Hasta ahora, cuando se habla de brechas de datos empresariales, la atención se ha centrado en las repercusiones económicas y en las pérdidas reputacionales. Un nuevo informe, habla de una tercera consecuencia: los despidos. Casi un tercio de las fugas de datos en las empresas españolas acaba en pérdida de puestos de trabajo.
Tras documentar las mejoras en el estándar de seguridad de datos de pagos (PCI DSS) en los últimos seis años (2010-2016), el Informe de seguridad de pagos 2018 de Verizon revela una tendencia a la baja con respecto a las evaluaciones de conformidad y, lo que es más importante: no se mantiene el cumplimiento total.
El ataque se basó en código JavaScript malicioso que se inyectó en la página de procesamiento de pagos de la tienda online, donde los clientes introducen los detalles de sus tarjetas de crédito. La exfiltración de datos duró aproximadamente un mes.
En el 96% de las organizaciones el rol tradicional del CISO se ha ampliado, según un estudio sobre las realidades y prioridades de la ciberseguridad publicado por Spirent Comunications.
Deep Discovery es la nueva solución de seguridad de red de Trend Micro, presentada por el proveedor como una solución con capacidades avanzadas de análisis, detección y respuestas. Veamos cómo están evolucionando este tipo de soluciones para hacer frente a la falta de competencias y recursos en seguridad TI como a la necesidad de re...
Mientras que líderes como American Express, Citigroup y ING tienen programas públicos de divulgación de vulnerabilidades, casi todas las demás organizaciones de servicios financieros y aseguradoras de la lista Forbes Global 2000 no los tienen. Las compañías poco a poco están adoptando programas de bug bounty.
Kingston ha llegado a un acuerdo de colaboración con el especialista en servicios de borrado y de recuperación de datos Ontrack. Con él pretende que sus clientes accedan en condiciones ventajosas a servicios de eliminación de datos de forma rápida y eficiente, y cumplirán con GDPR.
La 6ª Conferencia sobre Ciberdelincuencia de INTERPOL-Europol se ha centrado en las ciberamenazas más acuciantes de hoy y del futuro, desde ataques contra los sectores financiero y gubernamental y el aumento del cibercrimen como servicio, hasta ataques DoS y estafas BEC.