Se ha detectado un cambio en las tácticas de la banda al intentar entregar una URL maliciosa en un PDF, en lugar de vincular el archivo a un correo electrónico.
Los ciberataques son la primera causa de paralización de la actividad empresarial, según el último estudio anual de Veeam. Este informe anual, publicado en enero, asegura que la recuperación preocupa a las organizaciones, ya que solo el 32% cree que puede recuperarse de un pequeño ataque, crisis o interrupción en el plazo de una sem...
Expertos prevén que 2024 vendrá cargado de actividades maliciosas, en un escenario en el que el 68% de las empresas españolas continúa sin soluciones de respaldo anti incidentes.
El 70% de las entidades deportivas experimenta al menos un ciberataque al año, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad del sector a amenazas que van desde el robo de datos hasta el fraude financiero y la seguridad física.
El mercado de los NFT está volviendo a crecer en 2024, principalmente a causa de la recuperación de las criptodivisas en bolsa. A pesar de este auge, este mercado y el del arte online en general siguen enfrentándose a diferentes retos que no se deben pasar por alto: la ciberseguridad, la confianza del comprador de arte y la sostenib...
Ya sea por desconocimiento o falta de interés, la protección de este tipo de dispositivos conectados sigue siendo una asignatura pendiente.
Zoom Compliance Manager proporciona, además, data governance y protección de la información en toda la plataforma Zoom.
El sector de las administraciones públicas es uno de los menos protegidos y de los más atacados junto con sanidad e industria.
En un año, el número de estos grupos ha aumentado un 30% y las víctimas un 70%.
La nueva solución AI Cloud Protect de Check Point integra las unidades de procesamiento de datos (DPU) NVIDIA BlueField para proteger mejor los centros de datos en la nube de IA.
Stormshield completa una primera prueba de concepto, que incorpora algoritmos de cifrado con resistencia a los ciberataques cuánticos en modo híbrido en sus cortafuegos Stormshield Network Security. Las tecnologías pos-cuánticas están diseñadas para ser resistentes a los ataques cuánticos. El planteamiento de Stormshield pasa por ev...
Expertos en ciberseguridad advierten de las crecientes y sofisticadas amenazas a las que se enfrenta el sector del transporte de pasajeros.
La diversificación de proveedores resulta fundamental para mitigar riesgos, mejorar la agilidad empresarial y mantener la competitividad en un entorno cambiante.
El sistema antiphishing de Kaspersky frenó más de 709 millones de ataques phishing y webs fraudulentas en 2023, es decir, se ha producido un 40% más de estos ciberataques en comparación con las cifras del año anterior. Aplicaciones de mensajería, plataformas de inteligencia artificial, servicios de redes sociales y bolsas de criptom...
Zscaler compra Avalor para sumar el poder de la securización de datos corporativos -con Data Fabric for Security™ de Avalor- y ofrecer insights de ciberseguridad impulsados por IA en tiempo real además de prevención de amenazas.
Con la unión de Hornetsecurity y Vade, los mercados se beneficiarán ahora de una oferta de servicios más amplia, posicionando a Hornetsecurity como referencia mundial en servicios de ciberseguridad cloud.
El 92% de los expertos en ciberseguridad cree que el aprendizaje automático ha mejorado la eficacia y eficiencia de las tecnologías de ciberseguridad, según los datos de una investigación reciente.
Con el objetivo de concienciar sobre las amenazas más recurrentes y poder proteger nuestro futuro digital, la compañía ha identificado nueve tendencias en materia de ciberseguridad que pueden ser clave en 2024.
Los puntos destacados del informe incluyen un análisis sobre la proliferación del ransomware y cómo se está luchando contra los ciberataques impulsados por IA.
El principal riesgo reside en el desconocimiento que existe entre los usuarios de los sistemas de información de la utilización correcta y segura de nuevas tecnologías como la IA.