Un informe de Secure&IT muestra los mayores retos que afrontan las empresas españolas en materia de ciberseguridad. Para casi la totalidad de los encuestados, el posible secuestro de datos lidera el ranking de ataques que más preocupan.
Para hacer frente a la sofisticación de la ingeniería social que utiliza la IA generativa para crear mensajes más convincentes, Bitdefender ha lanzado un chatbot gratuito, también basado en inteligencia artificial, que ayuda a los usuarios a detectar mensajes maliciosos.
El informe de ciberseguridad de Exprivia correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre de este año muestra un crecimiento de ataques exitosos del 5% respecto al trimestre anterior.
Aunque de momento su impacto sobre la ciberseguridad es mínimo, ya ha habido algún caso sonado del uso de esta tecnología en estafas y Kaspersky considera que se seguirá refinando y será un riesgo habitual en el futuro.
El 74% de las organizaciones TI cree que tiene que realizar un esfuerzo mayor para mitigar el uso de las tecnologías más disruptivas para realizar ciberataques y otras actividades fraudulentas, mientras el 68% de las empresas del sector piensa que no hacen lo suficiente para gestionar las consecuencias imprevistas de las últimas inn...
Frente a los intentos de ciberestafa que adoptan tanto nuevas formas como viejas costumbres, la compañía ofrece cinco recomendaciones de ciberseguridad para que ser víctimas de un ataque no nos arruine las fiestas.
El documento realiza una descripción meticulosa de la arquitectura de control de la seguridad y el sistema de garantía de la compañía, dando especial importancia a los métodos de gestión eficaces y a las mejores prácticas en materia de ciberseguridad.
All4Sec desgrana las principales claves que afectarán al ámbito de la ciberseguridad el año próximo, en el que la creciente importancia de este segmento cimentará la creciente relevancia de los CISOs en las empresas.
La solución Email Protection y Targeted Attack Protection de la compañía ha pasado a formar parte del Catálogo CPSTIC, el portal de referencia de productos de seguridad para las Administraciones Públicas.
Bitdefender ha identificado distintas campañas maliciosas desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre que intentan aprovechar el aumento de las compras online del periodo navideño con ofertas falsas como tarjetas de regalo y premios de sorteos.
El directivo ha compartido su visión de los desafíos que afrontará en 2024 la ciberseguridad, “una pieza clave en cualquier engranaje”, en un año en el que tendrán una gran relevancia la nueva normativa NIS2 y la protección de la identidad.
Sora Anzen comparte un decálogo con las bases que se deben tener en cuenta a la hora de realizar una auditoría que permita evaluar y analizar la seguridad de los sistemas de una organización.
La ciberseguridad para MSP de Acronis destaca en el informe Frost Radar: Seguridad de Endpoints 2023
La compañía ha logrado el reconocimiento de Frost & Sullivan por su trabajo en la detección y respuesta de endpoints y en la prevención de pérdida de datos, así como por su capacidad para proporcionar varias capas integradas de seguridad en una solución integral.
La compañía ha desarrollado un proyecto de código abierto que permite mejorar la seguridad digital midiendo el impacto de las vulnerabilidades desde el punto de vista del defensor, en lugar del método tradicional que se centra en la perspectiva del atacante.
Las dos nuevas propuestas de la compañía, DNS Intelligence Center y DDI Observability Center, permiten detectar de manera proactiva las amenazas cibernéticas, además de facilitar la investigación de las amenazas a la red a escala global.
Según las estimaciones de Qualys, el principal objetivo de los responsables de seguridad el año próximo será la simplificación y la consolidación de las herramientas de seguridad, además de fomentar un mayor uso de la automatización y reducir las expectativas puestas en la inteligencia artificial.
Los diferentes proyectos implementados en grandes compañías en las que han colaborado las dos compañías han desembocado en un acuerdo entre las dos empresas, que llevará las soluciones SSE de Netskope a los 180 países en los que opera BT.
La compañía ha dotado a su plataforma de protección de sistemas ciberfísicos de las empresas de un nuevo marco de tratamiento de riesgos, con una metodología de priorización de vulnerabilidad y soporte de SBOM.
La compañía ha anunciado nuevos productos específicamente diseñados para conectar y proteger los entornos OT, como el servicio de seguridad OT de FortiGuard, el dispositivo FortiSwitch Rugged 424F o la solución para flotas conectadas FortiExtender Vehicle 211F.
Los ciberataques se han ido sofisticando a lo largo del año, marcados por el auge de la inteligencia artificial generativa, se han diversificado en sus tácticas y se han dirigido a sectores muy específicos, como las administraciones públicas o la sanidad.