Los datos recopilados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) son reveladores: en 2022, los ciberataques en España se elevaron en un 8.8%, totalizando 118,820 incidentes en un solo año. Este vertiginoso aumento en la actividad delictiva en línea pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas proactivas para contrarrest...
La propuesta de investigación se centra en dos proyectos: el desarrollo de una solución de identidad digital soberana y un Centro de Gestión de la Seguridad (SOC) para el sector espacial. Ambos proyectos han obtenido el refrendo de la Iniciativa Estratégica de Compra Pública Innovadora (IECPI) del Instituto Nacional de Cibersegurida...
La plataforma española combina los servicios de hackers de élite y consultores especializados con la automatización de herramientas de ciberseguridad. Zerod pretende dar acceso a pymes y grandes compañías a servicios de seguridad de calidad, de forma rápida, sencilla y escalable. Para la startup, la ciberseguridad es un tema crítico...
Los deepfakes utilizan audio generado por IA (de voces de personas famosas) y lo superponen a videos ya existentes. Los ciberdelincuentes utilizan la tecnología de clonación de voz para replicar el tono de voz de celebridades como Jeniffer Aniston, Oprah, Elon Musk, Tiger Woods y Mr. Beast, entre otros, para respaldar concursos fals...