La clásica estafa del hijo en apuros, en la que los atacantes se hacen pasar por un familiar que se ha quedado sin su móvil y solicita dinero ante una emergencia, ha sido la más popular a lo largo del año.
La Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN ha escogido a la compañía para obtener una mayor visibilidad de la seguridad y la gestión de activos en todas las redes empresariales de la Alianza desde el inicio de 2024.
Una campaña de phishing descubierta por Kaspersky utiliza la precuela de Charlie y la Fábrica de chocolate como cebo para obtener los datos sensibles de las víctimas, aprovechando el interés en la nueva película que explora la juventud de Willy Wonka.
Check Point Software ha analizado en un informe las actividades maliciosas más activas durante el mes de noviembre, entre las que destacan el infostealer Formbook, el descargador de JavaScript FakeUpdates y el troyano de acceso remoto Remcos.
El 69% de los secuestros de datos exitosos se saldó con el pago de un rescate, que para más de la mitad de las empresas que lo abonaron supuso pérdidas de 100.000 dólares o más. Además, los ataques tienen cada vez un mayor impacto sobre las operaciones.
Según los pronósticos de Palo Alto Networks, el año que viene será incluso más intenso que el 2023 para los responsables de la seguridad en las empresas, que tendrán que afrontar desafíos como el progreso de la IA generativa o la presión regulatoria, pero también tendrán un mayor respaldo de sus organizaciones.
La integración de BeClever, compañía adquirida en 2022, en el equipo de Devoteam Cyber Trust apuntala la sólida propuesta de la compañía en este ámbito, con un crecimiento del volumen de negocio que le ha permitido aumentar su plantilla en un 20%.