El 69% de los secuestros de datos exitosos se saldó con el pago de un rescate, que para más de la mitad de las empresas que lo abonaron supuso pérdidas de 100.000 dólares o más. Además, los ataques tienen cada vez un mayor impacto sobre las operaciones.
Según los pronósticos de Palo Alto Networks, el año que viene será incluso más intenso que el 2023 para los responsables de la seguridad en las empresas, que tendrán que afrontar desafíos como el progreso de la IA generativa o la presión regulatoria, pero también tendrán un mayor respaldo de sus organizaciones.
De los nueve proveedores analizados por la consultora para el periodo correspondiente al cuarto trimestre de 2023, Cyberbit logró las puntuaciones más altas en las categorías actuales de oferte y de estrategia.
La integración de BeClever, compañía adquirida en 2022, en el equipo de Devoteam Cyber Trust apuntala la sólida propuesta de la compañía en este ámbito, con un crecimiento del volumen de negocio que le ha permitido aumentar su plantilla en un 20%.
La compañía ha incorporado características de Backup-as-a-Service tanto en Veeam Backup for Microsoft 365 como en Cirrus by Veeam, también disponible para el entorno de ofimática de Microsoft.
El acuerdo entre las dos organizaciones ayudará a mitigar los efectos del fraude y facilitará además la comercialización de productos, reforzando su posición en el mercado financiero español con soluciones sólidas y eficientes.
Según las estimaciones de Gen, las ciberamenazas serán cada vez más personalizadas, tanto a través de deepfakes que imiten la voz y la apariencia de conocidos como con anuncios o mensajes directos muy elaborados y creíbles.
Según una encuesta de Sophos, el 75% de las instituciones sanitarias han sufrido el cifrado de datos debido a ataques de ransomware. Se trata de la tasa más alta de secuestro de datos exitoso en el sector en los últimos tres años.
Según los datos de Barracuda, ese mes los ciberataques que utilizaron la plataforma de maquetación de Adobe se multiplicaron por 30, pasando de 75 intentos diarios a una media de 2.000, con una mezcla de ataques básicos y otros muy elaborados.
Proofpoint informa de dos campañas de phishing realizadas por el grupo ruso TA422 que se sirven de dos vulnerabilidades de Microsoft Outlook y WinRAR para atacar a numerosas entidades públicas y privadas de Europa y América del Norte.
La compañía presenta una solución de inteligencia artificial generativa que ofrece soporte y guía a los equipos de operaciones de seguridad y permitirá acelerar la investigación y la resolución de amenazas.
La Universitat Oberta de Catalunya avisa de la creciente sofisticación de las ciberestafas debido al uso de la inteligencia artificial, que permite la creación de textos de ingeniería social más personalizados con el objetivo de suplantar la identidad de las marcas.
Noticias falsas, vídeos manipulados de famosos estadounidenses, ciberataques contra organizaciones gubernamentales o contra el sector de la agricultura ucraniano, entre las tácticas de ciberguerra de Rusia en Ucrania según el análisis de Microsoft.
Dell Technologies indica las tres principales bases sobre las que se debe sustentar una ciberseguridad corporativa robusta: la reducción de la superficie de ataque, la detección y respuesta de las amenazas y la recuperación tras un ciberataque.
Europa ha hecho historia con la AI Act. Analizamos esta ley europea de inteligencia artificial, sus claves y consecuencias
La ‘boutique’ de ciberseguridad refuerza su área industrial con el fichaje de un reconocido experto que permitirá a la compañía desarrollar una estrategia de crecimiento en la protección de infraestructuras críticas e industriales.
La plataforma de ciberseguridad industrial de Claroty, ofrecida como servicio SaaS, se incorpora a la cartera de Rockwell, de modo que sus clientes ya tienen acceso a la oferta completa de seguridad OT basada en la nube.
El experto en ciberseguridad ampliará las capacidades de su plataforma de protección de la nube Prisma Cloud gracias al proveedor de Data Security Posture Management (DSPM), que mejora la gestión de los complejos entornos cloud.
La inteligencia artificial generativa ha marcado un antes y un después en las estrategias de ciberseguridad. Pero el inicio de la ciberseguridad se remonta más de 50 años en el pasado, desde la creación del primer virus casi como un juego, con momentos clave que han marcado su evolución.
La compañía continúa con su estrategia de ampliación de su Iniciativa Global de Transparencia, que desde 2018 ha significado la apertura de numerosos centros en los que muestra sus mejores prácticas en áreas de ingeniería de software, procesamiento de datos y código fuente de sus productos.