La industria que más amenazas de fraude recibe en España es la del juego, con una tasa del 9,7%, de acuerdo con los datos de un informe.
Kaspersky ha anunciado la disponibilidad de su nueva línea de productos B2B, Kaspersky Next, en la que ha combinado la protección de endpoints con capacidades de EDR (Endpoint Detection and Response) y la visibilidad y las herramientas de XDR (Extended Detection and Response).
La solución Security Center SaaS de nivel empresarial ofrece a las organizaciones la libertad de elegir los controladores de puertas, cámaras y dispositivos que mejor funcionen para su negocio.
Tal y como se desprende del estudio The portrait of modern information security profesional, elaborado por Kaspersky, el 70 por ciento de las empresas invierten más de 100.000 dólares al año en formación adicional para mantener al día los contenidos de sus empleados de ciberseguridad, si bien el 37% de estos profesionales se muestra...
Diseñado específicamente para entornos empresariales que dan prioridad a la nube, CyberArk Secure Browser ayuda a evitar que los ciberdelincuentes utilicen identidades, terminales o credenciales comprometidas.
ESBS ofrece salvaguarda de las transacciones en línea, bloqueo de dispositivos, gestión de contraseñas, protección de servidores, cifrado de datos y bloqueo de phishing.
Cisco ha presentado hoy su segundo informe Cybersecurity Readiness Index, que muestra un enorme desequilibrio entre el nivel de preparación en ciberseguridad de las empresas españolas y la confianza que tienen en su capacidad de resiliencia.
Constituyen una tentación irresistible para los ciberdelincuentes, quienes pueden "pasar la cookie" o usarla para una nueva sesión web y suplantar la identidad del usuario legítimo.
Startup Valencia y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha un programa sobre ciberseguridad con el que se impulsarán proyectos emprendedores de distintos sectores. El Cybersecurity Startup Program tiene como objetivo "impulsar startups y proyectos innovadores de cualquier sector", a través de programas ...
El ICS CERT de Kaspersky analiza las tendencias de ciberseguridad de la tecnología operativa (OT) en el segundo semestre de 2023 y, según sus estimaciones, pese a que en la segunda mitad del año los equipos de este tipo atacados descendieron hasta el 31,9%, siguen representando casi un tercio del total.
La actividad de malware y riesgos para Android se disparó en 2023 tras dos años de relativa calma, volviendo a los niveles de finales de 2021, de acuerdo con expertos.
Bitdefender ha publicado una nueva investigación sobre una campaña activa de publicidad maliciosa dirigida a los usuarios de Facebook, que explota la demanda de software y servicios de IA, tales como ChatGPT, Midjourney o Sora AI, entre otros, para infectar sistemas con ladrones de información.
Los infostealers también contribuyen al ecosistema de la ciberdelincuencia en general, ya que los delincuentes venden las credenciales y los datos financieros personales robados.
Junto con la alteración de las infraestructuras críticas de empresas y centros de salud, el robo de información sanitaria de los ciudadanos es el objetivo principal de los ciberdelincuentes.
Pese a ello, una buena parte de los usuarios sigue apuntando sus contraseñas en un papel, y utiliza la misma combinación en dos o más cuentas.
El ataque identificado por la compañía se ha servido de un proveedor de servicios de correo electrónico legítimo, Sendgrid, que se utiliza para envíos de marketing mail y que tiene a empresas pequeñas y medianas como sus principales clientes.
Un estudio revela que el principal objetivo de los ciberatacantes son los equipos y dispositivos físicos de los empleados de dicho sector en España.
El acuerdo alcanzado entre las dos compañías permitirá que BeDisruptive incorpore las tecnologías y las soluciones de Trend Micro en los servicios de Industrial Cybersecurity que ofrece en nuestro país.
Una nueva investigación de la compañía señala tanto a grupos de espionaje relacionados con China como a otros actores con motivaciones económicas como los responsables de explotar CVE de dispositivos Ivanti Connect Secure después de que se lanzaran los parchen que arreglaban las vulnerabilidades.
Como ya ocurriera en años anteriores, el inicio de la Campaña de la Declaración de la Renta trae consigo un incremento de actividad en los ciberdelincuentes. El año pasado, la suplantación de identidad de la Agencia Tributaria y el envío de SMS con enlaces falsos, fueron las técnicas más utilizadas.