Según el informe M-Trends, publicado por Mandiant, las empresas han mejorado de forma significativa su capacidad defensiva e identifican la actividad maliciosa que les amenaza más rápidamente que en años anteriores.
Bitdefender Voyager Ventures es una iniciativa de inversión orientada a financiar y fomentar startups de ciberseguridad, análisis de datos, automatización e IA.
A medida que las amenazas digitales se vuelven más constantes que nunca, automatizar los almacenes no consiste solo en mejorar la eficiencia operativa, sino también proteger los activos digitales y físicos de las empresas.
Este enfoque avanzado en el desarrollo de sistemas de TI seguros incorpora protección contra amenazas existentes y desconocidas.
La compañía ha aprovechado el anuncio de su reconocimiento, por tercer año consecutivo, como el proveedor de Security Service Edge de mejor ejecución y más avanzado en su visión integral para reunirse con la prensa especializada y exponer la evolución de su estrategia de ciberseguridad.
Según los datos hechos públicos por INCIBE en su Balance de Ciberseguridad relativo a 2023, el número de incidentes gestionados por el organismo en nuestro país se incrementó un 24% y casi una cuarta parte afectó a empresas privadas.
El incremento del teletrabajo incide en la exposición a la pérdida de datos, lo cual requiere un enfoque robusto de la ciberprotección en especial en la parte de los endpoints.
El crecimiento vertiginoso de las interfaces de programación de aplicaciones genera riesgos de ciberseguridad para las empresas.
Un estudio de S21Sec, Threat Landscape Report, asegura que los ciberdelincuentes han adaptado sus técnicas a los sistemas bancarios online, ocasionando un total de 4.414 ataques al sector financiero a nivel global durante 2023.
El objetivo es tratar de ofrecer una gestión simplificada de todo el ciclo de vida del ciberriesgo, incluido el descubrimiento, la evaluación de riesgos, la priorización y la corrección.
La solución propuesta combina IA, IoT y blockchain, y es capaz de prevenir ciberataques y detectar anomalías en tiempo real en estas infraestructuras esenciales.
KTC 2.0 mejora la conectividad, rendimiento y usabilidad de las empresas, y es el componente principal de la solución Cyber Immune para crear infraestructuras de clientes ligeros dirigidos a una amplia gama de sectores.
Según se desprende del informe State of CPS Security Report: Healthcare 2023 publicado por Claroty en la conferencia anual HIMSS24, la seguridad de los dispositivos médicos es preocupante, más si pensamos que están conectados a hospitales y clínicas, y acceden a datos muy sensibles de la salud de los pacientes.
CyberMadrid celebró ayer en el Parque del Retiro de Madrid el evento que reunió a los expertos en la lucha contra el fraude digital, mostrando los principales desafíos, como la sofisticación de los ataques, la creciente verosimilitud de la ingeniería social o la necesidad de una mayor colaboración sectorial.
Según el estudio Data-Stealing Storm: Exploring the Dark Web Market for Compromised Credentials de Kaspersky Digital Footprint Intelligence, los ciberdelincuentes logran obtener un promedio 50,9 contraseñas de inicio de sesión por cada dispositivo infectado. Los dominios .com encabezan la lista de cuentas comprometidas, y el dominio...
El sector de la salud registra el 8% de los incidentes de ciberseguridad, situándose por detrás de la administración pública (19%), pero por delante de la banca (6%), el transporte (6%) o la energía (4%).
Junto con Microsoft, Google y Linkedin en el podio de las marcas más imitadas se añade por primera vez Airbnb ocupando el puesto número 10.
El desarrollo de la tecnología cuántica puede llegar a ser una amenaza para los sistemas criptográficos actuales. Por este motivo, Ayesa, con una UTE creada por sus filiales Ibermatica e ITS, y financiado por INCIBE, a través de la Iniciativa Estratégica de Compra Pública de Innovación (IECPI), está trabajando en una plataforma capa...
‘Ciberland’, de Policía Nacional y MAPFRE, vuelve a Madrid para enseñar técnicas de protección contra los riesgos digitales como phishing, vishing y smishing.
Con esta operación, se crea la primera plataforma de gestión de exposición a amenazas cibernéticas impulsada por IA mientras construye una barrera de ciberseguridad potenciada por IA.