El 63% de los navegantes no tiene doble factor de autenticación en sus redes sociales, en tanto que un 37% reconoce haber sufrido robo de datos personales.
Según un informe de Marketsandmarkets, el mercado global de ciberseguridad elevará su valor hasta 298.500 millones de dólares en 2028 desde los 190.000 millones de 2023, lo que supone un incremento medio anual del 9,4%.
La propuesta de Netskope quiere ayudar a estas empresas incrementando su nivel de seguridad, sin que ello suponga un aumento de la complejidad, los costes de mantenimiento ni el trabajo de los equipos internos de TI.
A lo largo de este año, las pymes deberán superar desafíos relacionados con la adaptación a cambios como la IA, el avance en la digitalización y la gestión de talento, con las miras puestas en priorizar los aspectos relacionados con las ciberamenazas.
Kyndryl, en colaboración con Cisco, ha anunciado la disponibilidad de dos servicios para ayudar a los clientes a mejorar sus controles de seguridad y responder de forma proactiva a los incidentes cibernéticos en el extremo de la red.
Todavía queda mucho camino por recorrer no solo en el lado del ciudadano, sino también en el de la regulación que, aunque cada vez es más estricta y protectora con los usuarios, sigue siendo farragosa y difícil de entender.
Según el informe anual Cisco Data Privacy Benchmark, el 92% de los encuestados consideran que la inteligencia artificial requiere nuevas técnicas para gestionar los datos y los riesgos, porcentaje similar al de los que creen que deben hacer más para garantizar que los datos confidenciales se utilizan únicamente para fines previstos ...
Tal y como se desprende de una reciente investigación de Bitdefender, las estafas a través de SMS están aumentando, son cada vez más difíciles de detectar y ya generan costes millonarios para los consumidores.
Un hospital es un edificio inteligente pues prácticamente todo está conectado desde la seguridad, iluminación, climatización y energía, pasando por los conductos de oxígeno (OT). A su vez, todo ello permanece vinculado a los sistemas digitales (IT).
Unit 42 ha identificado un incremento de los ataques de ransomware de Medusa, principalmente en sectores como el tecnológico, el educativo y el de fabricación.
Más de 840 empresas españolas de transporte verán reforzadas la ciberseguridad y ciberresiliencia con la firma de ocho convenios.
Un reciente informe de Barracuda Networks cifra en 7 de cada diez empresas las que han sufrido un ataque de ransomware en el último año, y añade que el 61% de las víctimas de estos ataques pagó el rescate por recuperar sus datos.
Según el informe de banca de The Cocktail, la percepción sobre la cantidad de datos personales que disponen los bancos ha aumentado un 29% en los últimos años, y ya alcanzan el 53% los españoles que están preocupados por compartir datos personales con entidades financieras.
Este movimiento refuerza la ciberprotección para endpoints de MSP, y se alinea con el reconocimiento de que la seguridad tradicional es insuficiente contra el auge de los ciberataques basados en IA.
Desarrollada a partir de Zero Trust SD-WAN, la solución Zero Trust SASE elimina los riesgos de seguridad y la complejidad de la SD-WAN tradicional.
Si bien los incidentes causados por el factor humano suelen atribuirse a errores de los empleados, un estudio de Kaspersky revela que, en España, en los últimos dos años, el 74% de las empresas se han enfrentado a diversos incidentes, de los cuales el 11% fueron causados deliberadamente por parte de los empleados.
La Universidad Europea publica sus estimaciones sobre los perfiles más demandados y el impacto que la falta de estas capacidades puede tener en el incremento de las remuneraciones a los profesionales.
El correo electrónico es la puerta de entrada más explotada por los intrusos; no obstante, el mismo factor que hace que los ciberdelincuentes sean más peligrosos también puede ayudar a defenderse de ellos.
Según un informe de Hiscox, la recuperación de datos tras el pago de un rescate cayó de un 60% de las ocasiones al 36%, mientras que el importe medio de los pagos creció un 60% en España.
Más de la mitad de las empresas planea invertir en servicios de MSP de ciberseguridad según cifras del Cuadrante Mágico de Gartner. En ciberseguridad, la adopción de este tipo de servicios sigue creciendo como respuesta predilecta al aumento de los ataques en 2023.