes.
Se ha detectado una oleada de e-mails fraudulentos solicitando donativos en criptomonedas, la mayoría de los cuales proceden de direcciones IP de Pakistán. Los estafadores están utilizando una organización benéfica ficticia llamada Wladimir Charity Foundation para atraer a las víctimas.
El comercio electrónico mundial perderá en 2023 en torno a 48.000 millones de dólares por el fraude, y gran parte de las incidencias se producen durante los pagos. Repasamos, de la mano de Mangopay, especialista en infraestructura de pago, las claves para que marketplaces y plataformas reduzcan el riesgo de estafas.
Michael Sentonas asume la presidencia de CrowdStrike, posición a la que llega desde la dirección de tecnología de la firma de seguridad. Se incorporó a la compañía en 2016.
Un estudio de Microsoft que analiza la seguridad online desde la perspectiva de padres e hijos, concluye que el 69% de las personas encuestadas ha experimentado algún riesgo online durante el último año, porcentaje que aumenta hasta el 74% en el caso de los adolescentes. Además, el 39% ha sido víctima de incitación al odio en Internet.
La nueva unidad de procesamiento de seguridad, FortiSP5, está pensada para impulsar la convergencia de redes y seguridad, así como aumentar el rendimiento y eficiencia de los cortafuegos.
Al término de 2022, el coste de los ciberataques se situaba en torno a 8,44 billones de dólares, cifra que en cinco años se habrá triplicado, llegando a los 23,84 billones de dólares. Son datos de un informe del Foro Económico Mundial que sostiene que el precio seguirá aumentando si no se controla la protección de los dispositivos c...
Un experto de Netskope confirma que los incidentes relacionados con la invasión rusa de Ucrania están descendiendo. Los ataques con motivación económica siguen siendo la mayor amenaza para las empresas, frente a las campañas de ciberguerra y hacktivismo.
Definida como una plataforma de formación y entrenamiento en ciberseguridad con prácticas reales creadas por hackers, Hackrocks plantea diferentes modelos de competición Capture The Flag e itinerarios formativos en los que los usuarios pueden encontrar retos y teoría combinados.
El pacense Javier Ildefonso será el vicepresidente de Negocio Digital de Kaspersky. Gestionará un equipo global desde Ávila.
La superficie de ataque que tiene que defender una organización va más allá de su perímetro, ya que su nivel de seguridad se ve impactada por las relaciones con mantiene con sus proveedores e, incluso, con los socios de estos. En consecuencia, la visibilidad de su cadena de suministro es un imperativo para reducir su propio riesgo.