Kaspersky Lab ha anunciado la disponibilidad de una nueva generación de su solución Kaspersky Fraud Prevention, que incluye dos nuevos productos: Kaspersky Advanced Authentication y Kaspersky Automated Fraud Analytics.
Una nueva encuesta de la Global Alliance of Data-Driven Marketing Associations (GDMA), impulsada en España por ICEMD, revela que, a pesar de las importantes diferencias culturales y la madurez de cada mercado, el 77% de las personas son pragmáticas e incluso despreocupadas sobre el tratamiento de sus datos.
La nueva variante emplea técnicas de ingeniería social y documentos de Microsoft Word especialmente manipulados para infectar a las víctimas. Además, intenta propagarse enviando el correo con el adjunto malicioso a los contactos de la víctima.
Intentar prevenir el spam, el phishing y las cuentas falsas. Esa es la razón que hay detrás de la nueva propuesta de Twitter de verificación de accesos con un doble factor de autenticación, o U2F (universal two-factor).
El ransomware móvil no solo crece, sino ha evolucionado mucho en los últimos meses, y los pronósticos son que siga aumentando en su alcance y que desarrolle nuevas y más potentes funciones para obtener beneficios.
Acaban de renovar renovado su acuerdo de colaboración para mejorar la seguridad de las Administraciones Públicas en España.
Webroot SMB Cybersecurity Preparedness es el título del último informe de la compañía de seguridad que, tras entrevistar a más de 600 responsables de TI, concluye que los ataques a los que las organizaciones se creían más susceptibles en 2017 están cambiando rápidamente en 2018, mientras que el coste estimado de una brecha está dism...
Ping Identity anuncia la compra de Elastic Beam, un desarrollador de soluciones de seguridad de API, al tiempo que planea lanzar un sistema, bautizado como PingIntelligence, para proteger los interfaces de programación de aplicaciones.
Según una encuesta global realizada entre responsables de TI por Harvey Nash y KPMG, las amenazas contra la fiabilidad y la privacidad de los datos son una de sus principales inquietudes. No resulta extraño si tenemos en cuenta que. solamente un 22% afirma estar preparado para un ciberataque.
Los empresarios españoles son los más concienciados de la Unión Europea respecto a la importancia de la gestión de sus datos críticos ante las distintas amenazas que se pueden sufrir en el ámbito de la empresa.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad está trabajando en un proyecto subvencionado por la Unión Europea para fortalecer las capacidades de respuesta de incidentes e inteligencia en ciberseguridad.
Eso es precisamente lo que acaba de lanzar Trend Micro: un servicio denominado Managed Detection and Response (MDR), que incorpora nuevas capacidades impulsadas por Inteligencia Artificial para permitir que los centros de operaciones de seguridad (SOC) clasifiquen sus alertas de amenazas más críticas.
El autor puso mucho esfuerzo en el vector de infección usando múltiples documentos maliciosos en un solo correo de phishing. FormBook es capaz de grabar pulsaciones de teclas, robar contraseñas y tomar capturas de pantalla.
Los expertos en ciberseguridad de F5 Networks aseguran haber detectado un incremento de los ataques dirigidos contra Singapur durante la celebración de la cumbre de Estados Unidosy Corea del Norte en ese país el pasado 12 de junio. Rusia fue el origen del 88% de los ataques producidos.
El gasto en seguridad es cada vez mayor y llega a suponer el 26% de los presupuestos tecnológicos de las compañías. Esto se debe a la necesidad de blindar los procesos de transformación digital, pero también a que el coste de los incidentes está aumentando de forma escandalosa.
La nueva variante del ransomware SamSam requiere que los atacantes introduzcan información para su ejecución plena, mientras que Mylobot es una sofisticada campaña de malware que emplea varios trucos para introducirse en el sistema de la víctima.
Los ingresos del mercado PBBA (purpose-built backup appliance) en EMEA han crecido interanualmente un 24,8% durante el primer trimestre del año, según los datos de IDC.
El instituto independiente AV-TEST, dedicado a la investigación y el análisis de soluciones de ciberseguridad, ha premiado a G Data Software al haber alcanzado sus soluciones 100 certificaciones.
El 72% de los jóvenes españoles no son conscientes de las oportunidades que les brinda la carrera como especialistas en ciberseguridad, el 74% nunca han considerado desarrollar una carrera en este campo y cerca de la mitad (48%) de los jóvenes tienen poco o ningún conocimiento de lo que hace un experto en ciberseguridad.
En su último estudio sobre seguridad, Check Point identifica los nuevos retos que tienen las empresas en su lucha contra los ciberdelincuentes. Las soluciones móviles, la nube, IoT o las amenazas que surgen en torno a las redes y las criptomonedas están poniendo a prueba la seguridad corporativa.