Los objetos de lujo a precios a precios muy baratos son una señal clara de que las ofertas que recibimos tienen un interés malicioso. Check Point detalla casos concretos de suplantación de la identidad de marcas como Rolex, Ray Ban o Louis Vuitton.
La compañía ha identificado y analizado en profundidad tres nuevas amenazas maliciosas con capacidad para robar tanto datos como dinero: GoPIX, Lumar y Rhysida. Las tres protagonizan el último informe de Kaspersky sobre crimeware.
Zurich presenta siete consejos básicos para prevenirse ante el aumento de intentos de fraude que tiene lugar en torno a una de las fechas principales del eCommerce, recordando que ya en 2022 los fraudes relacionados con tarjetas y pagos online se duplicaron.
Con el nuevo fichaje, Microsoft intenta aprovechar la enorme oportunidad que ofrece el ámbito de la ciberseguridad en los numerosos proyectos de digitalización e implantación de la inteligencia artificial en España, tanto en organizaciones públicas como privadas.
El INCIBE y la universidad han alcanzado un acuerdo para el lanzamiento de un programa de Formación Permanente en ciberseguridad que tendrá el título de “Internet de las Cosas (IoT), ciberseguridad y aplicaciones”.
Las amenazas a la identidad preocupan “gravemente” al 95% de los responsables de la ciberseguridad en empresas con sede en los Estados Unidos, con un 72% que considera que sus organizaciones dan accesos innecesarios y tienen cuentas demasiado permisivas.
El 82% de los atacantes elimina o desactiva los registros de telemetría de los sistemas que atacan según un estudio de Sophos presentado la semana pasada en el Sophos Day 2023 celebrado en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Avast informa del bloqueo de 1.000 millones de amenaza mensual durante julio, agosto y septiembre, un máximo histórico que supone un incremento del 50% de ataques, en una época del año en la que normalmente había un descenso de la cibercriminalidad.
BItdefender recomienda a los consumidores estar especialmente atentos en esta época del año por el fuerte incremento de los intentos de estafa que la compañía ha detectado en las semanas previas al Black Friday.
Palo Alto Networks amplía las capacidades de Cortex XSIAM en su segunda versión, que se adapta a los desafíos actuales de las operaciones de seguridad ofreciendo una mayor visibilidad y priorización de las ciberamenazas.
SonicWall acaba de anunciar la adquisición de Solutions Granted, Inc. (SGI), un proveedor de servicios de seguridad gestionados (MSSP) que proporciona soluciones de ciberseguridad a cientos de proveedores de servicios gestionados (MSP). Con esta adquisición, SonicWall amplía sus soluciones de ciberseguridad creando una oferta de tec...
S21Sec expone las implicaciones de la directiva NIS2 en el sector público, que introduce nuevas áreas de interés en las estrategias nacionales de ciberseguridad, como la cadena de suministro, la gestión de vulnerabilidades y la infraestructura central de Internet.
La novena edición del Sophos Day reúne a más de 400 profesionales del sector de la ciberseguridad en Madrid para conocer el panorama de ciberamenazas y las tendencias de seguridad para las empresas.
Las novedades incorporadas en la aplicación incluyen la integración nativa con AWS Workload Tagging, que proporciona granularidad de segmentación por políticas, seguridad VDI multisesión y cobertura ampliada de la nube.
La nueva solución simplifica la gestión de la ciberseguridad de empresas pequeñas y medianas con una propuesta integral capaz de detener ataques de ransomware y prevenir las brechas de datos.
Kaspersky considera que las principales tendencias de APT para el año próximo estarán marcadas por la inteligencia artificial, acompañada por tendencias como los hackeos por encargo, los ataques a dispositivos móviles y el hacktivismo.
El grupo de amenaza persistente avanzada se sigue centrando en entidades gubernamentales con sede en Oriente Medio y el norte de África, con campañas de infección que presentan unos niveles muy altos de sofisticación.
Sophos ha celebrado en Madrid su novena edición de Sophos Day, el evento con el que compañía quiere concienciar sobre el panorama actual de adversarios.
El Informe sobre fraude de identidad 2024 de Onfido pone de manifiesto el auge de la inteligencia artificial como herramienta de ciberataques, con un elevadísimo aumento de los deepfakes, así como de las falsificaciones de identidad, que se han multiplicado por cinco.
Según el Informe de Seguridad de Fastly, las organizaciones son víctimas de un promedio de 46 ciberataques al año y tardan una media de ocho meses en recuperarse totalmente de los efectos negativos de las brechas de seguridad.