Plain Concepts resume las mejores prácticas de ciberseguridad en las empresas con un documento que aborda la protección de datos en la nube, la seguridad del endpoint o las soluciones avanzadas para combatir las amenazas más sofisticadas.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha inaugurado las XVII Jornadas STIC CCN-CERT y V Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT, en las que el INCIBE se centró en la importancia de la colaboración público-privada en este ámbito y otorgó un reconocimiento a Carlos Manuel Fernández, asesor de AENOR, por su t...
Las dos compañías han firmado una alianza que permitirá a la aseguradora reforzar los ciberseguros para pequeñas y medianas empresas con una plataforma de análisis del ciberriesgo basada en inteligencia artificial.
El directivo, que cuenta con una amplia carrera en puestos de liderazgo del sector tecnológico, ha sido nombrado Chief Executive Officer de Proopoint para impulsar la nueva etapa de crecimiento de la compañía.
El tercer Google Safety Engineering Center de Alphabet en Europa se une a los centros de Dublín y Múnich. El nuevo espacio, que ayudará a la construcción de la seguridad digital, será un punto de encuentro y colaboración entre expertos, académicos, empresas y gobiernos europeos.
El DNS es un componente crítico de Internet y desempeña un papel crucial en ciberseguridad al facilitar la resolución de nombres a direcciones IP, pero además, se ha convertido en un componente estratégico para la detección y mitigación de amenazas.
El 44% de las empresas del sector sanitario señala que los costes medios de recuperación ante un ciberataque exitoso que afectado a la seguridad del correo electrónico son de 975.000 dólares.
La compañía lanza un servicio paquetizado que ofrece el desarrollo y la administración de la plataforma por parte de DruID, mientras Cartagon, partner de Crayon, se hace cargo del despliegue en la nube con Azure Kubernetes Service.
El 39% de las compañías en España tiene una alta percepción de su riesgo de exposición a ciberataques, por el 48% de 2022, mientras el 28% cree que su riesgo es bajo, por encima del 23% del año pasado.
En 2022, los pagos digitales que presentaban indicios de irregularidades se incrementaron un 109% respecto a 2021, hasta el punto de que suponen ya más del 30% de todas las reclamaciones recibidas por el Banco de España.
La aplicación de redes privadas virtuales de la compañía ofrece características como una VPN doble, así como nuevas funcionalidades, tanto para Windows como para iOS, como los protocolos Hydra o WireGuard.
En el Reino Unido, el 85% de las universidades sufrieron brechas de seguridad en 2022, siendo el ámbito educativo que más las experimenta, por delante del 63% de los centros de secundaria y del 41% de los de primaria.
Proofpoint ha informado de la aparición de campañas maliciosas masivas, de más de 6.000 mensajes, que utilizan la variante Forked del malware IcedID y se atribuyen al grupo TA571, especializado en campañas a gran escala.
EL 63% de las pymes en España no se ve capaz de afrontar los riesgos de un ciberataque y mitigar el potencial impacto negativo sobre su reputación, rentabilidad o la confianza de los clientes.
Qustodio alerta del uso de aplicaciones de apariencia inofensiva que esconden acceso sin restricciones a servicios como TikTok o incluso a navegadores web sin las limitaciones impuestas por los padres.
La creciente importancia de la ciberseguridad en las organizaciones se refleja en la demanda de profesionales del sector, que ha aumentado este año un 9% respecto a 2022 y se espera que siga creciendo en los próximos años.
El fondo de inversión WisdomTree analiza los resultados financieros de nueve empresas de ciberseguridad, con un sólido crecimiento mostrado a lo largo del año, paralelo al crecimiento de las ciberamenazas en todo el mundo.
Estas soluciones proporcionan una capa de seguridad robusta a las defensas preventivas de la identidad, además de permitir la monitorización continua de las amenazas y responder de forma automatizada a los ataques para mantener seguras las infraestructuras de identidad.
La Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid ha sido el escenario del I Cybersecurity Healthcare & Pharma Congress 2023, un encuentro profesional sobre ciberseguridad orientado al sector de Salud y Farma, uno de los más amenazados por los cibercriminales en este momento, organizado po...
La compañía de servicios de salud ha decidido reforzar su propuesta de ciberseguridad ante el incremento de las amenazas al sector salud y la creciente superficie de exposición que supone la expansión de los dispositivos IoMT y otros sistemas de TI conectados, como XIoT, OT y BMS.