Según datos aportados por una investigación, entre el 21 y el 30% de las organizaciones europeas piensa que la IA y el IoT son "muy difíciles" o "extremadamente difíciles" de proteger.
Esta operación posiciona a Evolutio como el principal integrador de servicios de ciberseguridad y SD-WAN en Portugal, y como uno de los más importantes a nivel ibérico. Con más de 20 años de especialización en ciberseguridad y gestión de infraestructuras de red, Securnet cuenta con una alta especialización y trabaja con los fabrican...
El consejero López-Valverde ha sellado hoy el protocolo en la sede de Cisco en Alcobendas, junto a Oliver Tuszik, Presidente de Cisco EMEA, y Andreu Vilamitjana, Director General de Cisco España. Las entidades se comprometen a intercambiar conocimientos y mejores prácticas para facilitar investigaciones ante ataques informáticos. Co...
A nivel global, un informe revela un aumento del 71% de los ciberataques cuyo objetivo es la explotación de la identidad digital de los usuarios.
La alianza de las dos compañías supone un compromiso conjunto para ofrecer soluciones de ciberseguridad de última generación a las empresas españolas a través del canal. Interbel incorporará en su canal de partners nuevos distribuidores que ofrezcan de manera proactiva las soluciones de Mailinblack a sus clientes.
En 2023, los expertos observaron un aumento del número de amenazas a dispositivos móviles, alcanzando casi los 33,8 millones de ataques, lo que supone un incremento del casi el 52% respecto a 2022.
Kaspersky Digital Footprint Intelligence han descubierto una cantidad sorprendente de contraseñas de inicio de sesión robadas mientras realizaban un análisis de cara al Mobile World Congress 2024. Los especialistas en ciberseguridad investigaron el mercado de la dark web y descubrieron que, en los últimos tres años, se han robado 34...
Los enfoques tradicionales en ciberseguridad son de naturaleza reactiva, por lo que reducir los riesgos supone un reto en el panorama dinámico actual caracterizado por frecuentes cambios de código, nuevos exploits y ataques de día cero.
Tras desvelarse que un ciberataque amenaza datos personales de los titulares de Tarjetas de Transporte Público de Madrid, expertos alertan de que dicho sector supone ya una tercera parte de los ciberdelitos en España.
Johnson Controls recomienda conectar la seguridad física y la virtual, monitorizar sistemas e integrar soluciones de confianza cero y de analítica mediante IA.
La UOC quiere promover la cultura de la ciberseguridad y mayores niveles de diversidad e inclusión social en esta área impulsando, especialmente, las vocaciones femeninas.
Los cibercriminales buscan irrumpir en los procesos electorales y explotar las tecnologías de IA generativa.
El acuerdo de colaboración firmado entre el clúster de ciberseguridad CyberMadrid y el grupo de comunicación IT Digital Media Group estará encaminado a promover la concienciación sobre la ciberprotección en la sociedad y en las empresas y a impulsar las sinergias del sector.
Cinco cosas que los profesionales de la ciberseguridad deben incluir en su lista de tareas para 2024
Adquirir conocimientos de IA, construir una gobernanza de la seguridad y volver a centrar la seguridad en el elemento humano son algunos de los aspectos clave en términos de ciberseguridad para este año.
Los expertos alertan de la necesidad de dotar a estos tres escenarios con sistemas lo suficientemente robustos.
Los datos sitúan los picos de amenazas en épocas de máxima actividad vacacional y de auge del comercio electrónico, como el Black Friday o Navidad.
Los datos recopilados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) son reveladores: en 2022, los ciberataques en España se elevaron en un 8.8%, totalizando 118,820 incidentes en un solo año. Este vertiginoso aumento en la actividad delictiva en línea pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas proactivas para contrarrest...
Este reconocimiento valida los productos y servicios del proveedor de ciberseguridad por parte del Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
La aplicación Shortcuts de Apple, diseñada para mejorar la automatización del usuario, puede convertirse en un vector potencial de violaciones de la privacidad.
Las amenazas cibernéticas aumentan a la par que se consolida el sector de las Fintech. La seguridad es un reto prioritario y pasa por establecer soluciones y estrategias eficaces.