Check Point Research ha detectado que la seguridad de estos dispositivos está desatendida y esto conlleva riesgos perjudiciales para el sistema sanitario.
Esta semana ha entrado en vigor el nuevo Reglamento sobre Ciberseguridad por el que se establecen medidas para garantizar un nivel común de ciberseguridad en las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea.
Además de las aplicaciones para atraer a los usuarios, investigadores de Kaspersky han descubierto vídeos que suplantan a personalidades conocidas para promocionar las falsas inversiones.
El CCN presta su apoyo a todo el sector público y colabora con el privado a través de diferentes iniciativas y servicios como la Capacidad de Respuesta a Incidentes (CCN-CERT) o la Red Nacional de SOC, entre otros.
AMETIC y Women4Cyber Spain han firmado un acuerdo para desarrollar actividades conjuntas de concienciación de colectivos profesionales en materia de ciberseguridad y protección de datos.
SentinelOne, SonicWall, Airbus, Mimecast, Delinea e incluso HPE. Son muchas las empresas que han empezado 2024 con nuevos propósitos, acompañados de adquisiciones que ya están dando mucho de qué hablar en el sector.
Tal y como advierten los investigadores de Avast, los ciberdelincuentes podrían tratar de aprovechar el interés de los compradores por las rebajas con la creación de hasta 4.000 sitios fraudulentos.
Expertos de Axis Communications han dado a conocer algunas de las tendencias que definirán la seguridad en 2024, entre las que destacan el mayor protagonismo de las soluciones basadas en IA generativa, las arquitecturas híbridas o la necesidad de cumplir con las nuevas normativas.
Zscaler ha presentado un nuevo informe en el que destaca que las amenazas realizadas a través de canales HTTPS crecieron un 24% frente al pasado año, lo que supone que el 86% de los ataques aprovechan canales cifrados.
Son muchos los usuarios que han podido recibir, como regalo en estas fiestas navideñas, algún dispositivo electrónico. Por este motivo, desde Panda Security han publicado algunos consejos a tener en cuenta para que no se conviertan en una puerta para los delincuentes.
SentinelOne potencia su estrategia de seguridad en la nube al adquirir PingSafe, empresa con foco en plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube (CNAPP).
Check Point Research ha alertado de un aumento de los ataques de phishing en el área de las criptomonedas. Estos ataques, que cada vez son más sofisticados, no se limitan a una única red blockchain, sino que están atacando diversas plataformas como Ethereum, Binance Smart Chain, Polygon o Avalanche.
SonicWall ha dado un paso adelante con la compra de Banyan Security, proveedor de soluciones SSE centradas en la identidad.
El mercado mundial de servicios SIEM pasará de concentrar un negocio anual de 7.500 millones de dólares en 2023 a alcanzar 16.000 millones al final del período estimado por la consultora MarketsandMarkets.
Los expertos de Kaspersky han identificado casos de phishing creados en torno a la temporada de regalos de Navidad y Reyes: los estafadores disfrazan el robo de datos personales y fondos como obsequios navideños.
Según las previsiones de la consultora MarkesandMarkets, el volumen total del negocio de protección del puesto de trabajo crecerá en el próximo lustro de los 15.700 millones de dólares del año pasado a 30.300 millones, lo que supone un crecimiento anual estimado del 14%.
Los CIO tienen cada vez más peso a la hora de definir la visión de negocio y alinear la tecnología con los objetivos empresariales. Las amenazas cibernéticas, la ampliación del perímetro digital, la IA, y la escasez de talento experto en ciberseguridad están entre sus principales quebraderos de cabeza.
El continuo auge de la IA se ha convertido en un arma de doble filo, por lo que los profesionales de la ciberseguridad se están preparando para la afluencia de nuevas amenazas cibernéticas habilitadas por inteligencia artificial, a pesar de que esta tecnología también se utilice para reforzar las defensas, algo que solo aprovecha a ...
Check Point Research ha publicado, a través de su sistema de Inteligencia de Amenazas Blockchain, que la manipulación de la liquidez de los pools ha derivado en una subida del 22.000% del precio de los tokens y en el robo de 80.000 dólares a inversores desprotegidos.
La integración de la Inteligencia Artificial está transformando la ciberseguridad ofreciendo capacidades predictivas y proactivas a tiempo real, lo cual permite identificar patrones de comportamiento malicioso y adaptarse a las ofensivas, estableciendo así un nuevo estándar en la seguridad digital, tal y como explican desde el Immun...