El objetivo es el impulso de sinergias y alianzas estratégicas entre empresas españolas e israelíes, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimiento en materia de innovación tecnológica. El encuentro ha tenido lugar en la sede de INCIBE en León y ha permitido conocer los programas de innovación e internacionalización de ...
Junto con la ciberseguridad, la regulación, los marcos, la gobernanza de datos y la fuerza de trabajo involucrados con la IA serán prioridades que los profesionales de la confianza digital deben tener en cuenta durante 2024.
El cuerpo policial catalán ha iniciado una investigación tras sufrir un ataque a sus sistemas de información la pasada madrugada.
Google ha presentado una nueva Iniciativa de Ciberdefensa IA que incluye una serie de inversiones, capacitación y herramientas destinadas a utilizar la IA para transformar la seguridad online, y tiene como objetivo ayudar a los defensores digitales a adelantarse a los atacantes y, a su vez, fortalecer la seguridad global.
Según un nuevo estudio de IDC patrocinado por Mitek, las personas que utilizan datos biométricos para acceder a sus cuentas online están más satisfechas que las que no lo hacen.
Los MSP necesitan una forma eficaz de proteger las comunicaciones en la nube, evitando la necesidad de realizar múltiples autorizaciones únicas de conexión a la red.
Según TIC Portal, más del 80% de las empresas españolas señala que, una vez acabada la implementación, los sistemas ERP cumplían con las expectativas. Del mismo modo, según la 'Radiografía del Estado de la Ciberseguridad' realizado por CyberSecurity World y Red Seguridad, en colaboración con la Fundación Borredá, un 42 por ciento de...
Cuatro de cada diez cuentas de usuarios empresariales carecen de una autenticación multifactor sólida.
Tecnología, servicios gestionados y canal de distribución, los tres pilares de Bitdefender para crecer en España
Un 88% de las empresas dice que está implementando aplicaciones y API en múltiples ubicaciones. Las compañías se han dado cuenta de que ninguna nube es perfecta para todas las aplicaciones, mientras que las arquitecturas híbridas y multicloud facilitan la flexibilidad necesaria para poder ofrecer experiencias digitales modernas y sa...
La digitalización del sector sanitario es más que una realidad, lo que provoca, por una parte, grandes beneficios en agilidad, eficiencia y mejora de la atención a los pacientes, pero, por otra parte, amplía la superficie de riesgo que pueden aprovechar los creadores de malware.
Tal y como se desprende de una reciente investigación de CyberArk, los creadores de ransomware utilizan cada vez más software legítimo en varias fases del ciclo de vida del ataque, empleando tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) diferentes para avanzar en sus misiones.
Dassault Systèmes ha publicado los resultados de una encuesta realizada a un millar de profesionales TIC de Estados Unidos y Europa en la que les han preguntado por las principales tendencias y capacidades profesionales que pueden ayudar a las empresas más ágiles y de menor tamaño a desarrollar su negocio.
Los wearables con Inteligencia Artificial (IA) han abierto un debate sobre la privacidad. Es probable que la proliferación prevista de la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) genere nuevos estándares sobre privacidad en 2024. Asimismo, las significativas filtraciones de datos que contienen contraseñas disminuirán a med...
Google analiza en su informe Tool of First Resort: Israel-Hamas War in Cyber (La ciberguerra Israel-Hamás: una herramienta de primera línea) cómo la situación geopolítica afecta al ámbito cibernético. Compartimos las principales conclusiones sobre los ciberataques y algunos consejos del gigante estadounidense en este reportaje.
Las técnicas de ingeniería social se han convertido en el principal recurso de los ciberdelincuentes para obtener acceso a información y activos de valor. Se estima que el 90% de las empresas españolas sufrieron con éxito un ataque de phishing o alguna de sus variantes el pasado año.
Cada año, Google Cloud comparte su análisis del panorama de la ciberseguridad del año siguiente, aprovechando la inteligencia y experiencia de primera línea de sus expertos a la hora de ayudar a las organizaciones a formular su lucha contra los ciberadversarios. El pronóstico de este año representa una colaboración masiva entre múlt...
Con un incremento del 12% de los ciberataques, nuestro país se sitúa como el octavo más atacado del mundo, de acuerdo con un reciente estudio.
Proofpoint ha identificado una nueva campaña maliciosa, todavía en activo, en la que se han visto comprometidos cientos de cuentas de usuarios en todo el mundo al afectar entornos de la plataforma de computación en la nube Microsoft Azure.
Se realiza desde las llamadas estafas de “carnicería de cerdos”, que implican el robo de criptomonedas a las víctimas a través de engaños en apps de citas. Tras dos años de investigación, Sophos X-Ops ha descubierto una sofisticación, sin precedentes, en los fraudes que engañan a las víctimas con inversiones falsas.